quiero deciros, como seguidora e integrante del 15M de valladolid, que la concentración de ayer en fuente dorada fue muy poco secundada, por desgracia. Pero que eso tiene su causa y razón, porque una buena parte de los miembros del movimiento la hicieron el boycot, en venganza por el boycot que ellos sufrieron en su iniciativa de la acampada por la noche y de la manifa de las 13:00 h.
No podemos estar continuamente en este juego suicida, en esta lucha sin escrúpulos por el poder, la influencia, la notoriedad ante los medios o como queramos llamarlo.
Me parece lamentable que hoy el norte de castilla presente ¡una vez más! al señor don jorge castrillón como el “portavoz” (así reza el pie de foto) del 15-M.
Ya es la enésima vez que este caballero, diplomático de carrera y propietario o heredero de un boyante bar de frente a la Catedral (es decir, ningún desheredado, ni precario, ni pobre, ni asalariado, ni pensionista, ni barriobajero, sino un pequeño capitalista del casco histórico, tan mimado por el alcalde del pp,cuyos padres a buen seguro poseen unos cuantos cientos de miles de euros en sus cuentas bancarias, sin contar los cientos de miles que valen su café y la vivienda que tienen encima, entre otras) asume ante los medios de cominucación la voz cantante del movimiento en valladolid. Él es el rostro de todos nosotros ¿A TON DE QUÉ?
Compañero jorge: a la mayoria ¡¡¡NO NOS REPRESENTAS!!!
Me indigna que éste y la pandilla que le rodea (el compañero de la argentina, la compañera estafa, el compañero juan sindicalista, la compañera laura, su compañero sergio, y todos los que desde el principio vienen figurando “al frente” (dios mio, pero ¿QUIENES SON ESTOS COMPAÑEROS PARA PONERSE AL FRENTE DE NADIE?)de los demás) quieran dirigir el 15m, monopolizar sus siglas y emblemas y excluir a los jóvenes y mayores de los barrios, que son los verdaderos desheredados, los que no tienen nada más que una mano delante y otra detrás, como quien dice.
¿Es que no os quereis dar de cuenta de que esos jóvenes son precisamente los que han ido abandonando el 15M desde hace tiempo por culpa de esta minoría?
¿es que no os quereis dar de cuenta de que el problema que ya salió cuando estaba la acampada no iba sólo de la acampada sino de una lucha por el poder?
¿es que no os quereis dar de cuenta de que ese problema sigue ahí, provocado por los mismos desde el principio?
Mirad el titular del periódico de hoy, qué triste, QUE SANGRANTE: habla de que los indignados estamos confundidos.
¿Quereis pensar un momento qué capacidad de convocatoria pueden tener unos confundidos, que no saben ni quiénes son ni cómo organizar las cosas ni por dónde tirar?
El 15M no puede dar alas a grupillos de ambiciosos; es una lucha solidaria y la solidaridad es incompatible con los intereses parciales de individuos, parejas o pandillas; es una lucha ciudadana, colectiva por lo que es de todos y para todos los ciudadanos. Estas actitudes lo ESTAN JODIENDO TODO.
Más vale que lo avordemos a tiempo porque el problema lo tenemos y nos está comiendo la moral y la imagen ante la ciudadanía.
Si hiero sensibilidades, pido perdón a quien se de por aludido, pero la verdad y el 15M son mucho , MUCHO más importantes que las sensibilidades de fulanito o menganita.
Gracias por vuestra atención. Esto no lo digo en público por temor a que se me corte el uso de la palabra, se me increpe, se arme bulla, etc.
Creo que si lo leéis, es más facil analizar las RAZONES de peso que espongo.
Un abrazo a casi, casi todos, porque estamos en una lucha que nos jugamos MUCHISIMO. Ojalá sepamos estar unidos y ser fuertes frente a estos problemas.
Hola Ana: le he pedido, por favor, a la gente de comunicación que no borre tu comentario, y así te puedo, al menos, contestar, pues ni siquiera sé quién eres, y me pillas un poco a contrapie. Menuda manera de no intentar ofender a nadie y de no querer dividir. En fin, te cuento: yo llevo unas semanas, como mucha otra gente cada cierto tiempo, sin participar en la dinámica del 15M más allá de las concentraciones. No he ido a las últimas asambleas y por lo tanto me perdí la que decidió no hacer acampada ni manifestación y cambiarla por una concentración (luego me contaron que la opción acampada sacó dos votos a favor, si no me equivoco). En esta hubo un turno de palabra que usamos como veintitantas personas. Yo conté mi experiencia en Guatemala, un país sin sanidad pública y ya. Los de El Norte sacaron varias fotos y pusieron esa, con un pie de página “uno de los portavoces del 15M”, sin declaraciones mías ni nada por el estilo: poco tengo que ver en la historia, y si hubieras estado te hubieses evitado el disgusto y la confusión.
En segundo lugar, los comentarios sobre de qué vivo o dejo de vivir son un poco gratuitos, pero ya que te preocupa mucho mi extracción social te diré que llevo en el paro dos años; que el bar al que te refieres es de mi padre, pero yo no trabajo en el; que no vivo en el centro (joder, ojalá pudiera), sino en un pueblecito cercano, que es más barato. Que tengo catorce euros en la cuenta y que no tengo un seat león nuevo. Aunque no te lo creas Leon de la Riva no me guarda especial cariño que digamos.
En resumen, Ana, no creo que esta sea la forma de resolver cosas. Nunca he increpado, o insultado a nadie en una asamblea -de hecho más bien al contrario, sobre todo en la acampada-, y de verdad, molaría que vinieses a alguna, y que te metieses en algún grupo de trabajo y que planteases todas las dudas que tengas. No parece de muy buena educación ponerle motes a la gente (si supieras lo que Pablo y Estefa han aportado en términos de tiempo, de medios y de pasta te sorprenderías) ni sacar temas que ni te van ni te vienen sobre la vida personal de otra gente, y menos de esta forma. Es una lástima que actúes así, es poco democrático, crea mal rollo y a mí me provoca mogollón de tristeza. Tu sabrás.
La reflexión me parece un poco errónea, y obvia un asunto de raíz. Somos un movimiento asambleario desde el minuto 1, y eso no entiende de líderes, por mucho que se haya producido en alguna ocasión el voto de un partido político de una forma absolutamente innegable.
Luego si somos asamblearios, las decisiones que se tomen en estas tendrán que ser respetadas en, a poder ser, el 100% de los casos. Algunas veces hemos permitido pequeños errores en la aplicación de los métodos, para no tener que discutir, e intentar aunar, pero no siempre se condigue. Si alguno de los 47 (organizadores aparte) que estuvieron en la manifestación de por la mañana, sabe porque lo hacía, y porque protestaba que lo diga, y le envío una carta al cardenal Rouco pidiendo su canonización.
Sí que hay gente, que repito, en algún momento ha/han intentado manipular y lo seguirán haciendo; recuerdo el voto de un partido político como he citado antes (25 personas de cerca de 100) en ese afán de querer controlar todos los movimientos sociales de Valladolid. Pero aseguro que ninguno de los arriba citados pretende eso.
En este caso es muy fácil: yo no ví boicoteo, pero sí 50 personas a las 13:20h y 130 a las 17:45h. No me agarro a ninguna cifra, es la pura realidad que tantas otras veces me ha golpeado la cara. El movimiento no se muere, y en mi humildísima opinión, tus argumentaciones sobre el porqué de la falta o marcha de parte de esa juventud que defines, no es que no las comparta (que es cierto), es simplemente realidad y sentido común. Por cierto, aquí va el titular de El Mundo: Sanidad | Iniciativa del Movimiento 15M. Un centenar de voces protesta contra los recortes sanitarios y su privatización
Gracias por la parrafada , lo que pasa es que yo soy más de realidades objetivas (que algunas veces, no siempre, son las más fiables), y por eso no me gusta mucho opinar, y no encontrarás apenas opinión más que una frase casi al final.
quiero deciros, como seguidora e integrante del 15M de valladolid, que la concentración de ayer en fuente dorada fue muy poco secundada, por desgracia. Pero que eso tiene su causa y razón, porque una buena parte de los miembros del movimiento la hicieron el boycot, en venganza por el boycot que ellos sufrieron en su iniciativa de la acampada por la noche y de la manifa de las 13:00 h.
No podemos estar continuamente en este juego suicida, en esta lucha sin escrúpulos por el poder, la influencia, la notoriedad ante los medios o como queramos llamarlo.
Me parece lamentable que hoy el norte de castilla presente ¡una vez más! al señor don jorge castrillón como el “portavoz” (así reza el pie de foto) del 15-M.
Ya es la enésima vez que este caballero, diplomático de carrera y propietario o heredero de un boyante bar de frente a la Catedral (es decir, ningún desheredado, ni precario, ni pobre, ni asalariado, ni pensionista, ni barriobajero, sino un pequeño capitalista del casco histórico, tan mimado por el alcalde del pp,cuyos padres a buen seguro poseen unos cuantos cientos de miles de euros en sus cuentas bancarias, sin contar los cientos de miles que valen su café y la vivienda que tienen encima, entre otras) asume ante los medios de cominucación la voz cantante del movimiento en valladolid. Él es el rostro de todos nosotros ¿A TON DE QUÉ?
Compañero jorge: a la mayoria ¡¡¡NO NOS REPRESENTAS!!!
Me indigna que éste y la pandilla que le rodea (el compañero de la argentina, la compañera estafa, el compañero juan sindicalista, la compañera laura, su compañero sergio, y todos los que desde el principio vienen figurando “al frente” (dios mio, pero ¿QUIENES SON ESTOS COMPAÑEROS PARA PONERSE AL FRENTE DE NADIE?)de los demás) quieran dirigir el 15m, monopolizar sus siglas y emblemas y excluir a los jóvenes y mayores de los barrios, que son los verdaderos desheredados, los que no tienen nada más que una mano delante y otra detrás, como quien dice.
¿Es que no os quereis dar de cuenta de que esos jóvenes son precisamente los que han ido abandonando el 15M desde hace tiempo por culpa de esta minoría?
¿es que no os quereis dar de cuenta de que el problema que ya salió cuando estaba la acampada no iba sólo de la acampada sino de una lucha por el poder?
¿es que no os quereis dar de cuenta de que ese problema sigue ahí, provocado por los mismos desde el principio?
Mirad el titular del periódico de hoy, qué triste, QUE SANGRANTE: habla de que los indignados estamos confundidos.
¿Quereis pensar un momento qué capacidad de convocatoria pueden tener unos confundidos, que no saben ni quiénes son ni cómo organizar las cosas ni por dónde tirar?
El 15M no puede dar alas a grupillos de ambiciosos; es una lucha solidaria y la solidaridad es incompatible con los intereses parciales de individuos, parejas o pandillas; es una lucha ciudadana, colectiva por lo que es de todos y para todos los ciudadanos. Estas actitudes lo ESTAN JODIENDO TODO.
Más vale que lo avordemos a tiempo porque el problema lo tenemos y nos está comiendo la moral y la imagen ante la ciudadanía.
Si hiero sensibilidades, pido perdón a quien se de por aludido, pero la verdad y el 15M son mucho , MUCHO más importantes que las sensibilidades de fulanito o menganita.
Gracias por vuestra atención. Esto no lo digo en público por temor a que se me corte el uso de la palabra, se me increpe, se arme bulla, etc.
Creo que si lo leéis, es más facil analizar las RAZONES de peso que espongo.
Un abrazo a casi, casi todos, porque estamos en una lucha que nos jugamos MUCHISIMO. Ojalá sepamos estar unidos y ser fuertes frente a estos problemas.
“es malo para un alma saberse cobarde, porque tiende a refugiarse en la violencia verbal”
Hola Ana: le he pedido, por favor, a la gente de comunicación que no borre tu comentario, y así te puedo, al menos, contestar, pues ni siquiera sé quién eres, y me pillas un poco a contrapie. Menuda manera de no intentar ofender a nadie y de no querer dividir. En fin, te cuento: yo llevo unas semanas, como mucha otra gente cada cierto tiempo, sin participar en la dinámica del 15M más allá de las concentraciones. No he ido a las últimas asambleas y por lo tanto me perdí la que decidió no hacer acampada ni manifestación y cambiarla por una concentración (luego me contaron que la opción acampada sacó dos votos a favor, si no me equivoco). En esta hubo un turno de palabra que usamos como veintitantas personas. Yo conté mi experiencia en Guatemala, un país sin sanidad pública y ya. Los de El Norte sacaron varias fotos y pusieron esa, con un pie de página “uno de los portavoces del 15M”, sin declaraciones mías ni nada por el estilo: poco tengo que ver en la historia, y si hubieras estado te hubieses evitado el disgusto y la confusión.
En segundo lugar, los comentarios sobre de qué vivo o dejo de vivir son un poco gratuitos, pero ya que te preocupa mucho mi extracción social te diré que llevo en el paro dos años; que el bar al que te refieres es de mi padre, pero yo no trabajo en el; que no vivo en el centro (joder, ojalá pudiera), sino en un pueblecito cercano, que es más barato. Que tengo catorce euros en la cuenta y que no tengo un seat león nuevo. Aunque no te lo creas Leon de la Riva no me guarda especial cariño que digamos.
En resumen, Ana, no creo que esta sea la forma de resolver cosas. Nunca he increpado, o insultado a nadie en una asamblea -de hecho más bien al contrario, sobre todo en la acampada-, y de verdad, molaría que vinieses a alguna, y que te metieses en algún grupo de trabajo y que planteases todas las dudas que tengas. No parece de muy buena educación ponerle motes a la gente (si supieras lo que Pablo y Estefa han aportado en términos de tiempo, de medios y de pasta te sorprenderías) ni sacar temas que ni te van ni te vienen sobre la vida personal de otra gente, y menos de esta forma. Es una lástima que actúes así, es poco democrático, crea mal rollo y a mí me provoca mogollón de tristeza. Tu sabrás.
La reflexión me parece un poco errónea, y obvia un asunto de raíz. Somos un movimiento asambleario desde el minuto 1, y eso no entiende de líderes, por mucho que se haya producido en alguna ocasión el voto de un partido político de una forma absolutamente innegable.
Luego si somos asamblearios, las decisiones que se tomen en estas tendrán que ser respetadas en, a poder ser, el 100% de los casos. Algunas veces hemos permitido pequeños errores en la aplicación de los métodos, para no tener que discutir, e intentar aunar, pero no siempre se condigue. Si alguno de los 47 (organizadores aparte) que estuvieron en la manifestación de por la mañana, sabe porque lo hacía, y porque protestaba que lo diga, y le envío una carta al cardenal Rouco pidiendo su canonización.
Sí que hay gente, que repito, en algún momento ha/han intentado manipular y lo seguirán haciendo; recuerdo el voto de un partido político como he citado antes (25 personas de cerca de 100) en ese afán de querer controlar todos los movimientos sociales de Valladolid. Pero aseguro que ninguno de los arriba citados pretende eso.
En este caso es muy fácil: yo no ví boicoteo, pero sí 50 personas a las 13:20h y 130 a las 17:45h. No me agarro a ninguna cifra, es la pura realidad que tantas otras veces me ha golpeado la cara. El movimiento no se muere, y en mi humildísima opinión, tus argumentaciones sobre el porqué de la falta o marcha de parte de esa juventud que defines, no es que no las comparta (que es cierto), es simplemente realidad y sentido común. Por cierto, aquí va el titular de El Mundo: Sanidad | Iniciativa del Movimiento 15M. Un centenar de voces protesta contra los recortes sanitarios y su privatización
Gracias por la parrafada , lo que pasa es que yo soy más de realidades objetivas (que algunas veces, no siempre, son las más fiables), y por eso no me gusta mucho opinar, y no encontrarás apenas opinión más que una frase casi al final.