Categorías
- #12M (1)
- #OtonoCaliente2013 (3)
- +asambleas Barrios (33)
- 14N (3)
- 16F (2)
- 23F (2)
- 25S (10)
- acciones (126)
- actividades (111)
- comunicación (162)
- comunicados de prensa (68)
- convocatorias (191)
- crónicas (44)
- Documentos Desahucios (20)
- fotos (27)
- información (103)
- International (11)
- manifestación (63)
- manifiestos (17)
- material publicitario (21)
- Multas. (10)
- noticias (79)
- opinión (30)
- política (47)
- resúmenes de prensa (22)
- Sanidad (18)
- Sin categoría (105)
- Stop Desahucios (115)
- Stop Represión (13)
- Tejiendo Redes (20)
- vídeos (11)
Resultados de la búsqueda para: Comunicado del Movimiento 15M
Comunicado del Movimiento 15M
El movimiento ciudadano 15M Valladolid denuncia el ataque cometido por cinco individuos ajenos y contrarios a este movimiento durante la madrugada del sábado 11 de junio al campamento de Fuente Dorada.
Estos cinco individuos agredieron con botellas a personas acampadas en la plaza provocándoles contusiones y heridas que precisaron de atención hospitalaria, además de generar daños materiales en comercios aledaños a Fuente Dorada.
Tres personas acampadas en Fuente Dorada tuvieron que ser llevadas en ambulancia hasta un hospital para ser atendidas.
Aprovechamos esta ocasión para agradecer la actuación de la Policía Municipal de Valladolid, que acudió en auxilio de los acampados e identificó a los agresores.
Informamos igualmente de que desde el campamento de 15M Valladolid ya se han emprendido las medidas legales pertinentes contra estos cinco individuos.
El movimiento ciudadano 15M Valladolid subraya, una vez más, su carácter plural e integrador de todo tipo de ciudadanos y su absoluto rechazo y radical desvinculación de los actos y métodos utilizados por estos cinco individuos.
Recordamos con orgullo la actitud pacífica de los compañeros de la Plaza Cataluña de Barcelona durante el brutal desalojo perpetrado por los Mossos d’Esquadra, así como la de los compañeros de Valencia y Santiago de Compostela durante el desalojo frente a sendos parlamentos autonómicos para reivindicar, una vez más, lo que ya es una evidencia: nuestro método y nuestras acciones son radicalmente pacíficas. Nuestra razón, palabra y objetivo así lo determinan.
Publicado en comunicados de prensa
3 comentarios
Comunicado de Stop Desahucios 15M Valladolid sobre el Real Decreto acerca de los desahucios aprobado por el Gobierno
El pasado jueves 15 de Noviembre el gobierno nos anuncia un Real Decreto Ley para, según sus palabras, evitar que las familias desahuciadas queden en estado de exclusión social.
Después de analizar el Real Decreto y las condiciones para beneficiarse de sus medidas observamos con tristeza e indignación que lejos de conseguir ese propósito lo que va a ocasionar estas medidas es que los bancos sigan quitando las casas a las familias dejándoles con una deuda de por vida ya que se introduce una moratoria para frenar el lanzamiento, pero permite que el procedimiento judicial siga y que la persona pierda su casa y deba las costas judiciales, los gastos ocasionados durante el procedimiento y la deuda que el banco tenga a bien dejar después de adjudicarse la vivienda, eso sí, en los casos más sangrantes tendrán dos años para llevar a cabo este abuso para evitar escándalos y alarma social. Es más, en esos pocos casos, al aplicar el Decreto Ley obligatoriamente se imposibilita otras salidas pactadas entre familia desahuciada y banco aparte de esa prórroga que permite usar la vivienda esperando el amargo desalojo.
En todo caso, si las medidas fueran una solución, las condiciones económicas y familiares son tan restrictivas que, por poner un ejemplo, una pareja con dos hijos mayores de tres años y escasos ingresos no se podrán beneficiar del Real Decreto, como no se podrán beneficiar la inmensa mayoría de los casos que acuden desesperados a pedir ayuda a las distintas asociaciones de afectados por la hipoteca como nuestro grupo Stop Desahucios 15M o lo que es más, los últimos casos de suicidios por presión de la deuda con sus bancos tampoco entrarían en los supuestos del Real Decreto.
Por otro lado, estas medidas inútiles se han tomado sin la participación de colectivos de afectados o de asociaciones que tratan a víctimas de desahucios, que son curiosamente los que más están haciendo por paliar este cáncer social provocado por el inhumano sistema hipotecario y que llevan varios años proponiendo medidas reales y eficaces sin que ningún responsable, bancos, gobierno, jueces, etc., hagan caso. También se obvia las recientes recomendaciones de algunos jueces y otras instituciones a nivel internacional que han evidenciado la necesidad de actualizar nuestra obsoleta Ley Hipotecaria y sobre todo la Ley de Enjuiciamiento Civil. La realidad es que los pocos casos de desahucios que han conseguido una solución viable para la familia se deben a la presión popular y a la lucha de los colectivos sociales.
Por último este vergonzoso Real Decreto habla de prever un parque de viviendas en régimen de alquiler social para la gente que ya ha sido desahuciada y ha perdido su vivienda, aunque queda pendiente saber las condiciones para acceder a una de esas viviendas, el número de viviendas de alquiler y su calidad ya que estos términos se tratarán conjuntamente con las entidades bancarias, por lo que sospechamos seriamente que se utilizarán esas viviendas precarias para especular en relación con el “banco malo” y con las que nuevamente los bancos sacarán un beneficio de ellas o bien lo pagaremos entre todos los contribuyentes.
En conclusión, el Real Decreto Ley evita acometer el problema real de las familias endeudadas imposibilitando una salida pactada al desahucio y asegurando únicamente que las entidades acreedoras no se vean afectadas. Siguen sirviendo vergonzosamente a los intereses de la banca por encima del interés general y siguen ofreciendo caridad en lugar de justicia.
Por eso exigimos que se paralicen de inmediato todos los procesos de ejecución hipotecaria hasta tomar medidas reales contrastadas con los colectivos de afectados, que se reforme la legislación hipotecaria especialmente la procesal en este tipo de procedimientos y que se obligue a las entidades bancarias a negociar una solución justa para las familias según cada caso. Mientras por parte del grupo Stop Desahucios 15M de Valladolid con apoyo del movimiento 15M, seguirá sus acciones para reivindicar:
- la moratoria de la deuda de capital e intereses en caso de pobreza sobrevenida y deudores de buena fe.
- dación en pago retroactiva a elección del deudor.
- la reconversión de la hipoteca en alquiler social en la misma vivienda.
- renegociación de las hipotecas abusivas.
Hay soluciones, ¡SÍ SE PUEDE!
Publicado en comunicados de prensa, Stop Desahucios
1 comentario
El Movimiento 15M pide la dimisión del Subdelegado del Gobierno
Sobre la jornada del 12M, el Movimiento 15M Valladolid hace dos valoraciones. La primera es positiva: no menos de diez mil personas han participado en una manifestación totalmente pacífica y, en la que como es costumbre, no se ha verificado un solo incidente. Tras un año de actividad, este 12 de Mayo supone la constatación de que la élite financiera que nos gobierna y sus servidores políticos están más desconectados que nunca de la realidad social. A pesar de la intensa campaña de intimidación y desinformación previa, la ciudadanía ha salido a la calle, ejerciendo derechos constitucionales irrenunciables.
La segunda valoración viene precisamente del ejercicio de estos derechos: El Movimiento 15-M Valladolid exige la dimisión del subdelegado del gobierno en Valladolid, y anuncia acciones legales por la conculcación del derecho de reunión que ha supuesto el intento de reventar la manifestación por parte del Ayuntamiento de Valladolid. El movimiento 15M había comunicado en tiempo y forma a la subdelegación del gobierno el recorrido de la marcha y la posterior concentración en la Plaza Mayor. A las 17hrs, operarios municipales han vallado la mitad del espacio y a las 19hrs ha tenido lugar un concierto de tunas, con el máximo volumen de watios disponible (en torno a 40000W). Dicho concierto se ha solapado con el fin de la manifiestación y la asamblea posterior, intentando impedir la misma.
La madurez de los participantes y el irrenunciable pacifismo del Movimiento 15M han sido los únicos factores que han impedido un problema grave de orden público, ante la irresponsabilidad manifiesta de los coordinadores del dispositivo policial, que han permitido se verificase una situación que podría haber terminado en violencia: y es que ahogar la lectura del manifiesto de una concentración comunicada y permitida con megafonía a todo volumen, seguida por un centenar escaso de personas, solo tiene un nombre: provocación.
Así las cosas, el Movimiento 15M concluye que notificar las concentraciones no tiene ningún sentido o utilidad, y valorará renunciar a hacerlo en el futuro, trasladando a la Subdelegación del Gobierno y al Ayuntamiento la responsabilidad única por lo que suceda de aquí en adelante. Nosotros somos pacíficos y así lo hemos demostrado: las tácticas intimidatorias empleadas solo provocan que se sumen más ciudadanos al malestar general contra la élite que nos gobierna.
Se convoca a toda la ciudadanía a acudir a la manifestación que se realizará el próximo día 15 de Mayo desde la Plaza Mayor hasta la Subdelegación de Gobierno a partir de las 20h para exigir la dimisión del subdelegado, pues su cometido no debe ser otro que velar por los derechos de los ciudadanos.
Comisión de Comunicación.
Movimiento 15M Valladolid
Publicado en comunicación
Deja un comentario
Comunicado de las marchas indignadas sobre las detenciones en París
Este comunicado ha sido recibido a las 00.30. Para información más actualizada consultar en twitter #parisnofear.
Alrededor de las 21 horas del 19 de septiembre la marcha indignada hacia Bruselas en su segundo día en Paris caminaba por el Boulevard St Germain en dirección Asamblea Nacional (Parlamento) cuando aproximadamente a las 21 horas llegaron varios furgones de la policía nacional y sin previo aviso cargaron con gases lacrimógenos y porras; provocando un herido grave y dos heridos leves, actualmente
hospitalizados y estables.
Han detenido aproximadamente a 80 personas y enviadas a tres comisarias de la ciudad:
- Comisaría del distrito 18, Rue de Clignancourt (Teléfono: 01 53 41 50 00). Todos liberados (37 liberados).
- Comisaria Central de Paris distrito 11, Passage Charles Dallerey. Todos liberados menos una menor (35 liberados).
- Comisaría del distrito 6, Rue Jean Bart (Telefono 01 44 39 71 70) 4 retenidos (suponemos que 18 más).
- Comisaría del distrito 5, Rue Montagne St Genevieve. 30 retenidos (5 liberados).
La presencia de medios franceses ha sido notoria en la zona y las personas que fueron llegando obstaculizaron la salida de los autobuses policiales con pancartas que decían “Libertad”. En estos momentos hay dos concentraciones frente a la Embajada de Francia en Madrid y frente al Consulado de Francia en Barcelona.
La Comisión Jurídica francesa solicita una cobertura mediática reactiva y urgente de los acontecimientos: El objetivo es concienciar al Departamento de Comunicación de la prefectura de que la accion está respaldada por el movimiento español. Es imprescindible que un máximo de medios españoles difundan la información con el fin de facilitar los trámites de liberación de los detenidos. En un contexto legal internacional las posibilidades de recursos existen y se van a aplicar, pero se requiere una preparación del terreno mediático desde España.
Stream: bambuser.com/channel/marchtobrussels/broadcast/1983143
Twitter: @acampadaparis @marchaindignada #agoraparis #parisnfear
Facebook: 15M: Marcha Bruselas
Publicado en comunicación, comunicados de prensa
5 comentarios
comunicado de prensa del 21 de julio
El Movimiento 15M de Valladolid, reunido en asamblea extraordinaria, hoy día 21 de Julio a las 20:30 quiere comunicar lo siguiente
-
Expresar nuestro total rechazo al levantamiento realizado por la policía nacional y local de la acampada de Fuente Dorada.
Ese levantamiento, como en los viejos tiempos, se hizo con nocturnidad, sin previo aviso y con evidentes coacciones a los acampados a los que no se les permitió recoger sus bienes personales. Así mismo se les impidió el uso de teléfonos móviles condicionando su derecho constitucional a la comunicación.
-
Denunciar la plena responsabilidad de la subdelegación del gobierno en Valladolid y a su titular, el Sr. Vadillo, así como la del alcalde de Valladolid, que en su línea habitual de coartar derechos y libertades viene desde el mismo 17 de Mayo exigiendo el levantamiento del campamento de Fuente Dorada.
-
Queremos desmentir ciertas informaciones que han aparecido en algunos medios de comunicación en el sentido de que actualmente el campamento de Fuente Dorada era una cuestión marginal.
La permanencia de esa acampada era un tema de debate interno en el Movimiento 15M de Valladolid, pero las decisiones tomadas en las últimas asambleas generales iban en la dirección de su mantenimiento; por tanto la acampada de Fuente Dorada era la acampada de todo el 15m de Valladolid. Su levantamiento policial por decisión política de la Subdelegación expresa una clara agresión al conjunto del Movimiento.
Publicado en comunicados de prensa
8 comentarios
Comunicado ante el desalojo de la Plaza del 15M
Esta madrugada a las 4:00 a.m. la policía ha irrumpido en la plaza de Fuente Dorada, donde desde hace más de dos meses nos encontrábamos reivindicando nuestro derecho a reunirnos pacíficamente. El desalojo se ha llevado a cabo sin darnos el aviso previo que la policía, desde (la jefatura nacional), nos aseguró que nos comunicaría cuatro horas antes de darse esta situación.
En el momento del desalojo había seis personas despiertas pertenecientes a la acampada y otros dos compañeros que apoyan el movimiento. Algunos estaban manteniendo una conversación tranquila en la zona de la cocina, otros preparaban un cartel con información sobre Islandia, y otro se preparaba para partir a la marcha popular indignada y acompañar al resto de nuestros compañeros hacia Madrid, en otro ejemplo de nuestra forma de manifestación y protesta pacífica. De repente han aparecido coches y furgonetas de la policía (nacional y local) por todos los extremos de la plaza 15 de Mayo (antigua plaza Fuente Dorada). Se han bajado más de 20 policías y mientras algunos controlaban a los que estaban despiertos para que no tocasen sus efectos personales (por supuesto nada de móviles) ni se moviesen de donde estaban, los demás han ido directamente a las tiendas a despertar a todos los acampados para realizar esta misma operación, impedir que utilizasen sus móviles.
A partir de ahí todo ha sido muy rápido. Nos han separado a chicos y chicas, nos han obligado a enseñarles nuestros efectos personales y nos han registrado, cacheado e identificado a todos los presentes en la plaza. Y aquí han empezado sus incoherencias. A la hora de recoger, algunos policías nos han dado permiso para recoger todos los objetos que fueran nuestros o que tuviésemos que devolver a sus respectivos dueños, pero mientras realizábamos esto otros policías nos lo han impedido, obligándonos a dejarlo ahí y viendo como lo tiraban a un camión junto a palés y cartones rotos mientras nos decían que no nos preocupásemos que podríamos recogerlo todo mañana.
Cuando han decidido, nos han echado de la plaza y las inmediaciones, quitándonos el derecho de estar sentados pacíficamente bajo los soportales. Hemos tenido que circular por calles alejadas cargados con nuestras pertenencias. Mientras, ellos, avisaban a un camión triturador y terminaban con lo que quedaba del campamento. Una vez en casa de una compañera, nos pusieron un furgón delante de la puerta, para impedir que saliésemos.
No estamos cansados, ni desanimados, vamos a seguir adelante. Esto solo era el comienzo, conocemos el camino y volveremos si así lo decide la asamblea.
Publicado en Sin categoría
21 comentarios
Comunicado de prensa 26/06/11
22:30h. 26 de Junio de 2011 Plaza de Fuente Dorada.
El Movimiento 15M Valladolid ante la noticia publicada el día 25 de Junio en el diario El Mundo en su edición digital, se ve obligado a desmentir la información que allí se expone:
- El Movimiento 15M en ningún momento ha acordado en Asamblea General la decisión consensuada de “mantener la acampada en Fuente Dorada completa una semana más y a partir del próximo viernes limitarla sólo durante las horas diurnas”.Recordamos que la forma de proceder y actuar del Movimiento 15M es asamblearia y todas las decisiones respecto a su futuro sólo pueden ser tomadas de forma consensuada en la Asamblea General. En cualquier caso se remite el acta de la Asamblea General celebrada el viernes 24 en la que se refleja la siguiente información:Se acordó posponer la decisión de transformación de la acampada a la siguiente Asamblea General que se celebrará el Viernes 1 de Julio, sin concretar ninguna fecha al respecto.Se entiende por transformación la permanencia diurna de un punto de información en la plaza y puesto de coordinación, además de mantener la actividad habitual en dicho espacio (reuniones, asambleas, concentraciones, actividades, …) para llevar a cabo los objetivos fundamentales del Movimiento 15M.
- Con respecto a la información que se refleja en esta noticia acerca de “un grupo de entre 10 y 15 personas que no respeta ni entiende lo que significa el 15M” y que “beben, fuman y provocan altercados con miembros que han exhibido un comportamiento ejemplar desde que nos asentamos en Fuente Dorada” debemos aseverar que esa información es completamente falsa y que los únicos altercados que han existido han sido provocados por personas ajenas al Movimiento 15M como bien han constatado los Cuerpos de Seguridad.
- Dada esta negligencia pedimos la rectificación inmediata de la información publicada e invocamos a la responsabilidad profesional por el respeto al Derecho Fundamental a la Información Veraz de sus lectores (Art. 20 de la Constitución Española de 1978).Recordamos que el Movimiento 15M tiene diferentes canales de comunicación que se pueden consultar a través de Internet. Además la Comisión de Comunicación es la única entidad delegada como interlocutora y portavoz del Movimiento 15M y está en total disposición de atender cualquier duda o consulta de los medios, ya sea para obtener o contrastar información.
Publicado en comunicados de prensa
22 comentarios
Reunión Estatal del Movimiento 15M en Madrid
Este sábado día 4 de Junio a las 10:00h., el movimiento ciudadano 15M ha convocado en el campamento establecido en Sol, Madrid, una asamblea estatal a la que acudirán personas de todas las acampadas del país.
El objetivo de esta gran asamblea es ultimar y unificar el calendario de movilizaciones a escala estatal, del cual se informará a los medios de comunicación en su momento.
Esta reunión, además, afianzará la efectividad de la relación y coordinación entre las acampadas de toda España, ya que, aunque las acampadas de casi todas las comunidades autónomas ya han celebrado reuniones con este fin, la cita del sábado en Sol es la primera que unirá los campamentos de todo el país.
Con respecto a la falsa información aparecida hoy en una noticia publicada por el Norte de Castilla y Europapress en la que se decía que Democracia Real Ya Valladolid convocaba una manifestación en Fuente Dorada hoy jueves 2 de Junio, exigimos su inmediata corrección, en pro de que sus lectores sean verazmente informados: Es el movimiento ciudadano 15M Valladolid acampado en Fuente Dorada quien ha convocado una manifestación, no para hoy si no para mañana viernes 3 de junio a las 20:30h., como se indicaba con absoluta claridad en la nota de prensa enviada. Se partirá de Fuente Dorada y el recorrido será: Ferrai, Duque de la Victoria, Miguel Íscar, Zorrilla, Santiago, Plaza Mayor y Fuente Dorada.
Remitimos al comunicado publicado en nuestra página web el pasado miércoles en el que se aclaraba la aclaración de la diferente identidad de Democracia Real Ya y el movimiento ciudadano 15M Valladolid acampado en Fuente Dorada: “Democracia Real Ya sólo se representa a sí misma. Las acampadas asentadas en las plazas de todo el país son soberanas y autónomas”.
Apelamos una vez más a su responsabilidad y profesionalidad para que errores como este no vuelvan a repetirse y los cometidos se corrijan.
Publicado en comunicación, comunicados de prensa
1 comentario
Comunicado de Prensa 30/05/11
Valladolid 30 de Mayo de 2011 14:00
Debido a la confusión generalizada sobre la identidad del movimiento ciudadano representado en las acampadas de todo el estado, queremos aclarar:
Que no estamos representados ni dirigidos por ninguna plataforma u organización anterior al propio movimiento surgido a raíz de las movilizaciones del 15 de Mayo. De esta forma aclaramos que nos identificamos con el nombre de “Movimiento 15M Valladolid”
Las asambleas surgidas en cada ciudad son soberanas y autónomas y con capacidad de organización y decisión representada en la propias personas participantes en la asamblea, la cual está abierta a la participación de cualquier ciudadano.
Democracia Real Ya (DRY) es una organización ajena al “Movimiento 15M Valladolid”,y en general a todas las acampadas surgidas en todo el estado, que se representa así misma. DRY publicó un manifiesto inicial y organizó varias manifestaciones en las ciudades del Estado Español, pero no participa en las acampadas y asambleas ciudadanas.
De cualquier forma volvemos a animar a cualquier persona a participar en las asambleas a título personal para que su voz y opinión sean escuchadas
Recordamos que el canal oficial de información es la web www.15mvalladolid.com
Publicado en comunicados de prensa
21 comentarios
Comunicado 27 de Mayo de 2011
El movimiento ciudadano 15 M acampado en Fuente Dorada desmiente las informaciones publicadas por periódicos de Valladolid, como El Norte de Castilla, que hacían referencia al hecho del desmantelamiento de la acampada tras la manifestación convocada para hoy a las 20:30 horas en Fuente Dorada.
Con el titular en portada de El Norte de Castilla “Manifestación antes de terminar” el periódico aludía a la falsa información de que la Acampada de Fuente Dorada se levanta.
El movimiento del 15M no ha decidido abandonar la plaza. En caso de que el campamento llegara a tal conclusión, se comunicará y se hará llegar debidamente a todos los medios, como se ha venido haciendo diariamente con todas las decisiones aprobadas por la asamblea general.
Asimismo nos vemos obligados a apelar a la profesionalidad y la responsabilidad de los compañeros de los medios de comunicación e insistimos en que si tienen cualquier duda o pregunta, por favor, contacten con nosotros a través de esta dirección de correo electrónico o llamen a cualquiera de los contactos que aparecen en nuestro blog http://www.democraciarealyavalladolid.blogspot.com/.
Por la publicación de este error de información, esperamos que este escrito sea publicado en la sección de fe de erratas con el fin de que los lectores de este periódico sean debidamente informados.
Publicado en comunicados de prensa
Deja un comentario