Categorías
- #12M (1)
- #OtonoCaliente2013 (3)
- +asambleas Barrios (33)
- 14N (3)
- 16F (2)
- 23F (2)
- 25S (10)
- acciones (126)
- actividades (111)
- comunicación (162)
- comunicados de prensa (68)
- convocatorias (191)
- crónicas (44)
- Documentos Desahucios (20)
- fotos (27)
- información (103)
- International (11)
- manifestación (63)
- manifiestos (17)
- material publicitario (21)
- Multas. (10)
- noticias (79)
- opinión (30)
- política (47)
- resúmenes de prensa (22)
- Sanidad (18)
- Sin categoría (105)
- Stop Desahucios (115)
- Stop Represión (13)
- Tejiendo Redes (20)
- vídeos (11)
Archivo de la categoría: noticias
19 Marzo: Jornada por el Derecho A La Vivienda
El próximo Jueves, día 19 de Marzo, a partir de las 11,30 horas y hasta las 14,30 horas, llevaremos en el barrio de la Rondilla el pasacalles festivo, cambativo y reivindicativo del Derecho a la Vivienda Digna y contra la especulación financiero-inmobiliaria.
Si te quedas en casa, te la pueden quitar. Acompañanos en esta Jornada de Lucha.
Sí se puede!!!!
No olvides, el 21 de Marzo Volvemos a Madrid con las Marchas de la Dignidad a exigir:
PAN, TRABAJO, TECHO Y DIGNIDAD
Publicado en acciones, actividades, comunicación, convocatorias, manifestación, noticias, política, Stop Desahucios
Deja un comentario
Mesa Redonda: No a Ley Mordaza
El jueves, 22 de enero, hemos participado en la Mesa redonda organizada por la Asociación de Vecinos La Calle de Laguna de Duero, en donde hemos expuesto el trabajo que realizamos y las consecuencias de la nueva ley.
Nuestro agradecimiento a la Asociación por darnos la oportunidad de hacer visible nuestro trabajo y para decir que seguiremos luchando.
La mesa estuvo formada por el juez Israel Sánchez Verona, por el abogado Pablo Gerbolés, el representante de la Plataforma 22M de Valladolid y el activista del grupo. Moderó la mesa Luis Miguel de la Asociación.
Como colofón a nuestra intervención animamos a toda la ciudadanía para que se manifieste el próximo domingo día 25 de enero, dentro de la convocatoria de las Marchas de la Dignidad 22M de Valladolid
Día de los Inocentes: los derechos no son broma
Desde el GRUPO STOP DESAHUCIOS 15M DE VALLADOLID, hoy día 28 de Diciembre hemos salido a la calle y realizado la siguiente acción, cuyo lema es:
¡¡ESTO ES MÁS QUE UNA INOCENTADA, ES UN ABUSO!!
Hemos colgado en distintas entidades bancarias, muñecos de inocente, dado que creemos que la situación actual en materia hipotecaria es alarmante y las instituciones públicas no hacen nada para paliar, un problema que afecta a much@s ciudades.
Recientemente han salido los datos del Informe General del Poder Judicial, relativos a los meses de julio, agosto y septiembre de este año, y recogen que los desahucios han aumentado un 7.4%, en este periodo, siendo un total de lanzamientos realizados de 13.341. A nivel del Estado Español.
Castilla y león no se queda fuera de esta subida, pues han aumentado un 7.3 %, siendo un total de lanzamientos realizados de 433, en estos 3 meses.
Queremos decir que esto no son solo datos, sino que detrás de ellos, hay ciudadanos y ciudadanas que están viviendo el drama de perder su vivienda.
Detrás de esos datos tan alarmantes, podemos extraer las siguientes conclusiones:
- Existe y lleva existiendo varios años, una situación de emergencia habitacional, como los datos reflejan
- Se demuestra que todas las medidas aprobadas por el Gobierno del Partido popular, han sido un estrepitoso fracaso y no han frenado el problema, dado que fueron medidas de cara a la galería, pues nunca se escucha las exigencias de las PAH’s y Grupos Stop Desahucios, ni se quiso ayudar a la ciudadanía.
- Todo esto debe compararse con el dinero público que se ha puesto para el rescate bancario, que asciende a 100.000 mil millones de euros, mientras se salva y rescata a las entidades bancarias, nadie ayuda a las familias, que tienen que ver cómo se las hecha de sus viviendas, mientras sufrimos recortes en los servicios públicos y estamos viendo los millones que han robado los corruptos, cajas, políticos, un largo etc.
- Igualmente queda claro, que el derecho a la vivienda, no es efectivo, ni real y que la ciudadanía no está saliendo de la crisis. ¿Salimos de la crisis y aumentan los lanzamientos?
Desde el Grupo Stop Desahucios, vamos a seguir día a día, denunciando la estafa bancaria y la complicidad y pasividad del Gobierno.
Vamos a seguir, arrancando cada dación, cada extinción de deuda, renegociaciones hipotecarias y alquileres sociales.
Nosotr@s no vamos a permitir esto, y vamos a seguir luchando.
¡SI SE PUEDE!
NI CASAS SIN GENTE, NI GENTES SIN CASA
Publicado en acciones, actividades, noticias, Stop Desahucios
Deja un comentario
El 15m Valladolid gana la batalla a Cristina Cifuentes
La Delegación del Gobierno de Madrid con su titular Cristina Cifuentes a la cabeza, ante las numerosas manifestaciones que se estaban produciendo en Madrid, en protesta a las políticas del Gobierno del PP, que tanto daño están causando a la ciudadanía, idearon un plan. El mismo consistía en ordenar a la policía que en cualquiera de estas acciones, arbitrariamente se identificara a un numeroso grupo de personas y se les acusara de desacato, destrozos o cualquier otra cosa que sirviera para poder imponerles una sanción administrativa. La Delgada del Gobierno pensaba que después de sancionar a unos cientos de personas, estas se asustarían ante la carga de hacer frente a una sanción económica y que a la vez correría la voz entre los movimientos sociales y esto les haría quedarse en casa. (El 15m Valladolid llegó a acumular más de 3000€ en sanciones). Pero desgraciadamente para ella y afortunadamente para la sociedad su plan fracasó. No solo no asustó a nadie, sino que esto provocó que numerosas personas en nuestra ciudad se mostraran solidarias con los sancionados y aportaran su pequeña contribución para poder pagar las sanciones. Además consiguió que un grupo de letrados se indignaran ante la criminalización que se quería hacer de un movimiento como el 15m, que en sus ya más de tres años de vida nunca ha realizado ningún acto violento, y que estos letrados se pusieran a trabajar gratis y sin escatimar esfuerzos para desarmar las acusaciones falsas que se nos quería imputar. Y tampoco contaba la Delegada del Gobierno, que en nuestro país a pesar de los intentos del Gobierno de que la justicia no sea independiente, aún queda jueces que siguen dictando sentencias justas y ajustadas a derecho. Esta semana hemos conocido las últimas sentencias que ha dictado el Juzgado de lo Contencioso Administrativo nº 3 de nuestra ciudad, absolviendo de cualquier acusación a los integrantes del 15m Valladolid y condenando a la Delegación Del Gobierno de Madrid a devolver el importe de las sanciones y a pagar las costas judiciales. De todas las sanciones acumuladas durante estos años por el 15m Valladolid, y después de estas últimas sentencias, podemos decir muy alto y muy fuerte, que el 15m ha salido absuelto de todas, no ha sido condenado ni uno de sus integrantes a pagar ni un solo euro. Gracias a todos los ciudadanos que solidariamente nos ayudaros a pagar estas sanciones injustas, el dinero reintegrado lo emplearemos en aliviar las cargas de otros compañeros que están sufriendo el mismo intento de criminalización que hemos sufrido nosotros. Gracias a todos los que nos han proporcionado asesoramiento sin importarles las pérdidas económicas y poniendo la dignidad por encima de cualquier otro motivo. Gracias a los Jueces por hacer su trabajo sin someterse al poder ejecutivo. Y animo a todos los que luchan pacíficamente por un mundo mejor, nadie nos va a parar, este es un camino sin retorno hasta conseguir el objetivo, todos tenemos derecho a vivir dignamente.
SI SE PUEDE
Publicado en comunicación, crónicas, información, Multas., noticias
1 comentario
Exposición: StopDesahucios 15MValladolid en la prensa local
El viernes, 3 de octubre, después de la Asamblea del 15M en Fuente Dorada, sobre las 22,30 horas, inauguramos la Exposición de Stop Desahucios 15M Valladolid, en el Bar Trocadero, C/ Esgueva.
Estará abierta al público durante todo el mes de octubre.
Nos gustaría compartir esta pequeña pero significativa exposición del trabajo que el Grupo StopDesahucios 15MValladolid ha desarrollado a lo largo del periodo 2012-2014. No están todas las noticias, pero ya las iremos exponiendo con el tiempo.
Comparte esta inauguración con nosotrxs. ¡Os esperamos!
Publicado en crónicas, noticias, Sin categoría, Stop Desahucios
Deja un comentario
Sí Se Puede, Rosa se queda
Hoy otro triunfo ante la injusticia bancaria de Stop Desahucios Valladolid.
Desde que los usureros de Bankia comunicaron que iban a subastar hoy lunes la casa de Rosa, una intensa campaña ha conseguido parar esta subasta.
Queremos agradecer a todas las personas que fisicamente o moralmente nos han estado ayudando para llevar a buen puerto esta acción.
Rosa Se Queda
Publicado en noticias, Sin categoría, Stop Desahucios
Deja un comentario
ESTA SUBASTA SE TIENE QUE PARAR, ROSA SE QUEDA
El lunes día 29 de septiembre de 2014, a las 12.30 horas en los Juzgados de la calle Nicolás Salmerón, no vamos a consentir esta injusticia.
ROSA avaló con su vivienda a su hermano, para sacar a delante su negocio, por lo que suscribieron un contrato hipotecario en el 2005 por la cantidad de 230.000 euros que fue ampliado en 2009 por la cantidad de 36.000 euros.
Los bienes hipotecados son la vivienda de Rosa, tasada en 185.148 euros, y una finca rustica, donde se desempeñaba el negocio.
Actualmente su hermano, no puede hacer frente al pago de la cuota hipotecaria debido a que su negocio no tiene ingresos, y se ha estado haciendo cargo de la cuota Rosa, que es pensionista y ya no pudo seguir haciendo frente a la cuota.
Hoy subastan la casa de Rosa, en el juzgado nº6, no hay que olvidar que se ha interpuesto una oposición por cláusulas abusivas existentes en la hipoteca, aun así continúan con la subasta, violando el derecho a la defensa e incumpliendo todas las sentencias del Tribunal de Justicia de la U. Europea.
Solicitamos que no le quiten la casa a Rosa, dado que es la casa de toda su vida y que ya la había pagado, que se queden con la finca rustica que está tasada en 470.436 euros y se dé por saldada la deuda.
Llevamos más de 1 año, negociando con Bankia este caso, sin que hayan encontrado una solución que no sea quitarle la casa a rosa.
Sin olvidar que mientras esto sucede, Bankia es el Banco al que más dinero público se ha inyectado con 22.424 millones de euros, de los cuales 17.959 millones de euros proceden del rescate europeo. Dinero del que respondemos tod@s los ciudadan@s y cuyos intereses tenemos que pagar.
¡¡¡SÍ SE PUEDE, ROSA SE QUEDA!!!
NI UN DESAHUCIO MÁS
¡¡¡POR EL DERECHO REAL A LA VIVIENDA!!!
El gobierno se vuelve a burlar….
El gobierno se vuelve a burlar …de las personas afectadas por las hipotecas y modifica la ley de enjuiciamiento civil de tapadillo, beneficiando de nuevo a las entidades bancarias.
En marzo de 2013 el Tribunal de Justicia de la Unión Europea dio un varapalo a la normativa sobre ejecuciones hipotecarias del estado español, confirmando la ilegalidad del procedimiento.
A pesar de la enorme presión ciudadana, con diferentes campañas, el PP promulgó en solitario la Ley 1/2013, que ha resultado otro parche en la ley hipotecaria. El pasado julio el Tribunal de Justicia de la UE volvió a denunciar que la ley sigue dejando en inferioridad de condiciones al hipotecado frente al banco, dado que cuando el juzgado desestimaba la oposición por cláusulas Abusivas, no había posibilidad de recurrir en 2º instancia por parte del hipotecado, mientras que las entidades financieras si tenían posibilidad de acudir a una 2º instancia.
Por lo que el TJUE obliga a España a que cambie la Ley de Enjuiciamiento Civil.
Frente a este nuevo varapalo, la respuesta del gobierno ha sido poner un plazo de 30 dias, iniciado desde el 7 de septiembre, para recurrir en apelación aquellos casos que nose hubieran visto reconocidas las cláusulas abusivas de sus contratos hipotecarios.
Esto lo ha realizado de tapadillo, mediante una nota publicada en el BOE el sábado 6 de septiembre de 2014, es decir, a hurtadillas, y otorgando tan solo un mes para que estos afectados puedan recurrir sus autos.
Sorprende que la modificación se contenga en una norma relativa a la legislación concursal en sus disposiciones finales, pues los ejecutados deberán darse por notificados desde la publicación en el BOE (domingo 07 de septiembre) sin que medie notificación procesal alguna.
Debemos recordar que el establecimiento de plazos preclusivos en el ejercicio de derechos de los consumidores es contrario a la doctrina del TJUE.
No podemos olvidar que la sentencia era demoledora al respecto, dado que recogía la violación de derechos fundamentales.
De acuerdo con la normativa española la violación del derecho a la tutela judicial efectiva y la defensa, deviene en la nulidad radical de la resolución que debe ser comtemplada de oficio por el juzgador como garante del proceso.
De la norma mencionada están excluidas las personas que han perdido su vivienda y que ya han sido desahuciadas, algo absolutamente inconcebible. La exclusión de las personas que han sufrido de forma más dura la protección de la norma ante la aplicación de una ley ilegal, que viola derechos fundamentales es incomprensible desde cualquier punto de vista, inaceptable e inaplicable.
Esto es una burla más del gobierno, hacia las miles de personas que tienen problemas con la hipoteca y se enfrentan judicialmente a las entidades bancarias, por los abusos cometidos.
Debemos preguntarnos ¿Por qué un gobierno promulga una ley que sigue dejando en indefensión a sus ciudadanos frente a los bancos? ¿Por qué un gobierno limita a un mes la posibilidad de recurrir a los estafados por cláusulas abusivas reconocidas como tales por la UE? Con sus actos, el gobierno demuestra que no vela por los intereses de la población ni por los derechos de los consumidores ni por el derecho a una vivienda que consta en nuestra Constitución. Con sus actos, el gobierno demuestra que, a la hora de legislar, se pone de parte de los bancos, culpables como sabemos de la estafa hipotecaria y del crecimiento de la deuda pública por su rescate.
El grupo de desahucios del 15.M de Valladolid exige que se hagan las modificaciones legales necesarias para que los hipotecados estafados se vean protegidos y para que la población entera pueda ver cumplido su derecho a la vivienda. De forma inmediata, que se elimine el plazo de apelación a los afectados por las cláusulas abusivas y se declaren nulas las resoluciones que negaron el derecho a recurrir.
Igualmente exigimos que se haga efectivo el derecho a la vivienda y que se deje de violar sistemática los DDHH, por no cumplir con la legalidad y por velar por los intereses de la banca en vez de la ciudadanía.
No vamos a permitir que se rían más de nosotr@s
Sí Se Puede!
MODIFICACIÓN
https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2014-9133
Disposición final tercera. Modificación de la Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil.
El apartado 4 del artículo 695 de la Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil, queda redactado en los siguientes términos:
Fuera de estos casos, los autos que decidan la oposición a que se refiere este artículo no serán susceptibles de recurso alguno y sus efectos se circunscribirán exclusivamente al proceso de ejecución en que se dicten.»
Disposición transitoria cuarta. Régimen transitorio en los procedimientos de ejecución.
1. La modificaciones de la Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil, introducidas por la disposición final tercera del presente real decreto-ley serán de aplicación a los procedimientos de ejecución iniciados a su entrada en vigor que no hayan culminado con la puesta en posesión del inmueble al adquirente conforme a lo previsto en el artículo 675 de la Ley de Enjuiciamiento Civil.
2. En todo caso, en los procedimientos de ejecución en curso a la entrada en vigor de este real decreto-ley en los que se hubiere dictado el auto desestimatorio a que se refiere el párrafo primero del apartado 4 del artículo 695 de la Ley de Enjuiciamiento Civil, en la redacción dada por este real decreto-ley, las partes ejecutadas dispondrán de un plazo preclusivo de un mes para formular recurso de apelación basado en la existencia de las causas de oposición previstas en el apartado 7.º del artículo 557.1 y en el apartado 4.º del artículo 695.1 de la Ley de Enjuiciamiento Civil. Dicho plazo se computará desde el día siguiente a la entrada en vigor de este real decreto-ley.
3. La publicidad de la presente disposición tendrá el carácter de comunicación plena y válida a los efectos de notificación y cómputo de los plazos previstos en el apartado 2 de esta disposición, no siendo necesario en ningún caso dictar resolución expresa al efecto.
¡POR EL DERECHO A UNA VIVIENDA DIGNA!
Publicado en Documentos Desahucios, información, noticias, Stop Desahucios
Deja un comentario
Sí se puede
Sí se puede
Hoy, trás muchas negociaciones y tiempo de lucha, se firmó la dación en pago de Mercedes con Bankia. Además, en este caso, la Junta de Castilla y León medió en la dación y se la denegó el banco, cuando era un caso claro de Código de Buenas Prácticas.
Pero… con tesón, solidaridad, apoyo mutuo, y … todas juntxs es Grupo no se rinde ni decae en la lucha.
También nos invitaron a participar en la VIª Verbena Republicana y aquí os dejamos el enlace de nuestra intervención
Sí se puede, pero no quieren
Publicado en acciones, comunicación, fotos, información, noticias, Stop Desahucios, vídeos
Deja un comentario