Categorías
- #12M (1)
- #OtonoCaliente2013 (3)
- +asambleas Barrios (33)
- 14N (3)
- 16F (2)
- 23F (2)
- 25S (10)
- acciones (126)
- actividades (111)
- comunicación (162)
- comunicados de prensa (68)
- convocatorias (191)
- crónicas (44)
- Documentos Desahucios (20)
- fotos (27)
- información (103)
- International (11)
- manifestación (63)
- manifiestos (17)
- material publicitario (21)
- Multas. (10)
- noticias (79)
- opinión (30)
- política (47)
- resúmenes de prensa (22)
- Sanidad (18)
- Sin categoría (105)
- Stop Desahucios (115)
- Stop Represión (13)
- Tejiendo Redes (20)
- vídeos (11)
Archivo de la categoría: Sin categoría
Crowdfunding: Nuria Se Queda
Desde el Grupo Stop Desahucios 15M de Valladolid, queríamos informaros del proyecto de carácter económico que está llevando a cabo una compañera del grupo, por medio de un Crowdfunding cuyo enlace es el siguiente:
http:www.lanzanos.com/proyectos/nuriasequeda
(Aquí podéis leer todos los detalles del proyecto)
Nuria y su familia, a la que posiblemente conoceréis dado que desde el Grupo Stop Desahucios 15M Valladolid hemos realizado varias movilizaciones contra Bankia, han iniciado esta colecta para poder salvar su casa, necesitan 2.000 euros para que Bankia, no se quede con su casa y les dejen en la calle.
Como hemos dicho, desde el grupo hemos realizado dos encierros en Bankia, para salvar su vivienda, después de todo esto, si consiguen los 2.000 euros, se rehabilitara el préstamo y podrían seguir pagando la cuota hipotecaria.
2.000 € entre tod@s no es nada, y podemos conseguirlo.
Pedimos vuestra solidaridad y la difusión de este proyecto por todos los medios posibles, tenemos hasta el 27 de diciembre para conseguir que Nuria, Ángel y sus dos hijos no pierdan su casa.
NI CASAS SIN GENTE, NI GENTES SIN CASA
POR UNA VIVIENDA DIGNA
SÍ SE PUEDE
Publicado en Sin categoría
Deja un comentario
Exposición: StopDesahucios 15MValladolid en la prensa local
El viernes, 3 de octubre, después de la Asamblea del 15M en Fuente Dorada, sobre las 22,30 horas, inauguramos la Exposición de Stop Desahucios 15M Valladolid, en el Bar Trocadero, C/ Esgueva.
Estará abierta al público durante todo el mes de octubre.
Nos gustaría compartir esta pequeña pero significativa exposición del trabajo que el Grupo StopDesahucios 15MValladolid ha desarrollado a lo largo del periodo 2012-2014. No están todas las noticias, pero ya las iremos exponiendo con el tiempo.
Comparte esta inauguración con nosotrxs. ¡Os esperamos!
Publicado en crónicas, noticias, Sin categoría, Stop Desahucios
Deja un comentario
Sí Se Puede, Rosa se queda
Hoy otro triunfo ante la injusticia bancaria de Stop Desahucios Valladolid.
Desde que los usureros de Bankia comunicaron que iban a subastar hoy lunes la casa de Rosa, una intensa campaña ha conseguido parar esta subasta.
Queremos agradecer a todas las personas que fisicamente o moralmente nos han estado ayudando para llevar a buen puerto esta acción.
Rosa Se Queda
Publicado en noticias, Sin categoría, Stop Desahucios
Deja un comentario
22M. Momentos que hacen historia
Cada momento histórico tiene sus formas y medios de combatir la injusticia y el totalitarismo; de luchar contra la esclavitud, el imperialismo y la desigualdad. Es a partir de la lucha social como hemos conseguido llegar a este momento y conquistar nuestros derechos y libertades. Espartaco luchó contra el sistema de esclavitud sobre el que se sostenía el Imperio Romano. Gandhi aplica las ideas de la desobediencia civil y acabó con el colonialismo inglés en la India. Defendió la resistencia no violenta, los derechos humanos la abolición del sistema de castas. Gandhi demuestra que es a través del pacifismo como se conquistan los derechos. Por último, Martin Luther King luchó contra la segregación racial, contra la guerra, la pobreza y el derecho a voto de los afroamericanos. Estos son ejemplo de cómo las acciones pacíficas son el camino correcto para el progreso social. La resistencia civil no violenta supone una energía democrática infinita por explotar. Responder con odio al odio solo genera más odio.
Espartaco caminó hacia Roma seguido de miles de esclavos; Gandhi lo hizo en su marcha de la Sal junto con miles de hindúes y Martin Luther King en Washington frente a miles de afroaméricanos. La marcha por la Dignidad del 22m es heredera legítima de todas estas marchas anteriores, la expresión máxima de la unión del pueblo contra la represión, las desigualdades, los recortes, la corrupción, etc…
Sin embargo, en los días previos a la llegada de las marchas a Madrid la cúpula de gobierno ha intentado silenciar y distorsionar el verdadero contenido de esta enorme movilización social. El ministro de interior, llamó terroristas a los manifestantes. El presidente de la comunidad de Madrid les equiparó con miembros de la ultraderecha griega, el Amanecer Dorado. Golpistas, filoetarras, antisistema, antidemócratas, violentos son otros de los calificativos que han utilizado. Esto constituye una ofensa contra la mayoría de ciudadanos españoles descontentos con la situación actual.
Como en otras movilizaciones, la policía ha sido la mano ejecutora de la política represiva del gobierno. Los disturbios de anoche fueron iniciados en la plaza de Colón mientras representantes de todos los rincones del país exponían mediante la palabra su pensar, su sentir, las preocupaciones de todxs. Hemos visto imágenes de infiltrados incitando al desorden y la violencia y teatralizando agresiones con la policía. Nuevamente muchos de los antidisturbios carecían de identificación, disparaban pelotas de goma por encima de la rodilla y a distancias peligrosamente cortas…Y hoy, el día después, nos encontramos con la manipulación de los grandes medios de comunicación comprados y controlados por el gobierno. Mientras El País cifra el número de asistentes en 40.000 medios internacionales como Le Monde hablan de más de 2 millones. Las portadas de ABC o La razón muestran imágenes de violentos y no las impresionantes vistas aéreas de las calles abarrotadas de Madrid. En sus análisis sobre el acontecimiento no difunden el verdadero sentido de las marchas. La verdad de todo esto es que millones de españoles han sido capaces de organizarse por un mismo objetivo, que lo han hecho pacíficamente; que lo han hecho juntos, rompiendo con las diferencias que el gobierno nos inculca, mostrando respeto y valores democráticos.
Lo que en Madrid se exigía era el desmantelamiento del proceso de privatización, una auditoría de la deuda, la lucha contra la corrupción y la escalada de pobreza, la detención de los desahucios, la defensa de los derechos fundamentales recogidos en la constitución: derecho a la libertad de expresión, derecho de manifestación y asociación, derecho a la información…y todo ello en el marco de la crisis ambiental y ecológica de la que poco se habla en la política. la respuesta del gobierno ha sido la intolerancia y la barbarie, no escuchar, mentir, no trabajar por la ciudadanía, someterla.
Desgraciadamente esta situación se está viviendo en otros países de Europa. Grecia, Irlanda, Italia, Portugal… son víctimas también de las medidas de ajuste y represión. Y un vacío mediático genera una inquietante sensacion de normalidad. Debemos asociarnos, crear redes e intercambiar información… Debemos participar en las asambleas de nuestro trabajo o universodad, de nuestro barrio, de nuestra ciudad…defender lo que por derecho es nuestro de forma pacífica y constante. Participar en la vida política estando presentes en las calles. utilizar nuestra voz y debatir. Debemos buscar la verdad de las cosas utilizando nuestro sentido común y sirviéndonos de los medios de comunicación alternativos…Debemos estar juntos porque no estamos solos y porque tan solo juntos podemos cambiar las cosas.
Al principio cité a tres grandes figuras de la historia de los derechos de los pueblos: Espartaco, Gandhi, Luther King -aunque podríamos citar a muchos más- La historia nos demuestra que años o siglos después lo que queda es el testimonio de su lucha y no de aquellos que en su momento se opusieron a ceder sus privilegios en beneficio del pueblo. No hagamos caso de las mentiras de los poderosos: unámonos, ya que la unión hace la fuerza; seamos pacíficos, si queremos construir una sociedad pacífica y en armonía; y soñemos juntos, si queremos que algún día los sueños se hagan realidad.
Publicado en Sin categoría
5 comentarios
Concentración contra el ascensor de la catedral
Pues parece que comienzan las obras del ascensor….
http://www.vecinosvalladolid.org/spip.php?article8258
¡Con la de cosas a las que se puede destinar ese dinero!
¿Qué tal un centro cívico para el único barrio que no tiene uno en condiciones, La Victoria? O dedicarlo a políticas de empleo, de educación, de mejorar los sistemas de alquiler social….
Los colectivos que apoyaron la convocatoria que se hizo hace alrededor de un mes, convocan el domingo 16 de marzo a las 18h en frente a la puerta principal de la Catedral, en la calle Arribas.
Evento en Facebook: https://www.facebook.com/
Publicado en Sin categoría
1 comentario
Las 11 mentiras del gobierno sobre la represión en Valladolid.
El domingo 2 de febrero, a las 14h, la UIP ha cargado contra una concentración formada por unas cincuenta personas frente al restaurante “La Parrilla de San Lorenzo”, en el centro de Valladolid. Como resultado tres personas han resultado detenidas y varias contusionadas. Cinco recibieron asistencia médica y una de ellas, nuestra compañera Encarna, ha quedado ingresada en estado grave a causa de un ictus provocado por un derrame cerebral interno. A las 20h del domingo 2, las consecuencias eran una paralización del brazo-hombro derecho y dificultad en el habla. Además, se nota una contusión en la parte posterior de la cabeza y laceraciones producidas por tirones de cabello.
Hoy, a las 10:30h, el subdelegado del gobierno en Valladolid, Jose Antonio Martínez Bermejo, ha dado una rueda de prensa en la que ha expuesto una versión de los hechos que no se corresponde con la realidad en, al menos, once aspectos fundamentales. Citamos los mismos y explicamos qué es lo que ocurrió:
1) Esta asamblea comunica que ha recibido los testimonios de dos trabajadores sanitarios del Hospital Clínico Universitario, que por motivos obvios piden permanecer en el anonimato, denunciando presiones por parte de la gerencia de dicho centro médico hacia los trabajadores, tendentes a disociar el estado de nuestra compañera Encarna, (calificado de “muy grave”) basándose en las patologías previas de la víctima (hipertensión y problemas cardiacos) de la actuación policial. Sin embargo, los facultativos han acreditado tres contusiones en la zona craneal y lumbar.
Así, hacemos responsables de la evolución del estado de salud de Encarna a los funcionarios que intervinieron en el operativo; al jefe del mismo; al Sr. Subdelegado del Gobierno en Valladolid, D. Jose Antonio Martínez Bermejo, al Sr. Delegado del Gobierno en Castilla y León, D. Ramiro Ruíz Medrano y al sr. ministro del Interior, D. Jorge Fernández Díaz.
Dicha responsabilidad les será eventualmente exigida por la vía judicial, de acuerdo a las leyes que, como ciudadanos respetamos y que ellos, como funcionarios, deberían respetar y hacer cumplir.
2) No es cierto que la manifestante ingresada en estado grave lo haya sido por casualidad y que sus lesiones “no sean consecuencia de golpe o contusión alguna”. No es cierto que los facultativos hayan sostenido que el ictus producto de hemorragia no tenga que ver con la intervención policial. Es una mentira que, por la suma gravedad del hecho que pretende ocultar, resulta ridícula. De nuevo en los vídeos se observa como Encarna (con un abrigo blanco y de unos sesenta años de edad) es, en repetidas ocasiones, zarandeada por diversos funcionarios de policía. Fuera de vídeo, pero al menos dos personas dan fe de ello, sufre al menos tres impactos con una defensa en la zona posterior de la cabeza. El pretender que no existe una relación causa-efecto entre la actuación policial y el estado grave de nuestra compañera y que este se produjo así porque sí es un insulto a la inteligencia de la ciudadanía y abunda, por desgracia, en prácticas manifiestamente ilegales y ya señaladas por la justicia tristemente habituales en el proceder de las UIP en Valladolid.
3) No es cierto que todos los manifestantes sean dados de alta con lesiones “de carácter leve”: las fracturas de huesos, como atestiguan las imágenes, causadas a una señora inmovilizada por al menos tres funcionarios no puede considerarse “lesión leve”, como se demostrará en sede judicial en el momento correspondiente.
4) En ningún momento los concentrados “hirieron” a un número indeterminado de policías. En su declaración de prensa la Subdelegación sostiene que tres funcionarios tuvieron que “recibir tratamiento” hospitalario. En ningún momento de los vídeos, en ninguna fotografía se aprecia agresión alguna a los agentes. Más bien al contrario, como cualquier persona normal puede deducir con solo mirar las imágenes y no podemos dejar de observar que ya sería mala suerte que el 10% de todos los antidisturbios intervinientes resultasen lesionados fuera de foco o en un ángulo ciego.
5) En ningún momento los concentrados “intentan romper el cordón policial lanzando manotazos y patadas a los agentes”, como sostiene la Subdelegación. Por un lado, de nuevo, tanto los testimonios como los vídeos y fotografías disponibles desmienten totalmente esa posibilidad: los manifestantes llegan al citado local sin existir cordón alguno, los agentes se acercan formando dos líneas, agarran la pancarta, empujan y dan patadas a través de la misma a quienes la sostienen (como se aprecia en el video) y proceden a disolver, defensa en mano, la concentración. Pero es que además esos mismos vídeos permiten apreciar la edad de los concentrados: personas de ambos sexos por encima de los cincuenta años en su mayoría y que escasas posibilidades tienen de dañar físicamente a los funcionarios de la UIP, que entre sus no muy numerosas virtudes lucen una preparación física y un conocimiento de cómo hacer daño al prójimo que esta asamblea les reconoce caballerosamente.
6) En ningún momento se niegan los concentrados a proporcionar sus documentos de identidad a los funcionarios. Estos los exigen a algunas personas después de haber disuelto la concentración (y los obtienen) y realizado las detenciones, como, de nuevo, se aprecia en los testimonios gráficos que son ignorados por la Subdelegación del Gobierno en su versión.
7) En ningún momento los concentrados hicieron caso omiso de las indicaciones de los agentes, porque estas, sencillamente, no existieron: como se aprecia en los vídeos, los efectivos policiales se aproximan a la concentración en grupo y buscando el contacto físico. No hay intimación previa de ninguna clase: se recurre al desalojo expeditivo como primera opción.
8) Hacemos notar que el propio subdelegado, en declaraciones a la Tribuna de Valladolid realizadas el mismo domingo 2, no hace referencia a ningún presunto intento de aproximarse o de acceder al local (porque dicho intento no se produjo), justificando la actuación policial como una intervención para “garantizar el derecho al ocio de las personas usuarias del local sin ser molestados”, expresión que desaparece (convenientemente) de la versión oficial de hoy lunes.
9) En ningún momento los concentrados frente al restaurante “La Parrilla de San Lorenzo” se acercaron al citado local “con actitud intimidatoria”. Los concentrados realizaban un recorrido por la zona, con paradas breves, y habrían seguido de largo si no llega a ser por la fragilidad de nervios de los efectivos policiales y su actuación posterior.
10) En ningún momento las personas concentradas han “obligado a los transeúntes a refugiarse en el interior de los establecimientos” circundantes. El subdelegado de Gobierno confunde el domingo con el sábado por la noche, cuando un grupo de ciudadanos se concentró espontáneamente frente a un local donde Carlos Floriano y Alfonso Alonso consumían en la terraza, para entrar apresuradamente en el momento en que comenzaban los primeros cánticos. Nada por el estilo sucedió el domingo al mediodía, como atestiguan participantes y medios de comunicación presentes, y como puede observarse en los vídeos y fotografías tomados antes y durante la actuación policial: es más, los mismos feligreses de San Lorenzo, que en ese momento salían de misa, junto a otras personas que esperaban en la puerta del propio restaurante , recriminaron la carga policial con adjetivos como “bestial” o “brutal”.
11) En ningún momento aceptamos por válida, sin sentencia firme de por medio, la aseveración realizada por Delegación de Gobierno de que la concentración era “no comunicada” y por lo tanto ilegal: el Tribunal Europeo de Derechos Humanos ha fallado repetidas veces sobre la imposibilidad de prohibir y disolver concentraciones pacíficas por una decisión administrativa en contradicción con lo establecido en el artículo 21 de nuestra Constitución.
Nota sobre los comentarios: La comisión de comunicación que gestiona este blog anima a que comentéis expresando vuestra opinión, tanto a favor como en contra. No obstante, borraremos aquellos comentarios que hagan referencias personales de carácter calumnioso hacia personas individuales que participan en las asambleas (y más si vienen desde la misma IP con distintos usuarios). Besis.
Preparando las marchas por la dignidad.
Para darle una vuelta más a la protesta contra la situación actual en la que se encuentra nuestro país, desde muchos lugares del Estado español se están preparando Marchas de la Dignidad que confluirán en Madrid el 22 de marzo de 2014, bajo los siguientes lemas:
No al pago de la deuda.
Trabajo digno (o renta básica), casa y servicios públicos para todxs.
Prácticamente todas las zonas de España secundarán esta movilización con la intención de llenar Madrid de gente. Haciendo el viaje andando o en autocar, cada uno como pueda.
Desde el movimiento 15M de Valladolid, creemos que esta movilización puede ser una piedra más en el camino de los poderes económicos capitalistas salvajes que gobiernan nuestras vidas (ójala pueda ser una chispa que no se apague). Por ello, convocamos a todxs los colectivos, organizaciones, asociaciones, personas y ciudadanos de Valladolid que se sientan identificados con esta convocatoria, a una reunión para preparar y consensuar acciones para que también nuestra ciudad esté presente en la capital del estado.
Es una buena ocasión para unirnos, y hacernos escuchar.
Nos vemos el jueves 6 de febrero a las 20h en La casa de las palabras, en la calle San Ignacio, junto a la Plaza del Palacio de Fabio Nelli.
Publicado en comunicación, convocatorias, Sin categoría
Deja un comentario
Que el frío no te pare
– El grupo antidesahucios ha decidido realizar una acción conjunta que vamos a llevar a cabo el jueves con los afectados de preferentes, desahucios y cláusulas suelo de Adicae por las distintas entidades bancarias. Saldremos de 11:15 a 11:30, de la oficina de Caja Duero de la Plaza Zorrilla, esquina C/ Santiago.
– El viernes la asamblea comenzará a visitar su sede invernal, para continuar trabajando; por lo que cambiamos también la hora:
19h – edificio Rector Tejerina de la UVA
calle Librería junto Plaza Santa Cruz
Publicado en Sin categoría
Deja un comentario
Concentración de apoyo a los mineros fallecidos
15M Valladolid quiere mostrar su abrazo más sincero a los seis mineros fallecidos ayer en el pozo Emilio en la comarca de León , a los heridos, a sus familias, y a toda la minería española en general. ¡Todxs somos mineros!
Concentración de apoyo
hoy martes 29/octubre/2013
20h – Plaza de Fuente Dorada
Publicado en Sin categoría
Deja un comentario