Mesa de la Vivienda

El grupo de Stop Desahucios 15M Valladolid hemos asistido hoy 3 de marzo, a la constitución de la MESA DE LA VIVIENDA del Ayuntamiento de Valladolid, junto con otras entidades sociales, políticas, empresariales,… No asistió la consejería de Fomento de la Junta de Castilla y León ni la SAREB ni, por supuesto, la banca.

En nuestro turno de palabra y como colectivo que defiende el Derecho a la Vivienda digna, además de apoyar alguna de las aportaciones señaladas, expusimos cuál iba a ser nuestra misión en esta mesa y es la de ser vigilante en el cumplimiento efectivo del derecho a la vivienda. Lamentamos la ausencia de la Junta de Castilla y León y de la banca, que tanto sufrimiento ha causado a miles de familias, y a su brazo armado de lavado de vidas hipotecadas, la SAREB.

Por otra parte, señalamos la viabilidad de no contratar los suministros energéticos del Ayuntamiento y de las distintas dependencias y administraciones municipales si las compañías suministradoras no se comprometían con la pobreza energética y de esta forma dar paso a suministradoras distintas al duopolio Endesa e Iberdrola. Fomentando así la competencia.

También, que no queríamos convenios de cesión como el firmado por la Junta de Castilla y León con la SAREB por un importe de 660.000 € y con unas condiciones perjudiciales para las arcas públicas y para la ciudadanía. Y que en este primer año ya ha desembolsado 220.000 € de este primer año y no sabemos ni cuántas se han alquilado y si las que estaban ocupadas han pagado el alquiler de 75 € que se estipula en el convenio, frente a los 125 € si es alquilada a la Junta.

Además, la necesidad de crear un stock de vivienda para familias procedentes de lanzamientos y no tengan alternativa habitacional.

Por último, la viabilidad de elaborar una protocolo para que la vivienda adquirida por el ayuntamiento no se venda en el futuro porque haya un cambio de gobierno municipal.

Después de la exposición de las distintas entidades se dio por concluida la constitución de la Mesa de la Vivienda.

Nosotros seguiremos luchando por el Derecho a la Vivienda y contra la especulación bancaria-hipotecaria.

Esta entrada fue publicada en comunicación, noticias, Stop Desahucios. Guarda el enlace permanente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *