Top Ten de entidades desahuciadoras en Valladolid: y todavía nos llaman delincuentes.

Este sábado 15 de Diciembre, desde Valladolid, invitamos a todas las asambleas, colectivos y vecinos a concentrarse en las plazas a las 18h para exigir una #SoluciónRealYa al drama de los desahucios en nuestro país.

Desde hace más de un año el grupo #StopDesahucios de este 15M, con el apoyo desinteresado de muchas personas, ha tratado un centenar largo de casos verdaderamente dramáticos. La asesoría ,que es pequeñita, ha priorizado a las familias con hijos pequeños y sin posibilidad de recibir otros apoyos.

Tras estos doce meses largos, muchos compas nos preguntan cómo está la situación. Y como nos negamos a dejarnos deprimir (defenderemos hasta el final la ironía como última trinchera de la dignidad), hemos decidido elaborar un  Ránking del Mal, atendiendo a los casos que llevamos en nuestra ciudad.

¿Conoces nuestro proyecto “Pon una mierda bancaria”? ¡Busca en facebook, descarga y pega! ¡Que no todo va a ser de sufrír!

1) CajaDuero-CajaEspaña: 17 casos.

La entidad que más y peor desahucia, negándose sistematicamente a negociar cualquier compromiso. Para que os hagáis una idea, este es el nivel: cuando estábamos encerrados en la sede central, salió una señora subdirectora (es curioso comprobar como los directores no están nunca) a decirnos que éramos unos delincuentes y unos vagos. Nos encantó, habida cuenta de que los gestores han generado un agujero de al menos 1.500 millones de euros -cubiertos con fondos públicos- y otros 2.000 que reclaman ahora. De hecho, la acaban de nacionalizar a cargo del erario público. Y desahucian mucho aduciendo  “que hay cumplir la ley”, pero recordemos que con dinero de la Caja le han pagado viajes de lujo a New York a Isabel Carrasco, presidenta de la Diputación de León (PP), la persona que más trabaja de España; le han dado pensiones de 500.000 euros a alcaldes como Francisco Fernández, del PSOE o han concedido créditos a interés cero a los integrantes del consejo de Administración, -del PP, del PSOE, de UPL, de ASAJA, de UGT, de SICA…– Y no nos olvidamos del alcalde de Valladolid, Francisco Javier Léon de la Riva, que siendo vicepresidente de CajaDuero le compró a su propia entidad un ático en Valladolid un viernes; el lunes siguiente, como Alcalde de la ciudad, se cargó el Plan General para añadirle unos metros a la terraza, que aquí hace mucho frío. Está imputado por ello, pero eso no es óbice para que a) siga en el cargo y b) haya rechazado hasta en cuatro ocasiones aprobar mociones en solidaridad con las cuatro familias que cada día son desahuciadas en su ciudad. Unos cracks todos ellos.

2)BBVA: 16 casos.

Nos decía un director de sucursal que “si yo hubiera sabido lo que iba a implicar firmar ciertas hipotecas, antes hubiera dimitido: son mis clientes y los conozco de toda la vida“. Pues muy bien, pero el hecho es que hemos tenido que ocupar en dos ocasiones la sede central (el Palacete del Mal) para al menos intentar forzar una negociación. Lo mejor que hemos obtenido ha sido un “Esta es mi tarjeta. ¿Vosotros tenéis? Claro que no” por parte de un jovezno engominado cuyo nombre omitimos por piedad. Su política es no negociar, no reunirse con las familias, pelear cada subasta y desahuciar todo lo que puedan, no vaya a ser que se les acabe el chollo. Mu mal.

3)Bankia: 10 casos.

Que les vamos a contar que no sepan. Pésima gestión, tasaciones suicidas, cero voluntad de negociación “porque cumplimos la ley”. Van a echar a cinco mil trabajadores -y a los que lean esto, les pedimos que hablen: es lo mínimo que podéis hacer por vosotros y por nosotros-, cerrarán decenas de sucursales y aún así siguen en sus trece. La publicidad es insultante y la actitud chulesca. Se piensan que son el Banco de Inglaterra, los pobres.

4)Banco Santander: 13 casos (incluyendo 6 de UCI, financiadora que usan como tapadera).

De juzgado de guardia. El Santander utiliza la financiera UCI como tapadera, literalmente. Esta organización, con métodos de acoso que haría parecer a la Camorra una organización sin ánimo de lucro, tiene su convenientemente fortificada sede en María de Molina. Hemos tenido que concentrarnos, encadenarnos y acampar a las puertas para que, al menos, reconozcan trabajar para la entidad de Botín. Este, muy ocupado construyendo Marca España a base de desfalcar en Suiza y lucir outfits prescindibles, debe haber dado orden de que los ciudadanos deben ser considerados como infraseres mononeuronales, porque si no no se explican las excusas balbuceantes que hemos recibido cuando nos hemos interesado por la relación Santander-UCI. Los reyes de la usura, en resumen.

5)Banco Popular: 9 casos

Junto con el Banco Pastor, al que ha absorbido, o se lo han regalado, o le han obligado a acoger, que ya ni sabemos, ha demostrado que no tiene nada que envidiar a los primeros de este ránking vallisoletano en cuanto a falta de disposición y “sobradismo” a la hora de tratar con familias y abogados.

6) Caja Laboral: 8 casos

Uno de los primeros StopDesahucios de este 15M fue gracias  a ellos. Una madre con hija pequeña en Zaratán, un piso tasado e hipotecado en unas condiciones que harían avergonzarse a los más curtidos traficantes de esclavos del siglo XVIII. A esa mañana gélida en un pueblo de la provincia, con todo el mundo tragando saliva al ver a los antidisturbios de la Guardia Civil e intentando fingir que no, que no teníamos miedo, han seguido muchas otras. Y varias de ellas protagonizadas por Caja Laboral (“Hay otra forma”, decían los muy majetes). que al menos ha tenido la inteligencia de anunciar a los cuatro vientos una moratoria en los procesos de ejecución en lo que Mariano y Alfredo le salvan las castañas del fuego a los colegas. Vigilantes estamos.

7) Banesto: 4 casos.

Como dijo uno, Mario Conde ha tenido mala suerte: si hubiese hecho ahora la que montó hace 20 años, no solo no habría pisado la cárcel, sino que además estaría forrado con una pensión millonaria y pontificando en diarios del grupo PRISA. En Valladolid han tenido un perfil más bajo, pero aún así, fatal.

8) Junta de Castilla y León: 4 casos.

Hay que decir que la Junta, sensible al cabreo de sus votantes, ha negociado y ha flexibilizado las condiciones en las viviendas sociales que maneja. Juan Vicente no ha echado a nadie, si a eso vamos, pero vista la mayoría absoluta perpetua de la que gozan, ya podrían legislar un poco y dedicar menos tiempo a recortar helicópteros sanitarios y cosas superfluas de esas.

9) Céleris (Entidad de crédito): 4 casos

Céleris es una fiesta: la tapadera de todo quien se pueda imaginar para conceder hipotecas aún más demenciales en condiciones todavía más abusivas de lo habitual. Y luego, con decir que “es que Céleris no es nuestro banco”, todo arreglado. Lo dicho: están convencidos de que somos tontas todas.

10) CaixaBank: 3 casos.

La Caixa es Mordor. Y tanto. De mención el entusiasmo demostrado por Caja Burgos, tras su ruina y posterior integración en el grupo de Isidro Fainé a la hora de afilar los dientes y comenzar a echar gente a la calle. Hacer méritos, lo llaman.

11) Kutxa: 2 casos

Otros que anunciaron a bombo y platillo que no iban a continuar desahuciando, pero no se crean, que siguen “cumpliendo la ley” pensando que no les vemos.

12) CAMP-Sabadell: 2 casos

Pues sí, mucho anuncio chulo de Guardiola y Punset, pero en nuestro último #StopDesahucios (parando subastas) sus abogados se dedicaron con entusiasmo a intentar revertir la decisión del juez de conceder un aplazamiento.

En el pelotón de cola, los que menos implantación territorial tienen en nuestra ciudad. Son pocos, pero igual de malvados que los anteriores:

CajaMar-CajaRural: 2 casos; Banca Cívica: 1 caso; General Electric Bank: 1 caso; Barclays: 1 caso; CaixaNovaGalicia: 1 caso y Caixa Catalunya: 1 caso

Se lo merecen, sin duda.

Está claro que esto no es un estudio científico. Muchas familias prefieren irse en silencio y muchas otras consiguen renegociar las condiciones de la hipoteca. Y para eso es básico acudir pronto a las asesorías: llamando al 605 418 199 podemos atajar el mal de raíz, porque cuando hay una orden de desahucio es complicado parar el proceso.

Por último, sabemos qué os estáis preguntando: ¿Y yo cómo puedo colaborar, cómo echar una mano? Pues es sencillo: de momento, saliendo a la calle este sábado. No hace falta esperar a que alguien convoque. Llama a tus colegas, agarra a tu novio, tráete a tu madre. Ven con tu perro, tu hermana, con el vecino que te mola o tu sola. Baja a la plaza, vence la timidez y grita que no. Que ni moratorias parciales -ahí, acumulando intereses-, ni reales decretos, ni actos de caridad. Que exigimos una #SoluciónRealYa al drama de los desahucios, y que las PAH tienen la clave: moratoria total, dación en pago, alquiler social.

Porque es necesario, nos vemos en las calles, en las plazas y en los bancos. ¡Si se puede!

Esta entrada fue publicada en acciones, actividades, comunicación, comunicados de prensa, convocatorias, crónicas, fotos, información, manifestación, manifiestos, material publicitario, noticias, política, Stop Desahucios. Guarda el enlace permanente.

4 Respuestas a Top Ten de entidades desahuciadoras en Valladolid: y todavía nos llaman delincuentes.

  1. Chicas que escriben dijo:

    ¡Ojocuidao! (forma muy de aquí de decir disclaimer): La gente que se ofenda mucho porque hablamos en femenino que reciba humildes disculpas por nuestra parte. No pretendemos herir la trabajosamente construida masculinidad de nadie, que conste, pero ya sabéis que somos así! ¡A disfrutar!

  2. Laura dijo:

    Necesitamos en este “bendito” mas gente que se una a vosotros.Llevo tiempo quriendo hacerlo y ha llegado el dia.FELICIDADES por vuestra(pronto nuestra) labor ¡CLARO QUE SE PUEDE!

  3. salao dijo:

    Muy atinado lo de”jovezno engominado”;muy propio. Pero quiero añadir de mi cosecha que tales petimetres o pisaverdes son,estrictamente hablando, verdaderos lobeznos; bestias carroñeras que edifican sus vidas sobre las ruinas de otras vidas.
    Me niego a reconocer a tales lobeznos (hechura de los lobos adultos, esos que nunca se dejan ver por el público interesado… en lanzarles un gargajo a la jeta) la menor dignidad.
    Proclamo que son basura, detritus, humanoides e infusorios intelectuales. Los huelo allí donde estén: en el cine, en el restaurante, en el tren, en la autopista, en la playa, por la acera. En todas partes su suficiencia y su gestualidad,indiscriminadamente hostiles al género humano, sus ademanes prepotentes, sus trajes caros, sus perfumes caros, sus coches caros, sus residencias exclusivas, sus visones y sus visas hieden a la corrupción social de la que son los beneficiarios y mantenedores. ¡ABAJO LA BURGUESÍA Y SUS LACAYOS!

  4. Sardes dijo:

    Totalmente de acuerdo contigo, salao. Encima de expoliar a la sociedad van chuleando por todas partes, como si dijeran: ¡pero qué listos somos y qué gilipollas sois los demás!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *