Categorías
- #12M (1)
- #OtonoCaliente2013 (3)
- +asambleas Barrios (33)
- 14N (3)
- 16F (2)
- 23F (2)
- 25S (10)
- acciones (126)
- actividades (111)
- comunicación (162)
- comunicados de prensa (68)
- convocatorias (191)
- crónicas (44)
- Documentos Desahucios (20)
- fotos (27)
- información (103)
- International (11)
- manifestación (63)
- manifiestos (17)
- material publicitario (21)
- Multas. (10)
- noticias (79)
- opinión (30)
- política (47)
- resúmenes de prensa (22)
- Sanidad (18)
- Sin categoría (105)
- Stop Desahucios (115)
- Stop Represión (13)
- Tejiendo Redes (20)
- vídeos (11)
Archivo de la categoría: 14N
¿Te ha tocado una multa? Pequeña guía sobre cómo tomárselo y actuar.
Te levantas por la mañana en paz con el mundo. Luce el sol, no hay Consejo de Ministros, desayunas, abres el buzón y…¡sorpresón! Te encuentras con una comunicación oficial en la que que se te informa de que te han calcado una multa variable (mínimo 300 euros) por una serie de hechos cuya descripción guarda un parecido entre escaso y nulo con la realidad.
¿Qué te espera? ¿El embargo? ¿La cárcel? ¿El exilio? ¡No! Tu 15M favorito toma cartas en el asunto y te propone esta guía para saber cómo llevar el asunto. Allá vamos:
1) Me ha llegado un multón por participar en una concentración ilegal, convocar por internet o alterar el orden público. ¿Soy una persona especial?
Lamentamos decirte que no: están cayendo notificaciones como churros en Valladolid y en toda España. Ya nos advirtieron por ahí, y parece que se lo han tomado en serio. No te desanimes: esto significa que no estás sola.
2) ¿Me tengo que buscar un abogado y pagármelo yo?
No, si no quieres. Nuestra asamblea ha decidido formar un grupo especial con toda la gente lista relacionada con el Derecho de la que ha podido echar mano. Te asesorarán gratuitamente, llevarán el caso hasta el final, se reunirán contigo y te cuidarán mucho.
3) Vale, muy bien…pero ¿Y si al final perdemos, me toca pagar religiosamente el importe de la multa?
No. El 15M Valladolid se asume solidariamente las multas con nuestra ya mítica caja de resistencia. Nos ponen una multa a una y nos la ponen a todas. De todas maneras, no es por decepcionar, pero visto el festival de defectos de forma y fondo recopilados hasta ahora, poco vamos a tener que poner.
4) Uf, es un alivio, pero…yo no soy de Valladolid: fui con vuestra asamblea a Madrid (el 25S o días sucesivos) y me han multado allí…¿me vais a ayudar igual?
¡Pues claro que sí! Estamos en contacto con LegalSol, el grupo de trabajo de AcampadaSol para coordinar con ellas la gestión de los recursos. Lo puedes canalizar de la misma manera que una multa vallisoletana.
5) Muy bien, todo mola mucho…pero ¿cómo lo hago? ¡Dadme indicaciones prácticas, que sois unos redichos!
Perdón, venimos del mundo pre-LOGSE y claro…En fin: tienes que mandarnos un correo a info@15mvalladolid.com con una copia de la notificación recibida completa (escaneando lo que has recibido, vamos), tus datos personales, un teléfono de contacto y un breve resumen de tu versión de los hechos. Nos pondremos en contacto contigo para confirmar la recepción y contarte cómo lo vamos a tratar.
6) Entonces…¿Os lo envío y me desentiendo del asunto? ¡Que guays sois!
De eso nada: nosotras hacemos nuestra parte y tu la tuya. deberás venir a alguna reunión, estar atento a las indicaciones que demos, dar tu opinión al respecto y ser consciente de cómo va todo el proceso.
7) Vale. Por cierto, el otro día vine a la Asamblea, aparqué el coche en zona azul y me han puesto una multa de la ORA. ¿Os la mando al mismo sitio?
A ver, un poco de racionalidad: trabajamos solo con sanciones propuestas por Delegación de Gobierno por participar en concentraciones o manifestaciones. Multas de tráfico y similares constituyen responsabilidad de cada uno. ¡Y ven en bici, so melón!
8) Yo no he recibido multa, pero quiero colaborar. ¿Cómo puedo hacerlo? ¿Hay manera de alimentar la Caja de Resistencia Gafapasta o ya se encargan Rubalcaba, el Club Bildelberg y la CIA de eso?
Claro que puedes echarnos una mano: esta semana abrimos una cuenta en Triodos, que encontrarás en la página: puedes ingresar algo de esa manera; si no quieres, en tus bares favoritos encontrarás huchas (esto ya parece una herrikotaberna versión pucelana) a tal efecto. O en las asambleas y acciones encontrarás nuestra elegante línea de camisetas, chapas y pegatinas con las que hacer el mal y aparearte más frecuentemente a cambio de un óbolo. ¡Publicaremos cada mes extractos económicos para que veas que no nos lo fundimos todo en viajes al Caribe!

¡Cada día somos más! Luce orgulloso tu chapa antimultas e invéntate batallitas sobre cómo fuiste sancionado! Y si nos das unos céntimos, pues nos ayudas a combatir el Mal. ¡Si no tienes un euro, te la damos gratis! ¡Un no parar!
Hale, dudas en los comentarios o en el correo: Mucho ánimo a todo el mundo; si piensan que por unas multitas vamos a dejar de dar la vara, entonces son aún más lerdos de lo que pensábamos.
Actualización 21.17 pm: Pedimos perdón a las personas que se molestan mucho porque usamos el plural femenino. Os explicamos: nuestra asamblea es pequeña y las que comunicamos, y escribimos, somos mayoritariamente chicas. Cuando hacemos cosas rápido se nos escapa el “nosotras” por defecto. No es un intento de destruir masculinidades trabajosamente construidas, ni de provocar pesadillas a María Moliner. Lo dicho: disculpas a quien se sienta ofendido. U ofendida.
También queremos disculparnos con los que han estudiado en la LOGSE: nos referíamos a que carecemos de la vocación práctica de estos, habiendo hecho bachilleratos de Letras. Que nadie piense, por favor, que menospreciamos a los compas por ello. Nos fustigamos y esparcimos cenizas por nuestras cabelleras.
Publicado en 14N, 25S, comunicación, comunicados de prensa, información, Multas., noticias, Sin categoría
72 comentarios
¡Convocatoria 14N! ¡Toma la Huelga!
Nuestros horarios, acciones y reuniones desde hoy hasta el 14N.
a/ De sábado a martes, de 19 a 21h en FD: punto de información.
b/ Lunes y martes a a las 12 y a las 18h: brigadas informativas desde FD; dedicadas de forma especial al pequeño comercio.
c/ Domingo a las 20h en FD: reunión del grupo de acción para limar los últimos detalles.
d/ Lunes a las 17h en FD: realización de la pancarta para la manifestación del día 14.
e/ Miércoles 14 a las 12h en Plaza Mayor: nos sumamos a la manifestación estudiantil.
f/ Miércoles 14 a las 17:30h, convocamos en la Plaza Fuente Dorada para desplazarnos a continuación todos juntos hasta la plaza de Colón.
g/ Miércoles 14 a las 19h en la Plaza de Colón: manifestación como bloque crítico: “No debemos, no pagamos. Sí se puede. sciopero – huelga – απεργία – grove”
Plaza Colón – Plaza España – Plaza Fuente Dorada – Banco de España.
La Asamblea 15M de Valladolid convoca por unanimidad a secundar la huelga general del 14 de Noviembre.
Convocamos más allá de siglas, de partidos, de sindicatos o de asambleas. Convocamos al 99% de la sociedad: a las personas que pagamos nuestros impuestos, que respetamos las normas de convivencia, que no queremos amnistías fiscales, que no tenemos millones en cuentas suizas.
Convocamos a los estudiantes que sufren subidas en las matrículas, a los padres de alumnos que ven como sus hijos se congelan en clase porque no hay para calefacción, a los jubilados que deben repagar sus medicinas, a los parados para los que no hay ni formación ni subsidio ni trabajo. Convocamos a los pequeños comerciantes, ahogados por el liberalismo salvaje que solo beneficia a las grandes superficies, a los jóvenes y no tan jóvenes para los que emigrar es la única solución que les ofrece nuestra ciudad. Convocamos, en resumen, a todas las personas preocupadas por la actual situación y que saben que así no vamos bien. Y para ir mejor, el 15M Valladolid propone las siguientes soluciones:
En primer lugar, no debemos, no pagamos. El temor a una amenaza externa es esencial para que cualquier autoridad persevere. Tal amenaza debe resultar creíble y tener magnitud suficiente para instigar un terror absoluto, y debe afectar a la sociedad en su conjunto. Sin ese temor, la autoridad central podría desmoronarse. Y hoy, esa amenaza se llama deuda. Esta deuda es ilegítima. No la hemos contraído los ciudadanos. Es consecuencia de la nefasta gestión y de la avaricia de bancos, cajas y grandes empresas. Nos negamos a pagar la factura de su fiesta.
Exigimos recuperar la dignidad de tener un trabajo y de las condiciones de ese trabajo. Frente a las reformas laborales que nos convierten en mercancía en manos de mercados y banqueros, reclamamos trabajar para vivir, no vivir para trabajar. Y recalcamos que esta es una propuesta común en los cuatro países donde el 14N saldremos a hacer huelga: Portugal, Grecia, Italia y España se unen también para establecer que el trabajo es un derecho, no un privilegio o un castigo.
Para conseguir todo ello la solución es romper el eje perverso que existe entre políticos profesionales de los dos partidos que han gobernado el país desde 1982 y el poder económico y financiero. Hace falta un nuevo proceso Constituyente que defina unas reglas de juego justas, que cree un nuevo sistema horizontal y democrático en el que la Constitución (que solo han votado los mayores de 52 años) no sirva solo para tener un día festivo al año. Estamos ante el fin de un sistema corrupto desde sus cimientos en el que la banca siempre gana: queremos tener voz, queremos tener voto y reclamamos una Constituyente ya.
Por todo ello, de la manera que puedas y que quieras, #TomaLaHuelga y el #14N nos vemos tras las manifestaciones en Plaza de España para RodearElCongreso desde Valladolid, frente al Banco de España, simultáneamente con decenas de miles de ciudadanos en Madrid y centenares de miles en toda España y toda Europa.
#14N Huelga General! ¡Si se puede!
Publicado en 14N, acciones, comunicación, convocatorias
15 comentarios