Archivo de la categoría: 16F

¿Pero esto no era Fachadolid? Para la ILP, seguro que no.

“¿Pero a esta ciudad no la llamaban Fachadolid?”, pregunta una señora con acento andaluz al compa del megáfono que se dirige a 300 personas frente a una sucursal del Banco de Santander rodeada de tiendas de campaña.

Efectivamente, estamos en Valladolid. Mayoría absoluta del Partido Popular desde 1995. Y no cualquiera, oigan: Francisco Javier León de la Riva. Doblemente imputado por delitos urbanísticos. El de los morritos. La patria política de Aznar. Una plaza difícil, en resumen. Y por eso se maravilla la turista (de Granada, nos cuenta luego, otra ciudad conservadora que da, paradójicamente, mucha guerra).

¡Empieza el Show! Tiendas plantadas y ahora a dar la vara.

¡Empieza el Show! Tiendas plantadas y ahora a dar la vara.

Porque en plena “milla de oro” –en afortunada expresión de Ultimo Cero, un oasis de buen periodismo local que ya tardan en conocer- vallisoletana, la peatonal Calle Santiago, han aparecido una docena de tiendas de campaña frente a las principales entidades bancarias.

Ha sido rápido y la policía no ha podido, como en otras ocasiones, impedir que se alcanzase la masa crítica necesaria para que el desalojo se convierta en demasiado oneroso, políticamente hablando. A las 11 se ha lanzado una convocatoria genérica en un sitio diferente. Diez minutos antes, los grupos de trabajo del 15M, coordinados por los compas de StopDesahucios han plantado las tiendas, han tapado los anuncios que invitan a hacerse un seguro privado por la convocatoria del #16F, han desenfundado el megáfono y, cuando los primeros UIP han llegado a la carrera, ya era demasiado tarde.

Demasiado tarde: con la gente mirando, ya solo queda "proteger" la entrada del banco.

Demasiado tarde: con la gente mirando, ya solo queda “proteger” la entrada del banco.

Una veintena de familias. Eso ha sido lo dificil. Que las familias venzan el estigma y la vergüenza, y salgan a la calle. A contar que, con 1.459 euros de deuda, el BBVA ha ejecutado la hipoteca y, con dos críos de 2 y 6 años de edad, se han visto en la calle. Literalmente. De eso se trata: de superar la vergüenza. En una ciudad pequeña, en la que nos conocemos todos, donde quien no se exilia se tiene que refugiar en el círculo estanco de sus amistades, de su familia.

Una ciudad dura, donde las familias de toda la vida siguen cortando el bacalao y las instituciones locales son instrumentos de reparto de poder e influencia social: esa mítica Diputación y su empresa pública, SODEVA, con un procesado por corrupción urbanística, Jesús García Galván, a la cabeza, enchufando como si no hubiera un mañana a alcaldes, concejales y militantes; esas convocatorias públicas que acaban en manos de ex concejales de cultura de León, pertenecientes al mismo partido, para dirigir espacios culturales. Esa intención, declarada, de mandar o marginalizar a cualquier persona o colectivo que discuta cómo deben ser las cosas: esto es Valladolid.

Y de repente, el 15m. Y de pronto, StopDesahucios. Ahí, acampados delante de la casa del alcalde, que es también sede de CajaDuero porque fue su vicepresidente (y aprovechó para cargarse el PGOU y hacerse una terracita en el ático que compró a su misma entidad). Ahí, contando megáfono mediante cosas de las que se habla, pero que nadie se atreve a denunciar. Ahí, concitando que ciudadanos de todo tipo aplaudan y reclamen que la ILP sea aprobada por el Congreso la semana próxima.

Desahucios 3

¿Que quien indultó a quién? ¿Que cuánto le prestaron a qué partidos? ¡Política ciudadana, señores!

Porque de eso se trata, y la señora de Granada asiente: la ILP debe aprobarse. Ni un suicidio más. Ni un desahucio más. Que tengamos que cerrar la asesoría StopDesahucios y los compas no tengan que, cada vez más, trabajar jornadas laborales enteras, hacer de psicólogos, perseguir procuradores, rogar a jueces o negociar con policías. Que podamos dejar los megáfonos en el suelo, las tiendas en casa. Que ni una sola familia, en esta ciudad o en la tuya, tenga que volver a salir de su casa. La ILP debe pasar, repetimos, y ocupamos la calle porque el 16 de Febrero, a las 17:30h en la Cúpula del Milenio en Valladolid (y en otras 50 ciudades), saldremos centenares de miles a recordárselo.

Por la tarde. Con tu novio, tu vecina, tu madre, tu perro o tu megáfono. A la calle todo el mundo.

Por la tarde. Con tu novio, tu vecina, tu madre, tu perro o tu megáfono. A la calle todo el mundo.

¡Si se puede! ¡Stop Desahucios, dación en pago retroactiva y alquiler social!

Publicado en +asambleas Barrios, 14N, 16F, 23F, 25S, acciones, actividades, comunicación, comunicados de prensa, convocatorias, crónicas, fotos, información, International, manifestación, manifiestos, material publicitario, Multas., noticias, opinión, política, resúmenes de prensa, Sin categoría, Stop Desahucios, vídeos | 3 comentarios

¡La ILP no se toca! Es democracia, es sentido común.

1) Hoy, martes 12 de Febrero, a las 20h frente a la sede del PP en la C/Alcalleres, Valladolid.

Ojo: El PP recula y, a las 18h, admite la admisión a trámite de la ILP. La semana que viene la desguazarán mediante enmiendas en el Congreso. Seguimos en las calles y atentos: tramitar no es aprobar.

1.400.000 firmas de ciudadanos de todas las sensibilidades políticas; peticiones unánimes de jueces y fiscales; exhortaciones de la Unión Europea.

Centenares de suicidios, 540 desahucios diarios, decenas de miles de familias sin hogar.

Nada ha sido suficiente para que el Partido Popular, su directiva y sus diputados y diputadas se dignasen de admitir a trámite la Iniciativa Legislativa Popular promovida por la Plataforma de Afectados por la Hipoteca con una propuesta de mínimos. Tres medidas que aplican los países de nuestro entorno: en caso de primera vivienda y carencia de ingresos sobrevenida, moratoria de desahucios, dación en pago con carácter retroactivo y alquiler social.

El PP dice que no la admite a trámite (a diferencia de la ILP taurina, con una tercera parte de apoyos y mucha menos urgencia social) porque “van a mejorarla” sin incluir ni una de las tres medidas mencionadas. Mentira. Sus compromisos con los grandes bancos, con los constructores que les daban sobrecitos Bárcenas mediante, su incapacidad para mover una situación que nos está llevando a la ruina son los verdaderos motivos. Y hay culpables, también en Valladolid:

Miguel Angel Cortés: no nos representa.

Miguel Angel Cortés: no nos representa.

1) Miguel Angel Cortés: Diputado del Partido Popular por Valladolid. Vive en Madrid, donde tiene varios inmuebles en propiedad. Aún así, cobra 1823 euros al mes como “indemnización” para alquileres, que se añaden a sus 75.000 euros anuales. CULPABLE.

Arenales PP

Maria Arenales Serrano: votó no. A ella no la desahucian, que tiene casas en Madrid.

2) María Arenales Serrano, Diputada del Partido Popular por Valladolid. Otra que, a sus 120.000 euros mensuales, añade 1.823 al mes como ayuda de alquiler, aunque tiene domicilio en Madrid. En coherencia con tanta ética, votó NO a la ILP. Puedes trasladarle tu opinión a arenales.serrano@congreso.es

Ildefonso Pastor: No ha trabajado en su vida. Literalmente.

Ildefonso Pastor: No ha trabajado en su vida. Literalmente.

3) Ildefonso Pastor: Diputado del PP por Valladolid. Desde Nuevas Generaciones al Senado (para consternación de los militantes de su propio partido, muy conscientes de sus capacidades) para acabar en el Congreso. No ha hecho una entrevista de trabajo en su vida, pero se embolsa 75.000 euros anuales. Votó NO a la ILP. Le puedes escribir a ildefonso.pastor@congreso.es o tuitear a @ildepg

A la calle, y el #14F a las 11h en Fuente Dorada para apoyar a las familias desahuciadas, para preparar el sábado #16F la gran manifestación que en toda España les hará sentir el cabreo, la decepción y la rabia que sentimos ante su indiferencia criminal.

Publicado en +asambleas Barrios, 16F, acciones, actividades, comunicación, comunicados de prensa, convocatorias, crónicas, fotos, información, manifestación, manifiestos, noticias, opinión, política, resúmenes de prensa, Stop Desahucios | 1 comentario