Categorías
- #12M (1)
- #OtonoCaliente2013 (3)
- +asambleas Barrios (33)
- 14N (3)
- 16F (2)
- 23F (2)
- 25S (10)
- acciones (126)
- actividades (111)
- comunicación (162)
- comunicados de prensa (68)
- convocatorias (191)
- crónicas (44)
- Documentos Desahucios (20)
- fotos (27)
- información (103)
- International (11)
- manifestación (63)
- manifiestos (17)
- material publicitario (21)
- Multas. (10)
- noticias (79)
- opinión (30)
- política (47)
- resúmenes de prensa (22)
- Sanidad (18)
- Sin categoría (105)
- Stop Desahucios (115)
- Stop Represión (13)
- Tejiendo Redes (20)
- vídeos (11)
Archivo de la categoría: Stop Represión
Sin Justicia No Hay Derechos
Concentración: Palacio de Justicia (Audiencia Provincial) C/ angustias
Viernes, 7 de octubre de 2016 – 10ºº horas
“…… La conducta antisocial de los poderes públicos ha llegado al punto de boicotear las resoluciones del Tribunal de Justicia de la Unión Europea que condenaban a España por mantener vivo un procedimiento de ejecuciones y desahucios inhumano. La sentencia del caso Aziz, de 14 de marzo de 2013, declaró que los procedimientos para cobrar deudas hipotecarias vulneraban derechos fundamentales, impedían la defensa, y permitían el abuso bancario masivo. Aun así, las autoridades responsables de frenar esta injusticia han hecho todo lo posible por proteger los intereses del poder financiero. En particular, el Tribunal Supremo mantiene a día de hoy que “las ejecuciones hipotecarias no se pueden suspender porque no son tan perjudiciales para los deudores” (Sentencia de 23 de diciembre de 2015), o que “las cláusulas suelo son abusivas, pero que devolver todo el dinero a los afectados sería peligroso para el sistema financiero” (Sentencia de 9 de mayo de 2013)….” (parte del manifiesto que leeremos)
Publicado en acciones, actividades, comunicación, convocatorias, Stop Desahucios, Stop Represión
Deja un comentario
Concentración
El viernes 27, a las 20h en la calle Ferrrari (al lado de la plaza de Fuente Dorada) se realizará una concentración para expresar el rechazo ciudadano a la represión social y sindical, al cierre de empresas y la precarización laboral, así como por la libertad de Andrés Bódalo, sindicalista del SAT (Sindicato Andaluz de Trabajadores) ingresado en prisión por su condición de activista social.
La reciente decisión del Juzgado de Instrucción nº4 de Valladolid de archivar la denuncia contra 8 policías, a pesar de de las brutales agresiones contra ciudadan@s pacíficos el día 2F de 2014 . El anunciado cierre de Lauki y Dulciora en Valladolid, el deterioro de las condiciones laborales en Fasa Renault, son algunos de los elementos que configuran un escenario en el que no sólo el desmantelamiento de los servicios públicos ( sanidad, educación, dependencia,…) avanza sin pausa, si no que ese proceso va acompañado por una dramática involución democrática y una escalada represiva que tiene como especial objetivo l@s activistas, auténtico sustento de las movilizaciones sociales.
Publicado en acciones, manifestación, política, Stop Represión
Deja un comentario
V ANIVERSARIO (previo)
V Aniversario (Previo)
Miércoles, 11 de Mayo
19ºº horas. Ateneo Republicano (C/ Piedad, 1-3)
Proyección del documental: Cuando las gotas se hacen lluvia
Documental sobre las luchas surgidas desde, alrededor,… del #15M #GlobalDebout #15MDebout #15MGlobal
NO A LA LEY MORDAZA
El próximo día 1 de julio entra en vigor la Ley de Seguridad Ciudadana, conocida como Ley Mordaza, con la cual quieren amordazar todo atisbo de protesta social.
Ante este ataque a los derechos fundamentales de la ciudadanía no podemos quedarnos impasibles y debemos mostrar nuestro rechazo a esta represiva ley.
Convocamos a los distintos colectivos y organizaciones sociales, partidos, sindicatos,… a sumarse a los actos que vamos a llevar a cabo los días previos a la entrada en vigor de esta ley y los que llevaremos más adelante, porque, por mucha ley, la protesta nunca será delito.
- Día 26 de junio, 11ºº horas, Delegación del Gobierno: Entrega de documento contra la Ley Mordaza dirigido al Ministro del Interior y Rueda de prensa.
- Día 30 de Junio, 20ºº horas, Plaza Fuente Dorada: Concentración
Publicado en acciones, actividades, comunicación, convocatorias, información, manifestación, noticias, política, Stop Represión
1 comentario
Juicio por el Asalto a la Acampada de Fuente Dorada (11/06/2011)
En la madrugada del día 11 de Junio de 2011, un grupo de nazis atacó la acampada del 15M en la Plaza de Fuente Dorada en Valladolid, tirando botellas a las tiendas de campaña, dando patadas a carteles y pancartas, insultando, amenazando y agrediendo a las personas acampadas.
Como consecuencia de ello tres de las personas acampadas resultaron con heridas de diversa envergadura, una de ellas con varios puntos de sutura en la cara, por lo que presentaron las correspondientes denuncias. Los agresores fueron identificados en el mismo lugar de los hechos por la policia.
El próximo día 2 de Junio en el Juzgado de lo Penal nº 1 de Valladolid (C/Angustias) se celebrara el juicio. El fiscal acusa a A.J.M conocido nazi de la ciudad, por un delito y dos faltas de lesiones pidiendo para él un pena de un año de prision y cuatro meses de multa por las lesiones causadas a los tres miembros del 15M acampados en Fuente Dorada. Igualmente el Fiscal acusa a dos miembros del 15M por una falta de lesiones y les pide dos meses de multa a cada uno.
La Asamblea del 15M de Valladolid llama a acudir al juicio que se celebrará en el Juzgado de lo Penal nº1 el dia 2 de Junio a las 11horas (C/Angustias) para solidarizarse con los compañeros agredidos.
ASAMBLEA 15M VALLADOLID
Publicado en acciones, actividades, comunicación, convocatorias, información, noticias, política, Stop Represión
Deja un comentario
15M: IV ANIVERSARIO
Cuatro años después del nacimiento de movimiento 15M, pocas cosas han cambiado y por eso seguimos indignad@s.
La corrupción, la precariedad, los recortes (sanidad, educación, dependencia,…), los desahucios,… siguen sin resolverse. Mientras las élites político-financieras siguen llenandose los bolsillos.
Si quieres participar en la preparación de este aniversario, el próximo viernes día 8 de Mayo a las 19ºº h., en el edificio Rector Tejerina -alua 5- de la UVa, Plaza Santa Cruz, haremos la asamblea para cerrar el programa de este aniversario. ¡Te esperamos!
Publicado en acciones, actividades, comunicación, convocatorias, información, noticias, política, Sanidad, Stop Desahucios, Stop Represión, Tejiendo Redes
1 comentario
El 21 de Marzo: Volvemos a Madrid
El 21 de Marzo las Marchas de la Dignidad vuelven a Madrid para exigir
PAN, TRABAJO, TECHO Y DIGNIDAD
El 22 de Marzo de 2.014 se realizaron las Marchas de la Dignidad, en las que varias columnas partieron de diferentes partes de todo el País para concentrarse en la Plaza de Colón en Madrid y exigir al Gobierno trabajo, vivienda y un salario digno para todas y todos.
El 21 de Marzo de este año 2.015 volveremos a Madrid para exigir nuevamente las mismas reivindicaciones. La salida de la crisis no la notan los parados, los desahuciados, los trabajadores, los pensionistas, los estudiantes, las mujeres y en general la ciudadanía con menos recursos. La distancia entre ricos y pobres se ha agrandado.
Tampoco nos van a tapar la boca con el reparto de ayudas de los últimos meses que son claramente electoralistas. Nos sobran los motivos para salir nuevamente a la calle a reclamar nuestra dignidad. Queremos justicia y no caridad.
Las marchas de la dignidad volvemos a pedir a la clase trabajadora que se movilice, que demuestre en la calle que QUEREMOS VIVIR CON DIGNIDAD, que identifiquemos a los culpables de esta grave e injusta situación social y defendamos el programa de las marchas de la dignidad que tiene estos puntos:
• No al pago de la deuda ilegal, ilegitima y odiosa,
• La defensa de los servicios públicos para todos y todas,
• Trabajo digno con derechos y salario suficiente, reducción de la jornada de trabajo y renta básica,
• Por el derecho a decidir de las personas y los pueblos en los aspectos que atañen a su vida y futuro,
• La defensa de los derechos de la mujer y por un futuro para nuestra juventud,
• Contra la precariedad laboral y social, No a las reformas laborales.
• Contra la represión y contra la Ley Mordaza,
• Contra el TTIP,
• Por el derecho a una vivienda digna y no al corte de los servicios esenciales de luz, agua y gas,
• No a la OTAN, No a las guerras.
Se han fletado autobuses que partirán desde la Plaza de la Universidad. Los billetes para los autocares se pueden adquirir en:
Plaza de Fuente Dorada de 19 a 21 horas, del 16 al 20 de marzo, punto de información de Marchas por la Dignidad.
Publicado en acciones, convocatorias, manifestación, política, Sin categoría, Stop Represión
Deja un comentario