Archivo del Autor: Admin

Algunas convocatorias para dar un buen recibimiento al PP

SobresPP_v1

Como sabéis esta semana está marcada por la “convención nacional” del PP en nuestra ciudad. Ante la avalancha de recortes de derechos y libertades con el único objetivo del enriquecimiento de unos pocos a costa de miseria del resto de la sociedad se han convocado varias concentraciones y manifestaciones.

Además este jueves tenemos que paralizar el desahucio de una mujer joven con dos bebés, uno de ellos enfermo.

Os la imagen del sobre para su difusión en redes y/o carteleo al gusto y criterio de los vallisoletanos de bien. Tras el desborde por la gran cantidad de movilizaciones, marcamos en negrita las convocadas o en las que participa 15MValladolid.

  • 30Ene 9h – DESAHUCIO de una madre de 26 años y sus dos hijos bebés. Calle Papagayo. (La manzana situada entre la calle Cigüeña y la calle Villabáñez, en Pajarillos). Sí se pudo 🙂 DESAHUCIO PARALIZADO
  • 31Ene 18h15 – Recibimiento Tren de la Libertad en la Estacion Campo Grande. Desde allí se irá hasta el Auditorio Miguel Delibes a recibir al PP  por la Ley del Aborto. Convocatoria en el Auditorio a las 19h30
  • 31Ene 19h30 – Concentración en el Auditorio Miguel Delibes. Marea Naranja (Pensiones, dependencia, servicios sociales)
  • 31Ene 19h30 – Manifestación desde la Plaza de Zorrilla: “Ni plazos, ni Supuestos. Aborto Libre y Gratuito”.
  • 01Feb 12h – Concentración en el Auditorio Miguel Delibes
  • 01Feb 12h – Manifestación desde las Cortes hasta el Conservatorio de Música y la Escuela de Danza (Edificio del Auditorio Miguel Delibes). Movimiento por una Escuela pública, laica y gratuita
  • 01Feb 18h – Manifestación desde la Plaza de Zorrilla: “Lo vais a pagar caro: contra los recortes y el capital” y a favor de la lucha popular.
  • 2Feb 12h – Manifestación en la Plaza de Colón (multitud de colectivos de la ciudad): “Por el empleo digno. Contra los recortes. Por la renta básica. No a la institucionalización de la pobreza”. Se propone subir al Auditorio Miguel Delibes tras la manifestación para la clausura de la Convencion del PP. Se decidiría in situ.
Publicado en comunicación, convocatorias | 2 comentarios

24O – Huelga de Educación

24o

Como ya conoceréis en el marco de la huelga de Educación, mañana hay 2 convocatorias en Valladolid, a las 12H en Plaza Mayor y a las 19H Manifestación desde Colón.

Para los padres de alumnos que quieran apoyar la huelga no llevando a los niños al colegio mañana por la mañana pero que no tengan posibilidad de atenderles hemos preparado una guardería en el local de la Federación de Vecinos (C/ Andrés de Laorden)desde primera hora de la mañana.  Para más info: guarderia@15mvalladolid.com

Publicado en Sin categoría | Deja un comentario

Escrache a Rouco: Escuela pública laica y gratuita, aborto libre

Con motivo del Foro Nuevo Siglo sobre el “Actual y futuro marco jurídico de las relaciones Iglesia Católica y el Estado:  presente y futuro” celebrado hoy públicamente en el Hotel Olid Meliá de Valladolid y en el que participaba el Cardenal  Rouco Varela, varios de nuestros compañeros acudieron para reivindicar la separación de Iglesia y Estado, algo que en la actualidad está muy lejos de verse realizada a pesar de la supuesta aconfesionalidad de la que presume el gobierno del Partido Popular.

Desde el Movimiento 15M Valladolid siempre hemos defendido tanto las libertades individuales como colectivas y no entendemos las imposiciones en campos como la Educación o el derecho a elegir sobre tu propio cuerpo.

Es ya habitual el aislamiento de las diferentes castas, sólo accesibles en actos como el de hoy, al que hemos acudido de forma no violenta.

Queremos manifestar nuestra decepción en cuanto a las formas utilizadas por aquellos que predican. Las compañeras han sido empujados hasta la calle e incluso manoseadas, algo que escapa de la moral y la decencia.

Publicado en comunicación | 9 comentarios

23F: Marea ciudadana en defensa de lo público: Madrid y Valladolid.

23F - Marea de Mareas

Ojo: ante el éxito que están teniendo los buses a Madrid, ampliamos el plazo hasta el jueves 21 de Febrero, inclusive. Llama al 616 83 64 34 (y sigue leyendo).

Diversos colectivos, mareas, movimientos sociales y asambleas populares de Madrid, a la que se están incorporando gentes de otros lugares, han puesto en marcha una convocatoria de “Marea Ciudadana” , que pretende ser una marea de mareas, en la que confluyamos todas y todos los que estamos por la Defensa de lo Público. Nuestra Asamblea ha aprobado convocar y difundir dicha manifestación, que se celebrará el próximo día 23 de Febrero.

En Valladolid nos concentraremos a las 13h en la Plaza de Fuente Dorada, para apoyar la gran movilización que tendrá lugar en la capital. 

Se está coordinando la contratación de autobuses desde Valladolid por parte de la Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública de Valladolid. El precio del billete de ida y vuelta del autobús es de 10€,y la salida será a las 14h de la Plaza de la Universidad y la hora de regreso sobre las 23h. Para apuntarte al autobús escribe a nuestro correo plataformasanidadpublicava@gmail.com o ponte en contacto con el teléfono 616 83 64 34. Fecha límite para apuntarte el Jueves 21 de Febrero, inclusive.

Aparte, la Asamblea General del 8 de Febrero ha consensuado convocar una concentración el propio 23 de Febrero en Valladolid capital. Ante las diversas opciones, el día 15 decidiremos horarios y lugares para ello.

En la provincia, la Asamblea del 15M Tordesillas se suma a la convocatoria: se reunirán a las 13h en la Plaza Mayor de la localidad.

La fuerza de la convocatoria va cada día en aumento y seguro que seremos decenas y decenas de miles las personas que vamos a estar allí en defensa de los servicios públicos, es decir en defensa de nuestros derechos.

Hay cuatro puntos de partida para acudir en columnas hasta Neptuno que son los siguientes: Sol, Colón, Embajadores y Puente de Vallecas. En principio desde Valladolid iríamos a la columna que sale de Sol.

En los próximos días ampliaremos información sobre la convocatoria.

Publicado en +asambleas Barrios, 23F, acciones, actividades, comunicación, convocatorias, información, manifestación, material publicitario, política, Sin categoría | 5 comentarios

Charla sobre Sanidad Parque Alameda. Miércoles 20h

charla_palameda

Publicado en Sin categoría | Deja un comentario

Pequeña guía improbable para Delegaciones de Gobierno poco atinadas

Esta asamblea del 15M, tras constatar los evidentes problemas que Delegación de Gobierno padece para garantizar los recorridos de las manifestaciones que autoriza, se ha propuesto aportar desinteresadamente una pequeña guia que, constructivamente, permita a nuestras autoridades desempeñar mejor su trabajo. ¡De nada, Ramiro!

Subdeleg

Compañeros con alegaciones por sanciones con motivos tan curiosos como cortar el tráfico de una calle peatonal

1) A esta subdelegación ha llegado un escrito notificando una manifestación. ¿Qué es lo que debo hacer?

¡Es sencillo! En la comunicación pone una hora y un recorrido: solo tiene que notificar al Ayuntamiento para que le digan si hay conciertos de tunas, competiciones de karts, pistas de hielo o solemnes triduos programados. Si es así, oíga, esas cosas de desahucios o auditorías de deuda no tienen ninguna importancia: llame a los perroflautas y que cambien el itinerario.

2) Pero esto de manifestarse todo el rato…¿Está permitido en algún sitio o, como sería lo lógico, hay algún oscuro trámite administrativo que permita al gobierno que represento autorizar o denegar protestas?

Sí, esta recogido en la Constitución Española de 1978 en su artículo 21 como derecho fundamental. Aunque claro, todos sabemos que eso de la Constitución está muy bien y tal pero nos la podemos saltar cuando queramos, o modificarla sin consenso a nuestro antojo. ¡Pelillos a la mar! Y no se preocupe, que siempre está la Ley 1/92 (también conocida como “Ley Corcuera”, o “Ley de la patada en la puerta”), que le permite pasarse la Carta Magna por donde amargan los pepinos: ¡Marca España cien por cien!

3) Muy bien, tienen derecho a hacerlo pero ¿por qué son tan pesados? ¡Con lo majetes que parecen! ¡Si son casi hasta entrañables, los muy cabrones! ¡Así no hay forma de hacer guardar el orden y la ley!

La actual coyuntura económica así como la evolución de los mercados financieros en cuanto a productos derivados sugieren que la situación va a ir a peor. Dicho de otra forma: hay un montón de gente que está sufriendo las políticas irresponsables que los gobiernos sucesivos aplican de forma cada vez más torticera. Abuelos explotados, nietos en paro, gente expulsada de sus casas, sanidad de pago, colegios privados hipersubvencionados, etc… en definitiva capitalismo de amiguetes. Por eso parece gente normal: porque lo son, y ahí reside su gran arma.

4) ¡Se han desviado! ¡Han profanado el recorrido! ¡Han violado la ley, han mancillado la Palabra! ¿Puedo ir preparando las mazmorras, sacando las cadenas, afilando la guillotina?

Hombre, no se ilusione: si se llegase a amenzar los cimientos de nuestra civilizacion (cortando el trafico, por ejemplo) o algo pues lo mismo puede sancionar a unos cuantos, pero hay que ser prudentes: la maldita educación pública y gratuita ha generado masas de licenciados en múltiples ámbitos que harán mofa de sus resoluciones, pondran recursos varios y encima el pueblo llano pensara que a unos mucho y a los banqueros poco. No merece la pena, la verdad.

5) Si yo quiero hacerlo todo bien, pero es que el Alcalde no me hace ningún caso y me contraprograma. Y a ver quien se mete con De la Riva, oigan, que lo mismo me saca unas coplillas tipo “El subdelegadooo tiene un recorriiiidoooo” ¿Cómo puedo manejar la situación?

Si le sirve de consuelo, el alcalde ya no hace caso a nadie: ni a Ramiro, ni a Juan Vicente, ni a Mariano. Comprendemos el temor de dios que inspira al militante medianamente normal y solo podemos recomendar que se acoja a una fuerza superior: hágase socio del Opus Dei, de los Legionarios de Cristo, el Instituto Noos o alguna otra ONG de esas presentes en nuestro gobierno. Ni León de la Riva puede con eso! (Y si ya conoce a alguien metido en la Obra, hasta diciembre tienen 2×1!). De cualquier manera ponerle morritos también puede ayudar a captar la atención del Gran Gestor.

6) ¿Cómo denegar una convocatoria de manifestación? ¿A domicilio? ¿Por escrito? ¿Puedo llamar por teléfono al convocante y luego decir que no me lo coge?

Lo mejor es hacerlo de tal manera que a) no tengan tiempo para cambiar nada y b) no se enteren de que se lo deniega. En cualquiera de los casos siempre queda el último recurso que es dejar al alcalde actuar a sus anchas: organizará un concierto de tunos o si la manifestación es de desahucios ocupará el espacio con actividades patrocinadas por la entidad que más desahucia en Valladolid, Caja España-Duero (amiguetes del Alcalde, que para eso es Vicepresidente de la segunda y cliente de la misma)

7) Los convocantes de una manifestación denegada deciden desvincularse de la acción. Lo hacen por fax. primero: ¿Eso es legal? segundo: ¿qué hago con ese fax? ¿lo guardo en carpeta “fax recibidos 2012”?

En ningún momento se ha dado ese supuesto, ¿Desvincularse de la accion? ¿Y a quien multamos entonces? No, no: comunicar es como el matrimonio o el rescate bancario: una accion que perdura en el tiempo, eterna e inalterable. Recordemos tambien las recomendaciones del departamento de archivo de “no llenar de mierda las carpetas compartidas”En resumen, lo mejor es pasar y sancionar,que las arcas públicas estan muy necesitadas.

8) El ala (más) autoritaria de mi partido me presiona mucho y voy a tener que multarles. ¿Qué pretextos puedo utilizar para no quedar como Cristina Cifuentes?

Por ejemplo puede decir que se ha convocado por las redes sociales para lanzar tomates. de esta manera conseguirá que todos los que acudieron a la manifestación se miren con perplejidad como si estuvieran inmersos en una peli de Berlanga.

Otra de las posibilidades es optar abiertamente por el delirio y decir que han cortado el tráfico en una calle peatonal (Teresa Gil, por ejemplo), “lanzado vítores contra” las autoridades o participado en una concentracion convocada por un sindicato sin estar afiliado al mismo. A ver, que seguira siendo una arbitrariedad, pero al menos consigue que centenares de personas se echen unas risas y pasen un buen rato y con la crísis que hay, eso se agradece.

9) Todo esto es un lio: si vienen Sus Altezas Reales o un ministro clarividente como Wert…¿Como puedo justificar que las juventudes de mi partido esten vitoreándoles mientras le niego el paso a los que no estan de acuerdo? ¡A ver si alguien va a pensar que los discriminamos por el color de su piel o algo!

No se preocupes: la ventaja es que no son negros, asi que de racista no le van a acusar. De lo otro, el criterio es facil: ¿Llevan megafono/pancartas/chapas con mensajitos irónicos/camisetas verdes,blancas o naranjas? Pues esos no pasan. Que luego Wert se deprime cuando oye que le llaman tertuliano y es una pena verlo. Para tipificar tan magna agresión, lo mejor es usar la fórmula “lanzar vitores contra las autoridades”. Ni en Corea del Norte se atreven a tanto: ¡sera la sensación de Intereconomia!

10) Tengo problemas a la hora de redactar los expedientes. ¿Existe algún libro de estilo administrativo que me permita expresar ambiguamente el motivo de la sancion al tiempo que intimida al lector?

¡Por supuesto que sí! Es secreto, claro, pero podemos ilustrarle con unos cuantos ejemplos:
Gritar lemas = “Proferir sonidos intimidatorios “lanzando vítores contra” la autoridad legalmente constituida”
Llevar pancartas = “Sostener alevosamente mensajes escritos cuestionando las necesarias y siempre acertadas políticas de nuestro gobierno”
Pisar la calzada = Invadir la via de tráfico impidiendo la libre locomoción de los españoles de bien, desgastando el asfalto que tanto nos cuesta reponer y obligando a esta Delegacion a identificar y sancionar al responsable”
Hacer fotos con el movil = “Captar datos sensibles de procedimientos policiales reservados con el fin de difundirlos por el twister este o la internet, sometiendo a los funcionarios al escarnio, mofa y befa del populacho”
Llamar imputado a un imputado en la via pública o un recinto oficial= “Atentar contra la presunción de inocencia, alterar el orden público, faltar al respeto a un compañero, militante, concejal y presidente de SODEVA
Impedir un desahucio = “Dañar la Marca España organizando algaradas callejeras usando demagógicas revindicaciones para inquietar a los mercados”

Publicado en comunicación | 6 comentarios

Ni buena, ni nueva. Navidad Indignada

A través de esta entrada hacemos partícipes a nuestros lectores de la carta abierta dirigida a la Presidenta de las Cortes de Castilla y León, presentada el pasado día 4 por un grupo de ciudadanos de Valladolid, que queriendo celebrar juntos un encuentro navideño y a falta de presupuesto para ello, optamos por intentar dicha posibilidad en una de las casas del pueblo, nuestro Parlamento Autonómico, donde el menú del que disfrutan Sus Señorías, subvencionado con nuestros impuestos, no llega a los 6 €uros.

Como no cabía esperar, pero esperábamos, ha quedado una vez más de manifiesto, no solo la injusticia que suponen sus privilegios, sino además el desprecio que a través de estas Instituciones sienten por el maltratado pueblo, porque una vez más, imperó el silencio.
Silencio que esperamos nos ayudéis a transformar en clamor, difundiendo esto.
Muchas gracias.

A Doña Mª Josefa García Cirac
Presidenta de las Cortes de
Castilla y León.

Somos un grupo de 20 ciudadanos, mayores de edad, con escasos recursos económicos, de diversas disciplinas profesionales así como diversas situaciones laborales, que cada semana nos reunimos en calidad de amigos en diferentes espacios públicos de la ciudad para, entre todos, intentar hacernos más llevadero el terrible azote económico, personal y humano que esta terrible crisis económica y sistémica sin lugar a dudas nos está propinando.

Debido a esta nefasta situación son incesantes las cábalas que individualmente nos vemos obligados a hacer para llegar a fin de mes, afrontando cómo hacer efectivos los pagos de la luz, de alquileres o hipotecas, de las cuotas de nuestras respectivas comunidades de vecinos, del mantenimiento de nuestros servicios de comunicación, etc., al tiempo que desesperamos para cubrir las necesidades más básicas en alimentación, vestido, calefacción, farmacia e higiene. Tras esto apenas nos sobra para actividades de ocio y esparcimiento social, no menos necesarias dada nuestra situación anímica pues tememos que las múltiples preocupaciones deriven en depresiones personales.

Ante la llegada del adviento y con la finalidad de darnos un respiro psicológico y humano, desde este grupo nos hemos planteado la posibilidad de mantener un encuentro fraternal y amistoso, celebrando para ello una comida de grupo. Sin embargo, nos ha sido imposible encontrar un lugar en nuestra ciudad cuyo coste sea inferior a 8 €, cantidad máxima que podemos costearnos. No obstante hemos tenido conocimiento de que en el comedor de las Cortes de Castilla y León es posible comer por el módico precio de 5,60 €, precio éste, que sí se ajusta a nuestro paupérrimo presupuesto, razón por la que tenemos a bien solicitarle la posibilidad de hacer uso, de dicho comedor puesto que no dudamos que, dadas las fechas que nos ocupan, están dispuestos a compartir con nosotros ese espíritu navideño que nos embarga y especialmente teniendo en cuenta que todos nosotros estamos contribuyendo con nuestros esfuerzos e impuestos a que un precio tan asequible para bolsillos tan poco afortunados como los nuestros pueda ser una realidad en estos momentos de crisis.

A la espera de su buena nueva le saluda atentamente a efectos de notificación del citado grupo

Publicado en Sin categoría | Deja un comentario

Comunicado de Stop Desahucios 15M Valladolid sobre el Real Decreto acerca de los desahucios aprobado por el Gobierno

El pasado jueves 15 de Noviembre el gobierno nos anuncia un Real Decreto Ley para, según sus palabras, evitar que las familias desahuciadas queden en estado de exclusión social.

Después de analizar el Real Decreto y las condiciones para beneficiarse de sus medidas observamos con tristeza e indignación que lejos de conseguir ese propósito lo que va a ocasionar estas medidas es que los bancos sigan quitando las casas a las familias dejándoles con una deuda de por vida ya que se introduce una moratoria para frenar el lanzamiento, pero permite que el procedimiento judicial siga y que la persona pierda su casa y deba las costas judiciales, los gastos ocasionados durante el procedimiento y la deuda que el banco tenga a bien dejar después de adjudicarse la vivienda, eso sí, en los casos más sangrantes tendrán dos años para llevar a cabo este abuso para evitar escándalos y alarma social. Es más, en esos pocos casos, al aplicar el Decreto Ley obligatoriamente se imposibilita otras salidas pactadas entre familia desahuciada y banco aparte de esa prórroga que permite usar la vivienda esperando el amargo desalojo.

En todo caso, si las medidas fueran una solución, las condiciones económicas y familiares son tan restrictivas que, por poner un ejemplo, una pareja con dos hijos mayores de tres años y escasos ingresos no se podrán beneficiar del Real Decreto, como no se podrán beneficiar la inmensa mayoría de los casos que acuden desesperados a pedir ayuda a las distintas asociaciones de afectados por la hipoteca como nuestro grupo Stop Desahucios 15M o lo que es más, los últimos casos de suicidios por presión de la deuda con sus bancos tampoco entrarían en los supuestos del Real Decreto.

Por otro lado, estas medidas inútiles se han tomado sin la participación de colectivos de afectados o de asociaciones que tratan a víctimas de desahucios, que son curiosamente los que más están haciendo por paliar este cáncer social provocado por el inhumano sistema hipotecario y que llevan varios años proponiendo medidas reales y eficaces sin que ningún responsable, bancos, gobierno, jueces, etc., hagan caso. También se obvia las recientes recomendaciones de algunos jueces y otras instituciones a nivel internacional que han evidenciado la necesidad de actualizar nuestra obsoleta Ley Hipotecaria y sobre todo la Ley de Enjuiciamiento Civil. La realidad es que los pocos casos de desahucios que han conseguido una solución viable para la familia se deben a la presión popular y a la lucha de los colectivos sociales.

Por último este vergonzoso Real Decreto habla de prever un parque de viviendas en régimen de alquiler social para la gente que ya ha sido desahuciada y ha perdido su vivienda, aunque queda pendiente saber las condiciones para acceder a una de esas viviendas, el número de viviendas de alquiler y su calidad ya que estos términos se tratarán conjuntamente con las entidades bancarias, por lo que sospechamos seriamente que se utilizarán esas viviendas precarias para especular en relación con el “banco malo” y con las que nuevamente los bancos sacarán un beneficio de ellas o bien lo pagaremos entre todos los contribuyentes.

En conclusión, el Real Decreto Ley evita acometer el problema real de las familias endeudadas imposibilitando una salida pactada al desahucio y asegurando únicamente que las entidades acreedoras no se vean afectadas. Siguen sirviendo vergonzosamente a los intereses de la banca por encima del interés general y siguen ofreciendo caridad en lugar de justicia.

Por eso exigimos que se paralicen de inmediato todos los procesos de ejecución hipotecaria hasta tomar medidas reales contrastadas con los colectivos de afectados, que se reforme la legislación hipotecaria especialmente la procesal en este tipo de procedimientos y que se obligue a las entidades bancarias a negociar una solución justa para las familias según cada caso. Mientras por parte del grupo Stop Desahucios 15M de Valladolid con apoyo del movimiento 15M, seguirá sus acciones para reivindicar:

 

  • la moratoria de la deuda de capital e intereses en caso de pobreza sobrevenida y deudores de buena fe.
  • dación en pago retroactiva a elección del deudor.
  • la reconversión de la hipoteca en alquiler social en la misma vivienda.
  • renegociación de las hipotecas abusivas.

Hay soluciones, ¡SÍ SE PUEDE!

Publicado en comunicados de prensa, Stop Desahucios | 1 comentario

Concentración en los Juzgados contra la Corrupción

Este miércoles el Ilustrísimo Imputado D. Javier León de la Riva irá al Juzgado de la Calle Angustias para comparecer por determinados temillas de corrupción. Allí iremos a darle una efusiva y sonada bienvenida.
 Que es la manipulación del PGOU.

Convocan las Asociaciones de Vecinos, nosotros nos sumamos.

Publicado en acciones, convocatorias | Deja un comentario

Concentración #StopDesahucios 19h30 en Fuente Dorada

En el día de hoy se ha realizado una acción convocada por nuestros compañeros de Stop Desahucios para buscar una solución a 6 familias que están en vías de desahucio. Dada las negativas de las entidades BBVA y Caja España, nuestros compañeros han decidido comenzar un encierro en las oficinas de Calle Santiago (BBVA) y Fuente Dorada (Caja España)  para denunciar el abuso e insistir en una solución negociada.

Por todo ello convocamos una concentración en la Plaza de Fuente Dorada a las 19h30 de hoy para apoyar a los compañeros encerrados y a las familias afectadas.

Ni podemos, ni debemos consentir el atropello que el sector bancario está cometiendo en este país, llegando incluso a forzar situaciones de desahucio por parte de los afectados. El estado debe de ser garante de los derechos fundamentales recogidos en la constitución. El Gobierno debe de dar respuesta a un drama que nos afecta como sociedad.

Publicado en acciones | 6 comentarios