Categorías
- #12M (1)
- #OtonoCaliente2013 (3)
- +asambleas Barrios (33)
- 14N (3)
- 16F (2)
- 23F (2)
- 25S (10)
- acciones (126)
- actividades (111)
- comunicación (162)
- comunicados de prensa (68)
- convocatorias (191)
- crónicas (44)
- Documentos Desahucios (20)
- fotos (27)
- información (103)
- International (11)
- manifestación (63)
- manifiestos (17)
- material publicitario (21)
- Multas. (10)
- noticias (79)
- opinión (30)
- política (47)
- resúmenes de prensa (22)
- Sanidad (18)
- Sin categoría (105)
- Stop Desahucios (115)
- Stop Represión (13)
- Tejiendo Redes (20)
- vídeos (11)
Archivo de la categoría: manifestación
¡URGENTE! CONCENTRACIÓN VIERNES 14M A LAS 9.45 EN LA PUERTA DE LOS JUZGADOS
La Asamblea de Afectad@s 2F informa:
Este viernes 14 de Marzo, a las 9.45 declaran dos compañeras que son parte de la denuncia presentrada contra la agresión del 2 de Febrero por parte de la policía. Después declarará un compañero denunciado por la policía.
Os esperamos a las 9:45 en la puerta de los juzgados de Angustias, para mostrar nuestra solidaridad con l@s compañer@s.
!!ANTE SU REPRESION, RESISTENCIA Y SOLIDARIDAD¡¡
Publicado en convocatorias, manifestación, Stop Represión
Deja un comentario
Concentración en la puerta de los juzgados de Angustias, Viernes 7M, 9:45h
La asamblea de afectados y afectadas del 2F llama a concentrarse a la puerta de los JUZGADOS DE ANGUSTIAS el próximo VIERNES 7 DE MARZO A LAS 9:45 H con motivo de la declaración de los TRES DETENIDOS en la carga policial de la c/ San Lorenzo.
Publicado en convocatorias, manifestación, noticias
Deja un comentario
DELICIAS RECLAMA PISCINA TODA LA SEMANA: Sabado 8 febrero – 11h30
Desde el pasado 5 de Octubre la piscina cubierta de Canterac permanece cerrada los sábados por la tarde, domingos y festivos.
La Fundación Municipal de Deportes ha decidido este cierre discriminatorio sin consulta ni previo aviso a los usuarios, teniendo en cuenta que muchos de ellos solo pueden hacer uso de las instalaciones los festivos o fines de semana.
Desde el Ayuntamiento no se aporta ninguna razón de peso que justifique el cierre de las dotaciones municipales. Mientras destinan grandes cantidades de dinero a la subvención de deportes profesionales y otros eventos elitistas, se deja de fomentar los deportes base para los vecinos y usuarios; y se recortan puestos de trabajo en estas instalaciones tan necesarias para un barrio tan poblado como el nuestro.
Nos preocupa también que esta decisión sea un “patrón” que dé paso al cierre de otros complejos deportivos municipales de diferentes barrios en beneficio de las instalaciones privadas.
Además, cuando se va a cumplir el 30 aniversario de la segunda piscina cubierta más antigua de la ciudad, constatamos la falta de adecuación de la misma puesto que no se han hecho los debidos trabajos de mejora necesarios en los últimos años siendo también el mantenimiento cada día más precario.
Por todo esto exigimos ,como vecinos y vecinas y como usuarios, la apertura durante todos los días de la semana de la piscina cubierta de Canterac, así como unos servicios dotacionales mínimos y mantenidos para el barrio de las Delicias.
Os convocamos a la CONCENTRACIÓN que tendrá lugar el SÁBADO día 8 de FEBRERO a las 11.30h en la ENTRADA de la PISCINA. Por último informamos de que estamos recogiendo firmas para solicitar al Ayuntamiento la reapertura de las piscinas en los horarios que aún aparecen en la página de la Fundación de Deportes y que eran habituales hasta hace unos meses.
CONCENTRACIÓN SÁBADO 8 DE FEBRERO. 11.30h ENTRADA PISCINA
Publicado en convocatorias, manifestación, Tejiendo Redes
Deja un comentario
Stop Desahucios 15M Valladolid contra la represión y por la libertad
Desde el domingo 2 de febrero la parte más fea de las fuerzas represoras de nuestra ciudad ha agredido brutalmente a gente de nuestro grupo y de otros grupos comprometidos, por el simple hecho de salir a la calle SIN VIOLENCIA a
defender los derechos de tod@s.
Nuestra compañera Encarna está recuperándose de un ictus cerebral producido por los golpes y la tensión de la agresión, Montse con un brazo roto, Jaime con contusiones graves en cuello y brazo después de la brutal paliza, Juan, Fátima, Clara, Jorge, Javier y muchos más, contusiones de diversa gravedad por los porrazos siempre por encima de la cintura incluida la cabeza.
A este atropello físico hay que añadir el trato vejatorio de nuestro subdelegado del gobierno al declarar que nosotr@s somos los violentos, que nosotr@s agredimos a los mastodontes de la UIP, que nosotr@s no teníamos que estar allí.
Todo ello mientras 2000 personas del partido PP, ahora en el gobierno, usaba nuestra ciudad como patio de recreo impidiéndonos usar nuestras calles o nuestro transporte público para no molestar el despilfarro inútil de dinero público ante nuestras narices en crisis.
Pues sentimos comunicar al partido PP y a los cuerpos de inseguridad del estado que: No tienen derecho a pegarnos, detenernos y multarnos lo que demostraremos en el juzgado, que los errores de la subdelegación y la delegación del gobierno se pagan con la dimisión y que los y las policías que abusan de su uniforme no van a quedar impunes.
¡La lucha sigue, sí se puede!
Publicado en convocatorias, manifestación, Stop Desahucios
3 comentarios
Las 11 mentiras del gobierno sobre la represión en Valladolid.
El domingo 2 de febrero, a las 14h, la UIP ha cargado contra una concentración formada por unas cincuenta personas frente al restaurante “La Parrilla de San Lorenzo”, en el centro de Valladolid. Como resultado tres personas han resultado detenidas y varias contusionadas. Cinco recibieron asistencia médica y una de ellas, nuestra compañera Encarna, ha quedado ingresada en estado grave a causa de un ictus provocado por un derrame cerebral interno. A las 20h del domingo 2, las consecuencias eran una paralización del brazo-hombro derecho y dificultad en el habla. Además, se nota una contusión en la parte posterior de la cabeza y laceraciones producidas por tirones de cabello.
Hoy, a las 10:30h, el subdelegado del gobierno en Valladolid, Jose Antonio Martínez Bermejo, ha dado una rueda de prensa en la que ha expuesto una versión de los hechos que no se corresponde con la realidad en, al menos, once aspectos fundamentales. Citamos los mismos y explicamos qué es lo que ocurrió:
1) Esta asamblea comunica que ha recibido los testimonios de dos trabajadores sanitarios del Hospital Clínico Universitario, que por motivos obvios piden permanecer en el anonimato, denunciando presiones por parte de la gerencia de dicho centro médico hacia los trabajadores, tendentes a disociar el estado de nuestra compañera Encarna, (calificado de “muy grave”) basándose en las patologías previas de la víctima (hipertensión y problemas cardiacos) de la actuación policial. Sin embargo, los facultativos han acreditado tres contusiones en la zona craneal y lumbar.
Así, hacemos responsables de la evolución del estado de salud de Encarna a los funcionarios que intervinieron en el operativo; al jefe del mismo; al Sr. Subdelegado del Gobierno en Valladolid, D. Jose Antonio Martínez Bermejo, al Sr. Delegado del Gobierno en Castilla y León, D. Ramiro Ruíz Medrano y al sr. ministro del Interior, D. Jorge Fernández Díaz.
Dicha responsabilidad les será eventualmente exigida por la vía judicial, de acuerdo a las leyes que, como ciudadanos respetamos y que ellos, como funcionarios, deberían respetar y hacer cumplir.
2) No es cierto que la manifestante ingresada en estado grave lo haya sido por casualidad y que sus lesiones “no sean consecuencia de golpe o contusión alguna”. No es cierto que los facultativos hayan sostenido que el ictus producto de hemorragia no tenga que ver con la intervención policial. Es una mentira que, por la suma gravedad del hecho que pretende ocultar, resulta ridícula. De nuevo en los vídeos se observa como Encarna (con un abrigo blanco y de unos sesenta años de edad) es, en repetidas ocasiones, zarandeada por diversos funcionarios de policía. Fuera de vídeo, pero al menos dos personas dan fe de ello, sufre al menos tres impactos con una defensa en la zona posterior de la cabeza. El pretender que no existe una relación causa-efecto entre la actuación policial y el estado grave de nuestra compañera y que este se produjo así porque sí es un insulto a la inteligencia de la ciudadanía y abunda, por desgracia, en prácticas manifiestamente ilegales y ya señaladas por la justicia tristemente habituales en el proceder de las UIP en Valladolid.
3) No es cierto que todos los manifestantes sean dados de alta con lesiones “de carácter leve”: las fracturas de huesos, como atestiguan las imágenes, causadas a una señora inmovilizada por al menos tres funcionarios no puede considerarse “lesión leve”, como se demostrará en sede judicial en el momento correspondiente.
4) En ningún momento los concentrados “hirieron” a un número indeterminado de policías. En su declaración de prensa la Subdelegación sostiene que tres funcionarios tuvieron que “recibir tratamiento” hospitalario. En ningún momento de los vídeos, en ninguna fotografía se aprecia agresión alguna a los agentes. Más bien al contrario, como cualquier persona normal puede deducir con solo mirar las imágenes y no podemos dejar de observar que ya sería mala suerte que el 10% de todos los antidisturbios intervinientes resultasen lesionados fuera de foco o en un ángulo ciego.
5) En ningún momento los concentrados “intentan romper el cordón policial lanzando manotazos y patadas a los agentes”, como sostiene la Subdelegación. Por un lado, de nuevo, tanto los testimonios como los vídeos y fotografías disponibles desmienten totalmente esa posibilidad: los manifestantes llegan al citado local sin existir cordón alguno, los agentes se acercan formando dos líneas, agarran la pancarta, empujan y dan patadas a través de la misma a quienes la sostienen (como se aprecia en el video) y proceden a disolver, defensa en mano, la concentración. Pero es que además esos mismos vídeos permiten apreciar la edad de los concentrados: personas de ambos sexos por encima de los cincuenta años en su mayoría y que escasas posibilidades tienen de dañar físicamente a los funcionarios de la UIP, que entre sus no muy numerosas virtudes lucen una preparación física y un conocimiento de cómo hacer daño al prójimo que esta asamblea les reconoce caballerosamente.
6) En ningún momento se niegan los concentrados a proporcionar sus documentos de identidad a los funcionarios. Estos los exigen a algunas personas después de haber disuelto la concentración (y los obtienen) y realizado las detenciones, como, de nuevo, se aprecia en los testimonios gráficos que son ignorados por la Subdelegación del Gobierno en su versión.
7) En ningún momento los concentrados hicieron caso omiso de las indicaciones de los agentes, porque estas, sencillamente, no existieron: como se aprecia en los vídeos, los efectivos policiales se aproximan a la concentración en grupo y buscando el contacto físico. No hay intimación previa de ninguna clase: se recurre al desalojo expeditivo como primera opción.
8) Hacemos notar que el propio subdelegado, en declaraciones a la Tribuna de Valladolid realizadas el mismo domingo 2, no hace referencia a ningún presunto intento de aproximarse o de acceder al local (porque dicho intento no se produjo), justificando la actuación policial como una intervención para “garantizar el derecho al ocio de las personas usuarias del local sin ser molestados”, expresión que desaparece (convenientemente) de la versión oficial de hoy lunes.
9) En ningún momento los concentrados frente al restaurante “La Parrilla de San Lorenzo” se acercaron al citado local “con actitud intimidatoria”. Los concentrados realizaban un recorrido por la zona, con paradas breves, y habrían seguido de largo si no llega a ser por la fragilidad de nervios de los efectivos policiales y su actuación posterior.
10) En ningún momento las personas concentradas han “obligado a los transeúntes a refugiarse en el interior de los establecimientos” circundantes. El subdelegado de Gobierno confunde el domingo con el sábado por la noche, cuando un grupo de ciudadanos se concentró espontáneamente frente a un local donde Carlos Floriano y Alfonso Alonso consumían en la terraza, para entrar apresuradamente en el momento en que comenzaban los primeros cánticos. Nada por el estilo sucedió el domingo al mediodía, como atestiguan participantes y medios de comunicación presentes, y como puede observarse en los vídeos y fotografías tomados antes y durante la actuación policial: es más, los mismos feligreses de San Lorenzo, que en ese momento salían de misa, junto a otras personas que esperaban en la puerta del propio restaurante , recriminaron la carga policial con adjetivos como “bestial” o “brutal”.
11) En ningún momento aceptamos por válida, sin sentencia firme de por medio, la aseveración realizada por Delegación de Gobierno de que la concentración era “no comunicada” y por lo tanto ilegal: el Tribunal Europeo de Derechos Humanos ha fallado repetidas veces sobre la imposibilidad de prohibir y disolver concentraciones pacíficas por una decisión administrativa en contradicción con lo establecido en el artículo 21 de nuestra Constitución.
Nota sobre los comentarios: La comisión de comunicación que gestiona este blog anima a que comentéis expresando vuestra opinión, tanto a favor como en contra. No obstante, borraremos aquellos comentarios que hagan referencias personales de carácter calumnioso hacia personas individuales que participan en las asambleas (y más si vienen desde la misma IP con distintos usuarios). Besis.
ESTE JUEVES 19 DE DICIEMBRE (11:30h en Plza Zorrilla esq. c/ Santiago) POR MUCHOS MOTIVOS
En Stop Desahucios 15M Valladolid tenemos una lucha abierta por el derecho a la vivienda y queremos que los jueves sean un día reinvidicativo de este derecho. Y en concreto
ESTE JUEVES 19 DE DICIEMBRE (11:30h en Plza Zorrilla esq. c/ Santiago)
Queremos que sea un jueves especial, estos son nuestros motivos:
– Porque mientras crimenes de alta corrupción quedan impunes por prescribir en el tiempo, miles de personas reclaman a las entidades financieras recuperar sus ahorros robados, preferentes, IRPH, cláusulas abusivas, desastres bancarios como Bankia, Caixa Nova Galicia, Banco CEISS…
– porque silenciado por la manipulación informativa, el drama de los desahucios continúa, muchas familias en Valladolid y en otras partes mantienen un pulso con su banco para solucionar lo que sería una muerte en vida, una deuda desmesurada y absurda una vez perdida la vivienda. El banco da la espalda, el gobierno mira a otro lado y la prensa pasa de largo.
– Porque a pesar de nuestra apuesta por la manifestación pacífica, nuestra posición es firme y desobediente, ruidosa, molesta, airada y denunciante, pero el gobierno se da mucha prisa en cambiar la Ley para criminalizar incluso el pataleo, la nueva ley mordaza, el gasto insultante en antidisturbios, el camión lanza agua, simbolo de dictaduras militares, multas y penas de años de carcel para manifestantes, hasta que el miedo nos deje encerrados en nuestras casas mientras podamos pagarlas.
– Porque la banca, a quien hemos rescatado económicamente cada vez que ha hecho falta, sigue cometiendo asesinatos con la connivencia del gobierno. ¿Acaso no es denigrante el burdo montaje en torno a la familia de Alcalá de Guadaira a la que acusan de haberse intoxicado accidentalmente con la comida?.
– Porque tienen que venir los tribunales extranjeros a enmendar la plana a la Justicia española como ha pasado este año en Gerona con el intento de desalojo violento del bloque de Salt, viviendas propiedad del banco malo abandonadas durante mucho tiempo atrás y autogestionadas para albergar familias sin techo mientras la administración promete una solución que nunca llega.
NOS ESTAMOS QUEDANDO SIN MOTIVOS PARA SEGUIR SIN HACER NADA.
ESTE JUEVES VEN A LUCHAR POR EL DERECHO A LA VIVIENDA.
Publicado en acciones, convocatorias, manifestación, Stop Desahucios
1 comentario
INFORMACIÓN SOBRE SUBASTAS Y DESAHUCIOS PENDIENTES DE SOLUCIONAR
Desde Stop Desahucios 15M Valladolid queremos informar de las proximas subastas y desahucios que afectan a familias vallisoletanas y que, con ayuda del grupo, están intentando negociar con sus bancos en muchos casos desde hace más de un año, mientra la entidad hace oidos sordos, como es el caso de Caja España.
En estas subastas de las que informamos aquí, el plazo para detenerlas es de uno o dos meses y algunas de solo semanas, como el caso de la proxima que se celebra en unos días, en todos los casos las familias no saben lo que puede pasar lo que les genera mucha angustia.
En el grupo tenemos el convencimiento de que estas familias son victimas de una estafa y que los bancos no pueden salir impunes, por eso, de no conseguir una solución satisfactoria para las familias, convocariamos movilizaciones contra estas entidades bancarias.
Aunque iremos informando de cada movilización existe el peligro de que haya que convocar con caracter muy urgente, por eso relatamos a continuación los casos más urgente sin resolver:
- El día 19 de este mes está prevista una subasta con Caja España, quieren quitar la vivienda a una mujer y a su hijo y dejarles una deuda considerable.
- El día 8 de enero la CAM quiere desahuciar a una familia con un hijo de dos años con la mujer embarazada de ocho meses.
- El mismo 8 de enero se subasta otra vivienda de una familia también con hijos, nuevamente Caja España quiere quitarles su vivienda y dejarles la consabida deuda.
- El 28 de enero, Caixa Geral ha previsto el desahucio de un padre y su hijo de 3 años.
- El 12 de febrero, Caja España de nuevo quiere quitar a una familia su vivienda y dejarles la deuda, la pareja tiene 4 hijos.
En todo caso, iremos informando de las negociaciones, si se producen.
Publicado en acciones, convocatorias, manifestación, Stop Desahucios
Deja un comentario
Resumen #18J #QueSeVayaLaMafia
Valladolid 18 de julio.
Dossier de Prensa:
La calle exige la dimisión de Rajoy y el PP tapa su sede con una lona-ÚltimoCero.
Piden la dimisión del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy–EFE
“¡Que se vayan!”: Españoles protestan contra el Gobierno de Mariano Rajoy-eldínamo
Cerca de un centenar de personas se concentra frente a la sede del PP de Valladolid para pedir la dimisión del Gobierno-20minutos
Publicado en acciones, comunicación, manifestación, noticias, resúmenes de prensa
Deja un comentario