Archivo de la categoría: material publicitario

#12M, celebramos 2 años en la calle, 12 de Mayo de 2013.

cartel12M

Vivimos en un mundo interconectado, en que todo nos afecta a todos, y eso hace que nos unamos y salgamos a la calle, lo mismo da un 14 de noviembre que un 12 de mayo.
Ya ha llegado la hora de decir basta a todas las políticas e injusticias en que nos obligan a vivir. Ha llegado la hora de acabar por completo con un sistema económico, el capitalismo, que se ha demostrado errado, cortoplacista y por ende completamente obsoleto en la actualidad.
Por ese motivo principal, todas las ciudades del mundo van a ver como sus calles y plazas se llenan de gente como llevamos dos años haciendo en todos los rincones del globo. De gente indignada, cabreada, pero con las ganas de mejorar intactas.
Señalamos a los verdaderos causantes no sólo de la crisis, si no del estado en que se encuentra el mundo en el que vivimos. Señalamos a políticos y sindicalistas corruptos, a inversores y banqueros especuladores, a explotadores y empleadores insolidarios, a gobiernos represores… Proponemos un cambio radical en el mundo, un cambio político, un cambio económico y un cambio social. Proponemos un mundo donde cada persona tenga garantizado el derecho a la libre búsqueda de la felicidad, personal y colectiva. ¡Un mundo gobernado por todas y para todas!
Por una justicia económica, política y social.
De la indignación a la rebelión: escrache al sistema.
El 12M salimos a la calle.
Publicado en #12M, acciones, actividades, comunicación, convocatorias, manifestación, material publicitario | 2 comentarios

Alerta Stop Desahucios: viernes 22 de Marzo, 11:45h Valladolid.

Si Se Puede: una más. La ciudadanía ha parado la subasta y la víctima conservará su vivienda. Que luego no digan que salir no sirve para nada: quien salva a una persona, salva el mundo entero, y esto se aplica a todos los ámbitos de nuestra vida. Muchas gracias y a seguir dando guerra.

Este viernes 22, a las 11:45h, en la C/Teresa Gil -Colegio de Notarios, frente al kiosco- el Banesto, impulsa la subasta -privada- del domicilio de un jubilado. El motivo: una deuda de 5.000€ generada por un impago de la pensión producto de un error administrativo ya subsanado. La víctima, que ha recibido los pagos pendientes de su pensión tras ganar el recurso correspondiente, quiere saldar la deuda más los intereses -abusivos- de mora correspondientes. Banesto se niega a ello y ha forzado la subasta.

Todo el mundo a la calle: ni un desahucio más y menos todavía en condiciones abusivas. Que hace falta ser malas personas y lerdos, y ya está bien.

Publicado en acciones, comunicación, comunicados de prensa, convocatorias, información, material publicitario, noticias, política, resúmenes de prensa, Stop Desahucios | 19 comentarios

21 de Marzo, jueves: tsunami pucelano en defensa de nuestros servicios públicos.

El grupo StopDesahucios del 15M Valladolid rodeará el Banco de España a las 12:30h en apoyo de la Iniciativa Legislativa Popular de la PAH y contra los desahucios: acude a la Plaza de España y demostremos nuestro rechazo a un sistema hipotecario criminal e ilegal.

Sin banderas, sin siglas, con sentido común: un montón de colectivos nos hemos puesto de acuerdo para salir el jueves 21 de Marzo en cinco mareas multicolor, tomando las calles de nuestra ciudad y confluyendo en un tsunami por los servicios públicos que deje un mensaje claro: no nos tragamos los recortes del gobierno y de la junta. No admitimos la quiebra impune de cajas y bancos. No asumimos unas reformas laborales crueles, injustas y, sobre todo, inútiles. No nos quedamos de brazos cruzados ante el drama de los desahucios, prolongado artificialmente por quienes deberían haberlo parado hace mucho tiempo. No admitimos una deuda ilegítima, injusta y criminal.

¡El 15M vamos de amarillos, que es un color soleado!

¡El 15M vamos de amarillos, que es un color soleado!

La gente normal, los que solo queremos trabajar, tener una vivienda digna, una vida decente. Las personas que no queremos que nadie quede atrás en nuestra sociedad, independientemente de si está enfermo, si es mayor, si está desempleado. La gente común y corriente salimos a las calles a defender nuestros hospitales, nuestras escuelas, nuestro sistema judicial, nuestras bibliotecas, nuestros bomberos y, fíjense que nos chirría, pero también nuestra policía (que ya reformaremos, ya, pero oigan, que la pagamos todas y todos). Elige tu color, elige tus compas y nos vemos en las calles.

Publicado en +asambleas Barrios, acciones, actividades, comunicación, comunicados de prensa, convocatorias, crónicas, fotos, información, International, manifestación, manifiestos, material publicitario, noticias, opinión, política, resúmenes de prensa, Sanidad, Sin categoría, Stop Desahucios | 13 comentarios

Primavera de manis: 16 y 21M a la calle. ¡Y 2º Tour de Chanchullos y corruptelas en marcha!

La Asamblea General del 15M Valladolid ha decidido por consenso secundar la propuesta de Desmontando Mentiras, que podéis ver aquí, convocando una manifestación por una Europa de las personas y no de los mercados el sábado 16 de Marzo a las 18h.

Más de acuerdo, no podemos estar.

Más de acuerdo, no podemos estar.

Saldremos del Banco de España, iremos por Miguel Iscar, Plaza de Zorrilla, C/Santiago, Plaza Mayor y Fuente Dorada. Para prepararla, el grupo de Acción adelanta su reunión al martes 12 a las 19:30 en Cantarranas.

¡Jojojo, otra recalificación, grumetilla!

¡Jojojo, otra recalificación, grumetilla!

Este mismo sábado 16, pero a las 12h, el 2º Tour del Chanchullo y la Corrupción en Valladolid se pondrá en marcha desde la C/ Manteria con Simón Aranda y nos deleitará con las bellas historias de la Fundación Alvarez, Parkosa, el ático del alcalde y otros hitos muy pucelanos.

La manifestación vallisoletanas de Mareas por los servicios públicos, programada el día 21 de Marzo, jueves, sigue en pie, la apoyamos a muerte y nos integraremos con la marea amarilla, color que ha sido asignado por motivos de carácter estadístico que se nos escapa, pero nos mola mucho.

Cartel pequeñito, pero molón, oigan: ya ponemos uno para colgar.

Cartel pequeñito, pero molón, oigan: ya ponemos uno para colgar.

Por último, esta Asamblea no secundó la movilización de la Cumbre Social del pasado domingo 10. Desde el absoluto respeto a los compas que militan en los sindicatos principales, convocantes reales de la manifestación, no compartimos la dinámica vertical y poco incluyente de la cumbre, sus convocatorias extemporáneas y sospechosamente coincidentes con las que montan los colectivos sociales. No somos las únicas, pero dicho esto, esperamos que las jerarquías de CCOO y UGT comprendan que no pueden seguir así, por su propia supervivencia.

Publicado en acciones, actividades, comunicación, comunicados de prensa, convocatorias, información, International, manifestación, manifiestos, material publicitario, noticias, opinión, política, resúmenes de prensa, Sanidad, Sin categoría, Stop Desahucios | 9 comentarios

Charla Sanidad: 26 de Febrero, 19:30h

¡Llegue a tiempo! ¡Que se llena!

¡Llegue a tiempo! ¡Que se llena!

 

¡Que no recortamos! ¡Que nos mola la Sanidad Pública! ¡Que en Castilla y León somos lo mas mejor! ¡Que si no fuera por nosotros vendría el caos y la maldad!

Este es, en esencia, el argumentario de la Junta de Castilla y León y del PP regional con respecto a las políticas sanitarias, todo bien aderezado de bonitas firmas de pactos por la sanidad pública que son alabados por el lobby de las aseguradoras privadas. Como no nos creemos nada de nada, os ofrecemos la contrainformación: pasáos, que lo que se cuenta mola mucho. Y también acojona bastante, digámoslo.

 

 

 

Publicado en actividades, comunicación, comunicados de prensa, convocatorias, información, material publicitario, noticias, Sanidad, Sin categoría | 10 comentarios

¿Pero esto no era Fachadolid? Para la ILP, seguro que no.

“¿Pero a esta ciudad no la llamaban Fachadolid?”, pregunta una señora con acento andaluz al compa del megáfono que se dirige a 300 personas frente a una sucursal del Banco de Santander rodeada de tiendas de campaña.

Efectivamente, estamos en Valladolid. Mayoría absoluta del Partido Popular desde 1995. Y no cualquiera, oigan: Francisco Javier León de la Riva. Doblemente imputado por delitos urbanísticos. El de los morritos. La patria política de Aznar. Una plaza difícil, en resumen. Y por eso se maravilla la turista (de Granada, nos cuenta luego, otra ciudad conservadora que da, paradójicamente, mucha guerra).

¡Empieza el Show! Tiendas plantadas y ahora a dar la vara.

¡Empieza el Show! Tiendas plantadas y ahora a dar la vara.

Porque en plena “milla de oro” –en afortunada expresión de Ultimo Cero, un oasis de buen periodismo local que ya tardan en conocer- vallisoletana, la peatonal Calle Santiago, han aparecido una docena de tiendas de campaña frente a las principales entidades bancarias.

Ha sido rápido y la policía no ha podido, como en otras ocasiones, impedir que se alcanzase la masa crítica necesaria para que el desalojo se convierta en demasiado oneroso, políticamente hablando. A las 11 se ha lanzado una convocatoria genérica en un sitio diferente. Diez minutos antes, los grupos de trabajo del 15M, coordinados por los compas de StopDesahucios han plantado las tiendas, han tapado los anuncios que invitan a hacerse un seguro privado por la convocatoria del #16F, han desenfundado el megáfono y, cuando los primeros UIP han llegado a la carrera, ya era demasiado tarde.

Demasiado tarde: con la gente mirando, ya solo queda "proteger" la entrada del banco.

Demasiado tarde: con la gente mirando, ya solo queda “proteger” la entrada del banco.

Una veintena de familias. Eso ha sido lo dificil. Que las familias venzan el estigma y la vergüenza, y salgan a la calle. A contar que, con 1.459 euros de deuda, el BBVA ha ejecutado la hipoteca y, con dos críos de 2 y 6 años de edad, se han visto en la calle. Literalmente. De eso se trata: de superar la vergüenza. En una ciudad pequeña, en la que nos conocemos todos, donde quien no se exilia se tiene que refugiar en el círculo estanco de sus amistades, de su familia.

Una ciudad dura, donde las familias de toda la vida siguen cortando el bacalao y las instituciones locales son instrumentos de reparto de poder e influencia social: esa mítica Diputación y su empresa pública, SODEVA, con un procesado por corrupción urbanística, Jesús García Galván, a la cabeza, enchufando como si no hubiera un mañana a alcaldes, concejales y militantes; esas convocatorias públicas que acaban en manos de ex concejales de cultura de León, pertenecientes al mismo partido, para dirigir espacios culturales. Esa intención, declarada, de mandar o marginalizar a cualquier persona o colectivo que discuta cómo deben ser las cosas: esto es Valladolid.

Y de repente, el 15m. Y de pronto, StopDesahucios. Ahí, acampados delante de la casa del alcalde, que es también sede de CajaDuero porque fue su vicepresidente (y aprovechó para cargarse el PGOU y hacerse una terracita en el ático que compró a su misma entidad). Ahí, contando megáfono mediante cosas de las que se habla, pero que nadie se atreve a denunciar. Ahí, concitando que ciudadanos de todo tipo aplaudan y reclamen que la ILP sea aprobada por el Congreso la semana próxima.

Desahucios 3

¿Que quien indultó a quién? ¿Que cuánto le prestaron a qué partidos? ¡Política ciudadana, señores!

Porque de eso se trata, y la señora de Granada asiente: la ILP debe aprobarse. Ni un suicidio más. Ni un desahucio más. Que tengamos que cerrar la asesoría StopDesahucios y los compas no tengan que, cada vez más, trabajar jornadas laborales enteras, hacer de psicólogos, perseguir procuradores, rogar a jueces o negociar con policías. Que podamos dejar los megáfonos en el suelo, las tiendas en casa. Que ni una sola familia, en esta ciudad o en la tuya, tenga que volver a salir de su casa. La ILP debe pasar, repetimos, y ocupamos la calle porque el 16 de Febrero, a las 17:30h en la Cúpula del Milenio en Valladolid (y en otras 50 ciudades), saldremos centenares de miles a recordárselo.

Por la tarde. Con tu novio, tu vecina, tu madre, tu perro o tu megáfono. A la calle todo el mundo.

Por la tarde. Con tu novio, tu vecina, tu madre, tu perro o tu megáfono. A la calle todo el mundo.

¡Si se puede! ¡Stop Desahucios, dación en pago retroactiva y alquiler social!

Publicado en +asambleas Barrios, 14N, 16F, 23F, 25S, acciones, actividades, comunicación, comunicados de prensa, convocatorias, crónicas, fotos, información, International, manifestación, manifiestos, material publicitario, Multas., noticias, opinión, política, resúmenes de prensa, Sin categoría, Stop Desahucios, vídeos | 3 comentarios

23F: Marea ciudadana en defensa de lo público: Madrid y Valladolid.

23F - Marea de Mareas

Ojo: ante el éxito que están teniendo los buses a Madrid, ampliamos el plazo hasta el jueves 21 de Febrero, inclusive. Llama al 616 83 64 34 (y sigue leyendo).

Diversos colectivos, mareas, movimientos sociales y asambleas populares de Madrid, a la que se están incorporando gentes de otros lugares, han puesto en marcha una convocatoria de “Marea Ciudadana” , que pretende ser una marea de mareas, en la que confluyamos todas y todos los que estamos por la Defensa de lo Público. Nuestra Asamblea ha aprobado convocar y difundir dicha manifestación, que se celebrará el próximo día 23 de Febrero.

En Valladolid nos concentraremos a las 13h en la Plaza de Fuente Dorada, para apoyar la gran movilización que tendrá lugar en la capital. 

Se está coordinando la contratación de autobuses desde Valladolid por parte de la Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública de Valladolid. El precio del billete de ida y vuelta del autobús es de 10€,y la salida será a las 14h de la Plaza de la Universidad y la hora de regreso sobre las 23h. Para apuntarte al autobús escribe a nuestro correo plataformasanidadpublicava@gmail.com o ponte en contacto con el teléfono 616 83 64 34. Fecha límite para apuntarte el Jueves 21 de Febrero, inclusive.

Aparte, la Asamblea General del 8 de Febrero ha consensuado convocar una concentración el propio 23 de Febrero en Valladolid capital. Ante las diversas opciones, el día 15 decidiremos horarios y lugares para ello.

En la provincia, la Asamblea del 15M Tordesillas se suma a la convocatoria: se reunirán a las 13h en la Plaza Mayor de la localidad.

La fuerza de la convocatoria va cada día en aumento y seguro que seremos decenas y decenas de miles las personas que vamos a estar allí en defensa de los servicios públicos, es decir en defensa de nuestros derechos.

Hay cuatro puntos de partida para acudir en columnas hasta Neptuno que son los siguientes: Sol, Colón, Embajadores y Puente de Vallecas. En principio desde Valladolid iríamos a la columna que sale de Sol.

En los próximos días ampliaremos información sobre la convocatoria.

Publicado en +asambleas Barrios, 23F, acciones, actividades, comunicación, convocatorias, información, manifestación, material publicitario, política, Sin categoría | 5 comentarios

¿Recortes sanitarios en Castilla y León? ¡Cortesía de PwC (PricewaterhouseCoopers)!

El Auditorio Miguel Delibes, en Valladolid, es una muestra clarísima de la burbuja constructivo-cultural vivida también en nuestra comunidad: enorme, sofisticado y carísimo, se pagó con los impuestos de todos para albergar actividades de alta cultura al precio módico de 40 euros. Y con la ventaja de que nuestros concejales o diputados/imputados  no tienen que mezclarse con el populacho cuando van con sus invitaciones a tomarse unos cavas al bar, en lo que acaban (pensarán) esos coñazos de conciertos clásicos que ponen.

Además, el Miguel Delibes es lo que se se denomina como un “marco incomparable”, un salón de actos que vale para cosas como un congreso sobre microcréditos o para acoger presentaciones de esas que tanto le gustan a Juan Vicente Herrera en particular y a nuestro mesetario establishment en general: que sirvan para lavarse la cara mediaticamente y, además, para continuar con la dinámica de asignar recursos públicos a los amiguetes. Que eso de gestionar, oígan, es muy cansado. Lo mejor es una buena privatización que nos quite horas de trabajo. Y luego un consejillo, o dos, de administración. Ah, la alta política.

Hoy martes tenemos la presentación de una “Estrategia de Atención al Paciente Crónico”. ¿Quien puede criticar algo semejante? ¡Mientras en otros lugares recortan, en Castilla y León -nos vienen a decir- desarrollamos innovadoras estrategias que, mediante buena gestión y austeridad, permiten que los enfermos crónicos tengan un nivel de atención que ni en Finlandia, oígan! ¡Que no recortamos! ¡Que somos humanistas y cristianos! ¡Y buenas personas! Para demostrarlo, Juan Vicente se sube al estrado para afirmar su compromiso inquebrantable con el estado del bienestar, a pesar de la herencia recibida (recibida por culpa del Cid, imaginamos, porque el PP lleva gobernando en Castilla y León casi desde la Reconquista). ¿Y es así realmente? Pues veamos:

Que moderno todo. Fíjense en los logotipos de la parte inferior, que nos vamos a reir.

Que moderno todo. Fíjense en los logotipos de la parte inferior, que nos vamos a reir.

Llama la antención, en primer lugar, la aparición del logotipo de una empresa privada, Janssen-Cilag, una  farmaceutica de esas que, desde hace unos años, revolotean alrededor de nuestro servicio público sanitario. No es la primera vez que Janssen colabora con la Junta de Castilla y León pagando la organización de eventos de este tipo, y aunque algunos mal pensados podrían dudar de tanta generosidad, Juan Vicente les sonreriría paternalmente y les explicaría que no, que la sinergia público-privada es algo que está muy bien, que se hace mucho en Suecia y esos sitios, y que si Janssen quiere soltar pasta a cambio de nada, responde a un sentimiento altruista y que qué malas somos. A ver si emigramos ya de una vez y dejamos de dar el coñazo.

Buceando un poquito, descubrimos que Janssen mantiene vínculos con una de nuestras empresas preferidas, PricewaterhouseCoopers (PWC), auditora recordada no solo por sus grandes logros profesionales  sino también porque ha realizado un informe de 82 páginas que, con el imperdible título “Diez temas candentes para la Sanidad española en 2012. Dos agendas simultáneas: recortes y reformas” , ha sido la biblia para las privatizaciones realizadas en la Comunidad de Madrid y en la Comunidad Valenciana . Además, para que nada falte, está firmado por gente como Lasquetty (PP), Jordi Sevilla (PSOE), Boi Ruiz (CiU) o, en el colmo de la puerta giratoria, la ministra de Fomento Ana Pastor junto con los representantes más conspicuos de  constructoras ansiosas por meterle mano a la Sanidad pública, ahora que el ladrillo parece que no va seguir dando tantos réditos: emprendedores a la española cien por cien.

¿Y quién hace el documento? Pues lumbreras como Jordi Sevilla, un socialdemócrata de toda la vida. #PPSOE a tope.

¿Y quién hace el documento? Pues lumbreras como Jordi Sevilla, un socialdemócrata de toda la vida. #PPSOE a tope, oigan.

Un vistazo al índice del informe de PwC es un paso hacia el éxtasis de cualquier neoliberal amante de las tijeras y los lingotes de oro en el colchón de casa: ” No solo recortes, también reformas”; “Hay que modernizar el plan de personal” o “Proteger las industrias de salud asentadas en España” constituyen auténticos haikus del “qué hay de lo mío, dame algo”. Nos quedamos, sin embargo, con uno que llama la atención: el número 8, “Más pasos en la orientación hacia los crónicos”.

Y como somos un producto de nuestra generación (con carrera, infraempleadas, mala leche y tiempo libre)  nos hemos abalanzado sobre el producto de las Jornadas que Juan Vicente ha presentado el día de hoy: un documento titulado “Estrategia de Atención al Paciente Crónico”. El resultado es demoledor. Basicamente, quien haya contratado la Junta de Castilla y León ha tomado como base el informe de PwC, lo ha ampliado, lo ha pasado por la matriz del sistema de marco lógico (obviando los indicadores, que siempre son molestos porque obligan a desarrollar un trabajo científico que puede ser refutado) para acabar estableciendo una serie de líneas maestras que, punto por punto, coinciden con lo preconizado por la consultora. ¿Nuevas herramientas tecnológicas? ¡A contratarlas, que si nos gastamos un millón en una mierda de página web, de lo que no seremos capaces por una aplicación complicada!

La pirámide de Kaiser nos pone para privatizar mucho. Aqui, la del informe de PwC

La pirámide de Kaiser nos pone para privatizar mucho. Aqui, la del informe de PwC

...y aquí la de la Estrategia de la Junta. Sobre un gráfico, construimos un discursito.

...y aquí la de la Estrategia de la Junta. Sobre un gráfico, construimos un discursito.

Es el plan perfecto: La Junta tiene una estrategia muy seria, con muchos gráficos y palabros, avalada por “experiencias similares” en otros territorios que tiene que aplicar por el bien del paciente. Lo que no cuenta es que dicha estrategia se calca de un informe destinado a privatizar, claramente, la gestión de la Sanidad pública y sus propias infraestructuras. Y mientras la gente de Villarino de los Aires, por ejemplo, experimenta “no solo recortes, también reformas” encerrados más de tres meses en su centro de urgencias nocturnas, Ulibarri, Méndez Pozo y demás preclaros exponentes de nuestra clase empresarial local se mueven para chupar del nuevo bote que se abre: la salud de todos los que sostenemos el chiringuito.

En los Arribes del Duero experimentan las ventajas de las sinergías publico-privadas y de la buena gestión eficaz. Les cierran las urgencias nocturnas, pero es por su bien.

En los Arribes del Duero los ancianos experimentan las ventajas de las sinergías publico-privadas y de la buena gestión eficaz. Les cierran las urgencias nocturnas, pero es por su bien.

¡Oh desolación!, pensaréis. ¡Estamos perdidos! ¿Cómo luchar contra esto? ¡Ante todo mucha calma! Vuestro 15m favorito os da, como siempre, tres sencillas indicaciones para que los malos no ganen:

1) No te creas nada. Son especialistas en nadar y guardar la ropa, y los medios de comunicación locales, dependientes de la publicidad institucional, jamás les harán una crítica. No te conformes con lo que te cuentan, pregunta y contrasta.

2) Infórmate: Una de las (pocas) consecuencias positivas de lo que estamos viviendo es la eclosión de medios independientes y guerreros, tanto digitales como en papel: Ultimo Cero a nivel local; Diagonal , La Marea, Infolibre, Madrilonia, Revista Mongolia o Eldiario.es se unen a páginas especializadas en estos temas, como la imprescindible Filantropófagos o la mítica La Paella Rusa para arrebatar el monopolio de la información a los que mandan. Es lo que nos va a salvar el culo, así que aprovéchate todo lo posible.

3) Da guerra: Con tu asamblea del 15M, con tu marea favorita, con la asociación de madres y padres del cole de tus críos. Con tu federación de vecinos, en tu sindicato (mejor si es minoritario, que los grandes hacen cosas raras), con tus colegas parados, pensionistas o de toda la vida. Escribe a tus diputados, pregunta en los plenos, asiste a las manis, apoya los encierros y, sobre todo (esto es importantísimo), no te dejes desanimar. No te dejes deprimir. Que no te derroten por adelantado. Nos vemos en las calles, y seremos centenares de miles.

 

 

 

Publicado en comunicación, comunicados de prensa, convocatorias, crónicas, fotos, información, manifiestos, material publicitario, noticias, política, resúmenes de prensa, Sin categoría | 3 comentarios

Nuevas camisetas Stop Desahucios 15M Valladolid

Ya están disponibles las camisetas de Stop Desahucios 15M Valladolid para poder financiar los gastos propios de este grupo que crecen día a día (fotocopias, gasolina, material diverso).

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Las tallas disponibles son M, L y XL y el precio es de 8 euros.

IMG_2025

Esta camiseta se una a la camiseta genérica del 15M y a las chapas con diversos motivos que puedes encontrar en las movilizaciones, asambleas, reuniones de grupos y en algunos locales colaboradores de la ciudad.

Publicado en fotos, material publicitario, Stop Desahucios | Deja un comentario

Se les hunde el chiringuito: ¡Ayúdales a tirarlo más rápido!

Los primeros días de 2013 han comenzado con síntomas clarísimos de que el sistema ha entrado en fase terminal: Seis millones de parados, corruptelas de Baltar y de Unió, el fichaje de Rato por Telefónica, el Banco de España acusado de haber torpedeado los informes de los inspectores en beneficio de la burbuja, el tsunami que se ha llevado por delante la cúpula de Interior, la amante del rey participando en el Caso Urdangarín, Güemes privatizando los análisis de la Sanidad Madrileña para forrarse luego con ellos o Carromero de vuelta a cobrar 52.000 euros anuales por asesorar sobre vados (tras un rapidísimo paso a tercer grado que contrasta con los 56 días que pasó Alfon en FIES), por poner unos cuantos ejemplos.

Güemes y su mujer, Andrea Fabra ("¡Que se jodan!"). Este es el futuro de la Casta. Van dados.

Güemes y su mujer, Andrea Fabra (“¡Que se jodan!”). Este es el futuro de la Casta. Van dados.

Ahora, más que nunca, es el momento de organizarse y de participar. Lo puedes hacer en tu asociación de vecinos, con la asamblea de tu facultad, mediante las Mareas en defensa de los servicios públicos, negándote a ser un parado inmóvil o en tu 15M favorito. Lo importante es no quedarse fuera y aportar, y para eso te damos unas cuantas ideas:

1) Tiempo y ganas de currar:

¡A los grupos de trabajo! Parando desahucios, organizando manifestaciones o acciones de ocupación, pergeñando acciones legales contra los que han hundido las cajas, rastreando redes sociales para informar y movilizar mejor o montando plataformas en defensa de la Sanidad encontrarás el sitio que buscas.

StopDesahucios se reune los lunes desde las 20h en la Casa de las Palabras, C/ San Ignacio, 9. Pásate, pero ojo: si tienes problemas con tu hipoteca, llama antes al 605 418 199 para que puedan darte cita.

Grupo de Acción: los jueves a las 19h30 en Bar Beluga, C/Ramón Núñez (Cantarranas). Les reconoces por que son un grupo numeroso con un policía secreta acodado en la barra a menos de un metro con un café.

A la izquierda, indignados asambleados. A la derecha, funcionario de paisano haciendo como si leyese Mongolia. España, señores.

A la izquierda, indignados asambleados. A la derecha, funcionario de paisano haciendo como si leyese Mongolia. España, señores.

Grupo de Sanidad: Escríbeles a gruposanidad15m@gmail.com. Se reúnen en Centros Cívicos y arman una plataforma por la sanidad pública con un montón de actores distintos. Vamos, una Marea Blanca en toda regla.

Grupo de Comunicación: Las que esto escribimos. Ayúdanos con internet, comunicados de prensa y redes sociales. Un mail a info@15mvalladolid.com y te ponemos en marcha.

Paradxs en Movimiento: Ojo, que no forman parte del 15M pero son compas y les damos difusión. Porque estar parado no significa quedarse inmóvil: encuéntrales pinchando aquí

Asambleas de Barrio y Pueblos: Delicias, Zona Sur -Jueves, 19:30h Espacio Jóven-  y La Vitoria continúan al pie del cañón; Tordesillas y Tudela de Duero están activas y atentas. En el calendario superior encontrarás sus horarios y, en caso de duda, mándanos un correo a info y te confirmamos.

Asamblea General: para tener una idea de hacia dónde vamos. Es el órgano decisorio y de coordinación del 15M, pero no el operativo (el curre lo hacen los grupos de trabajo). Todos los viernes a las 19h en Edificio Rector Tejerina -al lado de Derecho, entrada por Santa Cruz-, Aula 6.

2) Tiempo no mucho, pero me apetece hacer maldades:

Muy sencillo: síguenos en facebook o twitter: encontrarás acciones puntuales (desde manifestaciones a StopDesahucios, pasando por intervenciones creativas) en las que echar una mano, y bien que nos vendrás.

La Sanidad se defiende de muchas maneras, y una es negando el discurso oficial. Descargas el texto,lo imprimes y a pegar como si no hubiera un mañana!

La Sanidad se defiende de muchas maneras, y una es negando el discurso oficial. Descargas el texto,lo imprimes y a pegar como si no hubiera un mañana!

3) No tengo tiempo y no me apetece organizar ni hacer cosas complicadas, pero aún así si quiero poner un granito de arena:

Pues está claro: lo tuyo es ir a las manifestaciones grandes, dejar unos centimillos en las huchas antimultas que proliferan por los bares de Valladolid, comprar alguna chapa o camiseta para el fondo de resistencia anti Delegaciones intervencionistas o pasarte con los críos por el mercado de trueque que hacen los compas de Delicias (27 de Enero desde las 11h en la Pza del Cármen). Ojo, que tu apoyo es muy, pero que muy importante y todas las implicaciones son valiosas.

El mercadito de trueque navideño de la Asamblea del barrio Delicias: ni un niño sin juguete. Tan fácil como pasarse y participar.

El mercadito de trueque navideño de la Asamblea del barrio Delicias: ni un niño sin juguete. Tan fácil como pasarse y participar.

 

 

 

Publicado en +asambleas Barrios, acciones, actividades, comunicación, convocatorias, fotos, información, material publicitario, Multas., noticias, opinión, Stop Desahucios | 15 comentarios