Categorías
- #12M (1)
- #OtonoCaliente2013 (3)
- +asambleas Barrios (33)
- 14N (3)
- 16F (2)
- 23F (2)
- 25S (10)
- acciones (126)
- actividades (111)
- comunicación (162)
- comunicados de prensa (68)
- convocatorias (191)
- crónicas (44)
- Documentos Desahucios (20)
- fotos (27)
- información (103)
- International (11)
- manifestación (63)
- manifiestos (17)
- material publicitario (21)
- Multas. (10)
- noticias (79)
- opinión (30)
- política (47)
- resúmenes de prensa (22)
- Sanidad (18)
- Sin categoría (105)
- Stop Desahucios (115)
- Stop Represión (13)
- Tejiendo Redes (20)
- vídeos (11)
Archivo de la categoría: +asambleas Barrios
29.12.13. Mercado de trueque y recogida de juguetes y alimentos.
El último Mercado del Trueque del año os espera este DOMINGO 29 a partir de las 12.00h en la Plaza del Carmen.
Pasa a tomarte un caldito con nosotr@s!
Recuerda que seguimos con la campaña de recogida de juguetes y que este domingo, además, recogeremos alimentos no perecederos para el Banco de Alimentos de Valladolid.
Publicado en +asambleas Barrios, actividades, convocatorias, noticias, Tejiendo Redes
|
Deja un comentario
Exposición fotográfica del Banco de Tiempo de las Delicias, inaugura el lunes 16 a las 19h
Os Invitamos a Visitar la Exposición fotográfica Promovida por El Banco de Tiempo de las Delicias, TEJIENDO REDES, Asamblea 15 M Delicias.
Del 16 al 30 de Diciembre en el Centro Cívico de las Delicias.
INAUGURACIÓN LUNES 16 A PARTIR DE LAS 19.00h.
“PEQUEÑO COMERCIO: MOTOR Y VIDA DE LAS DELICIAS”
¿Te imaginas las Delicias sin comercios?
¿Qué sería de nosotros sin esa vida diaria en las calles?
Recorriendo el barrio no pasa desapercibido el número de locales comerciales que progresivamente va cerrando: “se vende”, “se alquila”…es una leyenda triste y cada vez más frecuente.
Desde El Banco de Tiempo de las Delicias hemos querido acercarnos a ellos, mostrarles nuestro apoyo y solidaridad. Estamos convencidos de que sin el pequeño comercio la “ciudad se apaga” y no queremos que Las Delicias se convierta en un barrio dormitorio.
Esta exposición quiere visibilizar el trabajo de est@s trabajador@s que aportan al barrio, entre otras muchas cosas: actividad económica, cercanía, vitalidad, atención personalizada, carisma e identidad.
También se puede visitar durante Diciembre en el bar La Luna la exposición de Stop Desahucios 15M Valladolid: “La ciudad contra los desahucios (Dos años de lucha en la prensa local)”
Asamblea 15M Delicias
twitter: Tejiendo Redes @15Mdelicias
Facebook: 15M Delicias; Tejiendo Redes_15M Delicias
Tour Fotógráfico, Actividades Banco de tiempo de Tejiendo Redes
Desde el Banco de Tiempo de las Delicias queremos proponeros una actividad con el objetivo de conocernos un poco más y seguir fomentando los lazos entre tod@s nosotr@s.
Se trata de una RUTA FOTOGRÁFICA por el corazón del PEQUEÑO COMERCIO DELICIOSO. Como ya sabemos, las dificultades por las que pasa el pequeño comercio y los emprendedores son muchas y no se nos escapa que ellos son el motor que le da vida a nuestro barrio. Queremos darles nuestro apoyo con esta actividad ,que además será muy divertida para nosotr@s también.
A cada socio del BdT que participe se le sumará una hora de “crédito” a su bolsa de horas. También podéis animar a vuestr@s amig@s a que participen aunque no sean socios.
¡No tienes excusa! ANÍMATE y nos vemos el SÁBADO 30 de Noviembre a las 11.30 h en la PLAZA DEL CARMEN cámara en ristre para el comienzo de la aventura.
Con las mejores fotografías tomadas se realizará una exposición que visibilice la necesidad del pequeño comercio en el barrio. En función de la gente que se anime a participar se decidirá la forma de presentación de las imágenes digitales.
Como punto de partida os proponemos los nombres de los comercios que han colaborado con nosotr@s en otras ocasiones:
• Rosina Café-Bar
• Repostería todo pastas
• Moriarty tattoo
• Bar la Penúltima
• Centro de estudios Sigma
• Skala
• Kiosko el Carmen
• Hermanos Marbán
• Aceitunas Serrezuela
• Tu super 100
• El charro
• D-sex-os
• Panadería Vara
• Bar las Palmeras
• Azacán
• Delicias de la Tierra Española
• Carnicería Paino
• Macrocopy
¿No os parece una forma interesante y divertida de pasar la mañana de un sábado en buena compañía?
¡Os esperamos! Podéis inscribiros enviando un correo con vuestros datos antes del jueves 28 a:
delicias15m@gmail.com
21 de Marzo, jueves: tsunami pucelano en defensa de nuestros servicios públicos.
El grupo StopDesahucios del 15M Valladolid rodeará el Banco de España a las 12:30h en apoyo de la Iniciativa Legislativa Popular de la PAH y contra los desahucios: acude a la Plaza de España y demostremos nuestro rechazo a un sistema hipotecario criminal e ilegal.
Sin banderas, sin siglas, con sentido común: un montón de colectivos nos hemos puesto de acuerdo para salir el jueves 21 de Marzo en cinco mareas multicolor, tomando las calles de nuestra ciudad y confluyendo en un tsunami por los servicios públicos que deje un mensaje claro: no nos tragamos los recortes del gobierno y de la junta. No admitimos la quiebra impune de cajas y bancos. No asumimos unas reformas laborales crueles, injustas y, sobre todo, inútiles. No nos quedamos de brazos cruzados ante el drama de los desahucios, prolongado artificialmente por quienes deberían haberlo parado hace mucho tiempo. No admitimos una deuda ilegítima, injusta y criminal.
La gente normal, los que solo queremos trabajar, tener una vivienda digna, una vida decente. Las personas que no queremos que nadie quede atrás en nuestra sociedad, independientemente de si está enfermo, si es mayor, si está desempleado. La gente común y corriente salimos a las calles a defender nuestros hospitales, nuestras escuelas, nuestro sistema judicial, nuestras bibliotecas, nuestros bomberos y, fíjense que nos chirría, pero también nuestra policía (que ya reformaremos, ya, pero oigan, que la pagamos todas y todos). Elige tu color, elige tus compas y nos vemos en las calles.
Publicado en +asambleas Barrios, acciones, actividades, comunicación, comunicados de prensa, convocatorias, crónicas, fotos, información, International, manifestación, manifiestos, material publicitario, noticias, opinión, política, resúmenes de prensa, Sanidad, Sin categoría, Stop Desahucios
|
13 comentarios
¿Pero esto no era Fachadolid? Para la ILP, seguro que no.
“¿Pero a esta ciudad no la llamaban Fachadolid?”, pregunta una señora con acento andaluz al compa del megáfono que se dirige a 300 personas frente a una sucursal del Banco de Santander rodeada de tiendas de campaña.
Efectivamente, estamos en Valladolid. Mayoría absoluta del Partido Popular desde 1995. Y no cualquiera, oigan: Francisco Javier León de la Riva. Doblemente imputado por delitos urbanísticos. El de los morritos. La patria política de Aznar. Una plaza difícil, en resumen. Y por eso se maravilla la turista (de Granada, nos cuenta luego, otra ciudad conservadora que da, paradójicamente, mucha guerra).
Porque en plena “milla de oro” –en afortunada expresión de Ultimo Cero, un oasis de buen periodismo local que ya tardan en conocer- vallisoletana, la peatonal Calle Santiago, han aparecido una docena de tiendas de campaña frente a las principales entidades bancarias.
Ha sido rápido y la policía no ha podido, como en otras ocasiones, impedir que se alcanzase la masa crítica necesaria para que el desalojo se convierta en demasiado oneroso, políticamente hablando. A las 11 se ha lanzado una convocatoria genérica en un sitio diferente. Diez minutos antes, los grupos de trabajo del 15M, coordinados por los compas de StopDesahucios han plantado las tiendas, han tapado los anuncios que invitan a hacerse un seguro privado por la convocatoria del #16F, han desenfundado el megáfono y, cuando los primeros UIP han llegado a la carrera, ya era demasiado tarde.
Una veintena de familias. Eso ha sido lo dificil. Que las familias venzan el estigma y la vergüenza, y salgan a la calle. A contar que, con 1.459 euros de deuda, el BBVA ha ejecutado la hipoteca y, con dos críos de 2 y 6 años de edad, se han visto en la calle. Literalmente. De eso se trata: de superar la vergüenza. En una ciudad pequeña, en la que nos conocemos todos, donde quien no se exilia se tiene que refugiar en el círculo estanco de sus amistades, de su familia.
Una ciudad dura, donde las familias de toda la vida siguen cortando el bacalao y las instituciones locales son instrumentos de reparto de poder e influencia social: esa mítica Diputación y su empresa pública, SODEVA, con un procesado por corrupción urbanística, Jesús García Galván, a la cabeza, enchufando como si no hubiera un mañana a alcaldes, concejales y militantes; esas convocatorias públicas que acaban en manos de ex concejales de cultura de León, pertenecientes al mismo partido, para dirigir espacios culturales. Esa intención, declarada, de mandar o marginalizar a cualquier persona o colectivo que discuta cómo deben ser las cosas: esto es Valladolid.
Y de repente, el 15m. Y de pronto, StopDesahucios. Ahí, acampados delante de la casa del alcalde, que es también sede de CajaDuero porque fue su vicepresidente (y aprovechó para cargarse el PGOU y hacerse una terracita en el ático que compró a su misma entidad). Ahí, contando megáfono mediante cosas de las que se habla, pero que nadie se atreve a denunciar. Ahí, concitando que ciudadanos de todo tipo aplaudan y reclamen que la ILP sea aprobada por el Congreso la semana próxima.
Porque de eso se trata, y la señora de Granada asiente: la ILP debe aprobarse. Ni un suicidio más. Ni un desahucio más. Que tengamos que cerrar la asesoría StopDesahucios y los compas no tengan que, cada vez más, trabajar jornadas laborales enteras, hacer de psicólogos, perseguir procuradores, rogar a jueces o negociar con policías. Que podamos dejar los megáfonos en el suelo, las tiendas en casa. Que ni una sola familia, en esta ciudad o en la tuya, tenga que volver a salir de su casa. La ILP debe pasar, repetimos, y ocupamos la calle porque el 16 de Febrero, a las 17:30h en la Cúpula del Milenio en Valladolid (y en otras 50 ciudades), saldremos centenares de miles a recordárselo.
¡Si se puede! ¡Stop Desahucios, dación en pago retroactiva y alquiler social!
Publicado en +asambleas Barrios, 14N, 16F, 23F, 25S, acciones, actividades, comunicación, comunicados de prensa, convocatorias, crónicas, fotos, información, International, manifestación, manifiestos, material publicitario, Multas., noticias, opinión, política, resúmenes de prensa, Sin categoría, Stop Desahucios, vídeos
|
3 comentarios
¡La ILP no se toca! Es democracia, es sentido común.
1) Hoy, martes 12 de Febrero, a las 20h frente a la sede del PP en la C/Alcalleres, Valladolid.
Ojo: El PP recula y, a las 18h, admite la admisión a trámite de la ILP. La semana que viene la desguazarán mediante enmiendas en el Congreso. Seguimos en las calles y atentos: tramitar no es aprobar.
1.400.000 firmas de ciudadanos de todas las sensibilidades políticas; peticiones unánimes de jueces y fiscales; exhortaciones de la Unión Europea.
Centenares de suicidios, 540 desahucios diarios, decenas de miles de familias sin hogar.
Nada ha sido suficiente para que el Partido Popular, su directiva y sus diputados y diputadas se dignasen de admitir a trámite la Iniciativa Legislativa Popular promovida por la Plataforma de Afectados por la Hipoteca con una propuesta de mínimos. Tres medidas que aplican los países de nuestro entorno: en caso de primera vivienda y carencia de ingresos sobrevenida, moratoria de desahucios, dación en pago con carácter retroactivo y alquiler social.
El PP dice que no la admite a trámite (a diferencia de la ILP taurina, con una tercera parte de apoyos y mucha menos urgencia social) porque “van a mejorarla” sin incluir ni una de las tres medidas mencionadas. Mentira. Sus compromisos con los grandes bancos, con los constructores que les daban sobrecitos Bárcenas mediante, su incapacidad para mover una situación que nos está llevando a la ruina son los verdaderos motivos. Y hay culpables, también en Valladolid:
1) Miguel Angel Cortés: Diputado del Partido Popular por Valladolid. Vive en Madrid, donde tiene varios inmuebles en propiedad. Aún así, cobra 1823 euros al mes como “indemnización” para alquileres, que se añaden a sus 75.000 euros anuales. CULPABLE.
2) María Arenales Serrano, Diputada del Partido Popular por Valladolid. Otra que, a sus 120.000 euros mensuales, añade 1.823 al mes como ayuda de alquiler, aunque tiene domicilio en Madrid. En coherencia con tanta ética, votó NO a la ILP. Puedes trasladarle tu opinión a arenales.serrano@congreso.es
3) Ildefonso Pastor: Diputado del PP por Valladolid. Desde Nuevas Generaciones al Senado (para consternación de los militantes de su propio partido, muy conscientes de sus capacidades) para acabar en el Congreso. No ha hecho una entrevista de trabajo en su vida, pero se embolsa 75.000 euros anuales. Votó NO a la ILP. Le puedes escribir a ildefonso.pastor@congreso.es o tuitear a @ildepg
A la calle, y el #14F a las 11h en Fuente Dorada para apoyar a las familias desahuciadas, para preparar el sábado #16F la gran manifestación que en toda España les hará sentir el cabreo, la decepción y la rabia que sentimos ante su indiferencia criminal.
23F: Marea ciudadana en defensa de lo público: Madrid y Valladolid.
Ojo: ante el éxito que están teniendo los buses a Madrid, ampliamos el plazo hasta el jueves 21 de Febrero, inclusive. Llama al 616 83 64 34 (y sigue leyendo).
Diversos colectivos, mareas, movimientos sociales y asambleas populares de Madrid, a la que se están incorporando gentes de otros lugares, han puesto en marcha una convocatoria de “Marea Ciudadana” , que pretende ser una marea de mareas, en la que confluyamos todas y todos los que estamos por la Defensa de lo Público. Nuestra Asamblea ha aprobado convocar y difundir dicha manifestación, que se celebrará el próximo día 23 de Febrero.
En Valladolid nos concentraremos a las 13h en la Plaza de Fuente Dorada, para apoyar la gran movilización que tendrá lugar en la capital.
Se está coordinando la contratación de autobuses desde Valladolid por parte de la Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública de Valladolid. El precio del billete de ida y vuelta del autobús es de 10€,y la salida será a las 14h de la Plaza de la Universidad y la hora de regreso sobre las 23h. Para apuntarte al autobús escribe a nuestro correo plataformasanidadpublicava@gmail.com o ponte en contacto con el teléfono 616 83 64 34. Fecha límite para apuntarte el Jueves 21 de Febrero, inclusive.
Aparte, la Asamblea General del 8 de Febrero ha consensuado convocar una concentración el propio 23 de Febrero en Valladolid capital. Ante las diversas opciones, el día 15 decidiremos horarios y lugares para ello.
En la provincia, la Asamblea del 15M Tordesillas se suma a la convocatoria: se reunirán a las 13h en la Plaza Mayor de la localidad.
La fuerza de la convocatoria va cada día en aumento y seguro que seremos decenas y decenas de miles las personas que vamos a estar allí en defensa de los servicios públicos, es decir en defensa de nuestros derechos.
Hay cuatro puntos de partida para acudir en columnas hasta Neptuno que son los siguientes: Sol, Colón, Embajadores y Puente de Vallecas. En principio desde Valladolid iríamos a la columna que sale de Sol.
En los próximos días ampliaremos información sobre la convocatoria.
Publicado en +asambleas Barrios, 23F, acciones, actividades, comunicación, convocatorias, información, manifestación, material publicitario, política, Sin categoría
|
5 comentarios
#16F, Manifestación por la ILP StopDesahucios en Valladolid (y toda España)
El día 14 de Febrero a las 11h os esperamos con una concentración en Fuente Dorada en apoyo a varias familias, atendidas la asesoría, que están en proceso de desahucio. Servirá iguamente como llamada y preludio de la siguiente acción.
El próximo 16 de Febrero esta asamblea 15M secunda la convocatoria de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (la PAH) para echarnos a las calles y exigir al PPSOE que apruebe la Iniciativa Legislativa Popular que se vota en el Congreso la semana siguiente. Esta ILP, avalada con más de 750.000 firmas, exige una moratoria inmediata de desahucios para primera vivienda e insolvencia sobrevenida; la dación en pago y el alquiler social, como medidas principales que eviten el continuo incumplimiento de la Constitución que perpetran los poderes económicos y financieros. 540 desahucios al día y centenares de suicidados son motivos suficientes para ello y, en ningún caso, nos conformamos con los parches, diseñados a medida de la banca, que se han introducido.
En Valladolid quedamos a las 17:30h en la Cúpula del Milenio (Delegación del Gobierno) para desplazarnos por Doctrinos, C/ Santiago, Plaza Mayor, Fuente Dorada, Bajada de la Libertad, C/Angustias y concluir en la Plaza de San Pablo. En estos días anunciaremos las acciones de presión a los cinco diputados vallisoletanos del PPSOE que deben votar la ILP. Habrá sorpresas durante el recorrido.
¡Nos vemos en las calles!
Se les hunde el chiringuito: ¡Ayúdales a tirarlo más rápido!
Los primeros días de 2013 han comenzado con síntomas clarísimos de que el sistema ha entrado en fase terminal: Seis millones de parados, corruptelas de Baltar y de Unió, el fichaje de Rato por Telefónica, el Banco de España acusado de haber torpedeado los informes de los inspectores en beneficio de la burbuja, el tsunami que se ha llevado por delante la cúpula de Interior, la amante del rey participando en el Caso Urdangarín, Güemes privatizando los análisis de la Sanidad Madrileña para forrarse luego con ellos o Carromero de vuelta a cobrar 52.000 euros anuales por asesorar sobre vados (tras un rapidísimo paso a tercer grado que contrasta con los 56 días que pasó Alfon en FIES), por poner unos cuantos ejemplos.
Ahora, más que nunca, es el momento de organizarse y de participar. Lo puedes hacer en tu asociación de vecinos, con la asamblea de tu facultad, mediante las Mareas en defensa de los servicios públicos, negándote a ser un parado inmóvil o en tu 15M favorito. Lo importante es no quedarse fuera y aportar, y para eso te damos unas cuantas ideas:
1) Tiempo y ganas de currar:
¡A los grupos de trabajo! Parando desahucios, organizando manifestaciones o acciones de ocupación, pergeñando acciones legales contra los que han hundido las cajas, rastreando redes sociales para informar y movilizar mejor o montando plataformas en defensa de la Sanidad encontrarás el sitio que buscas.
StopDesahucios se reune los lunes desde las 20h en la Casa de las Palabras, C/ San Ignacio, 9. Pásate, pero ojo: si tienes problemas con tu hipoteca, llama antes al 605 418 199 para que puedan darte cita.
Grupo de Acción: los jueves a las 19h30 en Bar Beluga, C/Ramón Núñez (Cantarranas). Les reconoces por que son un grupo numeroso con un policía secreta acodado en la barra a menos de un metro con un café.

A la izquierda, indignados asambleados. A la derecha, funcionario de paisano haciendo como si leyese Mongolia. España, señores.
Grupo de Sanidad: Escríbeles a gruposanidad15m@gmail.com. Se reúnen en Centros Cívicos y arman una plataforma por la sanidad pública con un montón de actores distintos. Vamos, una Marea Blanca en toda regla.
Grupo de Comunicación: Las que esto escribimos. Ayúdanos con internet, comunicados de prensa y redes sociales. Un mail a info@15mvalladolid.com y te ponemos en marcha.
Paradxs en Movimiento: Ojo, que no forman parte del 15M pero son compas y les damos difusión. Porque estar parado no significa quedarse inmóvil: encuéntrales pinchando aquí
Asambleas de Barrio y Pueblos: Delicias, Zona Sur -Jueves, 19:30h Espacio Jóven- y La Vitoria continúan al pie del cañón; Tordesillas y Tudela de Duero están activas y atentas. En el calendario superior encontrarás sus horarios y, en caso de duda, mándanos un correo a info y te confirmamos.
Asamblea General: para tener una idea de hacia dónde vamos. Es el órgano decisorio y de coordinación del 15M, pero no el operativo (el curre lo hacen los grupos de trabajo). Todos los viernes a las 19h en Edificio Rector Tejerina -al lado de Derecho, entrada por Santa Cruz-, Aula 6.
2) Tiempo no mucho, pero me apetece hacer maldades:
Muy sencillo: síguenos en facebook o twitter: encontrarás acciones puntuales (desde manifestaciones a StopDesahucios, pasando por intervenciones creativas) en las que echar una mano, y bien que nos vendrás.

La Sanidad se defiende de muchas maneras, y una es negando el discurso oficial. Descargas el texto,lo imprimes y a pegar como si no hubiera un mañana!
3) No tengo tiempo y no me apetece organizar ni hacer cosas complicadas, pero aún así si quiero poner un granito de arena:
Pues está claro: lo tuyo es ir a las manifestaciones grandes, dejar unos centimillos en las huchas antimultas que proliferan por los bares de Valladolid, comprar alguna chapa o camiseta para el fondo de resistencia anti Delegaciones intervencionistas o pasarte con los críos por el mercado de trueque que hacen los compas de Delicias (27 de Enero desde las 11h en la Pza del Cármen). Ojo, que tu apoyo es muy, pero que muy importante y todas las implicaciones son valiosas.

El mercadito de trueque navideño de la Asamblea del barrio Delicias: ni un niño sin juguete. Tan fácil como pasarse y participar.
Publicado en +asambleas Barrios, acciones, actividades, comunicación, convocatorias, fotos, información, material publicitario, Multas., noticias, opinión, Stop Desahucios
|
15 comentarios