Archivo de la categoría: política

Tejiendo la Vida frente a los Desahucios

Presentación del libro “Tejiendo la vida frente a los Desahucios”, donde contaremos con la presencia de la autora María Manjón.

Esta investigación trata de visibilizar el papel que los cuidados están jugando en el escenario de los desahucios, a través de las voces y experiencias de mujeres y hombres que están enfrentando el problema de la vivienda.

“El hogar es un lugar más simbólico de nosotras…cuando desahucian están provocando un conflicto en el espacio de la mujer. Las mujeres son las que sienten que eso no se puede desbaratar porque es el lugar central donde se desarrolla la vida”.   Activista del movimiento por la vivienda.

“…el calor humano y el que alguien te abrace y el que alguien te diga que está contigo, el que alguien te diga te acompaño, eso vale más que el banco me hubiera dicho no te preocupes, toma el dinero”.      Víctima de un proceso de desahucio.  

  • Lugar: Casa de las Palabras
  • Día: 2 de julio de 2015, jueves
  • Hora: 20ºº

Invitación La noche del incendio

Publicado en actividades, convocatorias, información, política, Stop Desahucios | Deja un comentario

NO A LA LEY MORDAZA

El próximo día 1 de julio entra en vigor la Ley de Seguridad Ciudadana, conocida como Ley Mordaza, con la cual quieren amordazar todo atisbo de protesta social.

Ante este ataque a los derechos fundamentales de la ciudadanía no podemos quedarnos impasibles y debemos mostrar nuestro rechazo a esta represiva ley.

Convocamos a los distintos colectivos y organizaciones sociales, partidos, sindicatos,… a sumarse a los actos que vamos a llevar a cabo los días previos a la entrada en vigor de esta ley y los que llevaremos más adelante, porque, por mucha ley, la protesta nunca será delito.

  • Día 26 de junio, 11ºº horas, Delegación del Gobierno: Entrega de documento contra la Ley Mordaza dirigido al Ministro del Interior y Rueda de prensa.

MORDAZA

  • Día 30 de Junio, 20ºº horas, Plaza Fuente Dorada: Concentración

CARTEL

Publicado en acciones, actividades, comunicación, convocatorias, información, manifestación, noticias, política, Stop Represión | 1 comentario

ASAMBLEA

HOY, VIERNES, 12 DE JUNIO DE 2015

HORA: 20ºº (8 de la tarde)

LUGAR: PLAZA FUENTE DORADA

Acude y participa!!!!!!

Publicado en +asambleas Barrios, actividades, comunicación, convocatorias, información, opinión, política | Deja un comentario

Juicio por el Asalto a la Acampada de Fuente Dorada (11/06/2011)

En la madrugada del día 11 de Junio de 2011, un grupo de nazis atacó la acampada del 15M en la Plaza de Fuente Dorada en Valladolid, tirando botellas a las tiendas de campaña, dando patadas a carteles y pancartas, insultando, amenazando y agrediendo a las personas acampadas.

Como consecuencia de ello tres de las personas acampadas resultaron con heridas de diversa envergadura, una de ellas con varios puntos de sutura en la cara, por lo que presentaron las correspondientes denuncias. Los agresores fueron identificados en el mismo lugar de los hechos por la policia.

El próximo día 2 de Junio en el Juzgado de lo Penal nº 1 de Valladolid (C/Angustias) se celebrara el juicio. El fiscal acusa a A.J.M conocido nazi de la ciudad, por un delito y dos faltas de lesiones pidiendo para él un pena de un año de prision y  cuatro meses de multa por las lesiones causadas a los tres miembros del 15M acampados en Fuente Dorada. Igualmente el Fiscal acusa a dos miembros del 15M  por una falta de lesiones  y les pide dos meses de multa a cada uno.

La Asamblea del 15M de Valladolid llama a acudir al juicio que se celebrará en el Juzgado de lo Penal nº1 el dia 2 de Junio a las 11horas  (C/Angustias) para solidarizarse con los compañeros agredidos.

ASAMBLEA 15M  VALLADOLID

Publicado en acciones, actividades, comunicación, convocatorias, información, noticias, política, Stop Represión | Deja un comentario

Decálogo Municipal de Stop Desahucios 15M

Puntos mínimos que reivindica el Grupo Stop Desahucios 15M para las Elecciones Municipales

Valladolid, Mayo de 2015

  1. Derecho a la vivienda – Pobreza habitacional. No más desahucios
  2. Parque público de viviendas adecuado a las necesidades habitacionales de la población de Valladolid: Políticas que garanticen el acceso a la vivienda de forma digna. Promocionando la vivienda pública y el alquiler de las mismas
  3. Alquiler Social
  4. Suministros básicos – Pobreza habitacional
  5. Elaboración de un Censo Municipal de viviendas vacías, tanto privadas como públicas
  6. Información sobre viviendas que la Banca Rescatada ha transferido a la SAREB
  7. El Ayuntamiento interrumpirá sus relaciones con Bancos que desahucien.
  8. Creación de una Oficina de la Vivienda con participación de la Sociedad Civil
  9. Cumplimiento de los programas electorales de todas las candidaturas que accedan al Consistorio.
  10. Plan de rehabilitación de viviendas y Ayudas para ello

En el enlace siguiente, están desarrollados los puntos. Seguiremos muy atentas al cumplimiento de los programas municipales.

PROGRAMA ELECCIONES MUNICIPALES_logo

IMG-20150504-WA0012

Publicado en acciones, actividades, comunicación, información, manifiestos, noticias, política, Stop Desahucios | Deja un comentario

15M: IV ANIVERSARIO

Cuatro años después del nacimiento de movimiento 15M, pocas cosas han cambiado y por eso seguimos indignad@s.

La corrupción, la precariedad, los recortes (sanidad, educación, dependencia,…), los desahucios,… siguen sin resolverse. Mientras las élites político-financieras siguen llenandose los bolsillos.

Si quieres participar en la preparación de este aniversario, el próximo viernes día 8 de Mayo a las 19ºº h., en el edificio Rector Tejerina -alua 5- de la UVa, Plaza Santa Cruz, haremos la asamblea para cerrar el programa de este aniversario. ¡Te esperamos!

Aniversario_15M

Publicado en acciones, actividades, comunicación, convocatorias, información, noticias, política, Sanidad, Stop Desahucios, Stop Represión, Tejiendo Redes | 1 comentario

Entrega de premio de Arquitectos Sin Fronteras

Nos dan un premio por el trabajo desarrollado
El próximo sábado día 11 de Abril, a las 12ººhoras, en el Centro Cívico de Pajarillos (Antiguo Mercado Central) se llevará a cabo la entrega del IIº Premio Magdalena de Plata que concede Arquitectos sin Fronteras de Castilla y León.

Este año el premio ha ido a todos los Grupos de Stop Desahucios y Plataformas Afectad@s por la Hipoteca de todo el Estado Español y el Grupo Stop Desahucios 15M Valladolid será el encargado de recogerlo. Esperamos que nos acompañéis en este acto.

“Este II premio recae en el colectivo STOP desahucios-Plataforma de Afectados por la Hipoteca que lleva años peleando por algo tan elemental como que las personas tengan un cobijo, una vivienda digna, independientemente de su situación económica, intentando que el gran capital no desaloje a familias de sus casas y sin darles la posibilidad de soluciones como la dación en pago. Se trata de una lucha con éxitos que desde la Federación Arquitectura Social no sólo apoyamos sino que reconocemos”.

http://www.asfcyl.org/2015/04/11/ii-premio-magdalena-de-plata/

ASFCyL_II Premio Magdalena

Publicado en acciones, actividades, comunicación, convocatorias, crónicas, noticias, política, Stop Desahucios | Deja un comentario

19 Marzo: Jornada por el Derecho A La Vivienda

El próximo Jueves, día 19 de Marzo, a partir de las 11,30 horas y hasta las 14,30 horas, llevaremos en el barrio de la Rondilla el pasacalles festivo, cambativo y reivindicativo del Derecho a la Vivienda Digna y contra la especulación financiero-inmobiliaria.

Si te quedas en casa, te la pueden quitar. Acompañanos en esta Jornada de Lucha.

Sí se puede!!!!

IMG-20150312-WA0017No olvides, el 21 de Marzo  Volvemos a Madrid con las Marchas de la Dignidad a exigir:

PAN, TRABAJO, TECHO Y DIGNIDAD

Publicado en acciones, actividades, comunicación, convocatorias, manifestación, noticias, política, Stop Desahucios | Deja un comentario

El 21 de Marzo: Volvemos a Madrid

El 21 de Marzo las Marchas de la Dignidad vuelven a Madrid para exigir
PAN, TRABAJO, TECHO Y DIGNIDAD

El 22 de Marzo de 2.014 se realizaron las Marchas de la Dignidad, en las que varias columnas partieron de diferentes partes de todo el País para concentrarse en la Plaza de Colón en Madrid y exigir al Gobierno trabajo, vivienda y un salario digno para todas y todos.

El 21 de Marzo de este año 2.015 volveremos a Madrid para exigir nuevamente las mismas reivindicaciones. La salida de la crisis no la notan los parados, los desahuciados, los trabajadores, los pensionistas, los estudiantes, las mujeres y en general la ciudadanía con menos recursos. La distancia entre ricos y pobres se ha agrandado.

Tampoco nos van a tapar la boca con el reparto de ayudas de los últimos meses que son claramente electoralistas. Nos sobran los motivos para salir nuevamente a la calle a reclamar nuestra dignidad. Queremos justicia y no caridad.

Las marchas de la dignidad volvemos a pedir a la clase trabajadora que se movilice, que demuestre en la calle que QUEREMOS VIVIR CON DIGNIDAD, que identifiquemos a los culpables de esta grave e injusta situación social y defendamos el programa de las marchas de la dignidad que tiene estos puntos:

• No al pago de la deuda ilegal, ilegitima y odiosa,
• La defensa de los servicios públicos para todos y todas,
• Trabajo digno con derechos y salario suficiente, reducción de la jornada de trabajo y renta básica,
• Por el derecho a decidir de las personas y los pueblos en los aspectos que atañen a su vida y futuro,
• La defensa de los derechos de la mujer y por un futuro para nuestra juventud,
• Contra la precariedad laboral y social, No a las reformas laborales.
• Contra la represión y contra la Ley Mordaza,
• Contra el TTIP,
• Por el derecho a una vivienda digna y no al corte de los servicios esenciales de luz, agua y gas,
• No a la OTAN, No a las guerras.

Se han fletado autobuses que partirán desde la Plaza de la Universidad. Los billetes para los autocares se pueden adquirir en:

Plaza de Fuente Dorada de 19 a 21 horas, del 16 al 20 de marzo, punto de información de Marchas por la Dignidad.

Cartel-con-viaje

Publicado en acciones, convocatorias, manifestación, política, Sin categoría, Stop Represión | Deja un comentario

PRESENTACIÓN DE EXIGENCIAS A LA JUNTA DE CYLE PARA GARANTIZAR EL DERECHO A LA VIVIENDA

En la mañana del miércoles 28 de Mayo (2014) la mayoría de Plataformas de Afectados por la Hipoteca y Stop Desahucios de la comunidad castellano leonesa han hecho entrega del documento adjunto en este enlace, en la sede vallisoletana de las Cortes de Castilla y León en la avenida de Salamanca, durante la celebración de uno de sus plenos.

El documento recoje un conjunto de exigencias mínimas que el gobierno regional debe adoptar si quiere frenar el drama de los desahucios que en 2013 fueron de 7 diarios en la región según el Consejo Superior del Poder Judicial.

A las once de la mañana se dieron cita en la explanada delante del edificio de las Cortes, unas cuarenta personas de distintas ciudades de la comunidad integrantes de grupos antidesahucios, exhibiendo pancartas, camisetas y cánticos. Después de hablar con los distintos medios de comunicación que aparecieron a recoger el acto, se creo una comisión con una persona de cada ciudad que entraron al interior para registrar el documento.

Después de un contratiempo en la entrada, cuando la policía pidió que la comisión escondiera sus camisetas, se entró hasta el registro, con las camisetas al descubierto y se registró el documento de exigencias con destino a los distintos grupos políticos y a la autoridad competente.

Después del registro, las personas concentradas se desplazaron al centro de la ciudad vallisoletana para realizar un pasacalles bancarios para visibilizar a los culpables del grave problema habitacional que sufre Castilla y León y todo el país.

Por su parte, las distintas plataformas y grupos irán presentando estas exigencias en las delegaciones regionales de cada ciudad.

No dejes de leer el texto si quieres saber qué se puede hacer para evitar los desahucios y que nuestros gobernantes se niegan a llevar a cabo, ¡sí se puede, pero no quieren!

 

http://www.15mvalladolid.com/2014/05/documento-de-minimos-garantia-real-del-derecho-a-la-vivienda/

Publicado en acciones, crónicas, información, política, Stop Desahucios | 1 comentario