25S: Sugerencias prácticas sobre cómo participar (y no ser imputados en el intento)

Como ya sabéis, la Asamblea General consensuó participar en la convocatoria 25S RodeaElCongreso. Para ello se ha creado un grupo de trabajo específico que ha generado dos alternativas para formar parte la acción: asistir en Madrid o en Valladolid.

¡La sedición,la sedición! Pero mira qué cara de malos tienen todos. ¡Tejero no lo haría!

1) 25S en Madrid:

Podemos ir por nuestra cuenta o en bonita excursión grupal. Hemos fletado autobuses a precio de coste (quince eurillos de nada) que saldrán por la mañana de la Plaza de Poniente a las 11h y llegarán a la Plaza de España en Madrid hacia las 13:30h, donde tendrá lugar la primera reunión de la expedición vallisoletana. Para mayor información sobre plazas y horarios, aquí tienes todo lo necesario.

Es básico que le dediquéis cinco minutos al estupendo resumen que han hecho aquí los compas de la Plataforma 25S: tendréis todo más claro.

Una vez allí, hay toda una serie de actividades previas donde nos veremos seguro. No obstante, por si llegas más tarde o te apetece darte una vuelta por el Reina Sofía y ver alguna de sus fantásticas exposiciones (que el saber no ocupa lugar), el 15M de nuestra ciudad ha quedado en la Puerta del Sol a las 18h para acercarnos desde allí (lo que nos dejen) con muchos más compas hacia el Congreso de los Diputados.

Habrá un montón de gente y es probable que bastante confusión: quédate cerca de tus  amigas y colegas, pero si en caso de disturbios te separas o te pierdes y no puedes establecer contacto, nos vemos en la Estación de Atocha, en el jardín tropical interior, en la zona más cercana a las consignas de equipaje: allí encontrarás seguro a alguien con quien volver a la mani.

Ahora lo importante:

No tiene porqué pasar nada, pero si tienes la mala suerte de que la policía te retenga, pasará lo siguiente: requisarán tus pertenencias y te preguntarán el nombre de tu abogado. Mira la lista de las abogadas de guardia de Legal Sol  ,apúntate los nombres en el brazo o apréndetelos de memoria, porque tendrás que dárselos a la policía para garantizar que te atiendan. En ese caso, ante todo mucha calma: no te agobies y no te dejes atosigar: estaremos pendientes de tí, moviendo hilos y cuidándote mucho desde fuera: ¿no has visto lo efectivas que somos? Pues cero nervios.

En caso de que detengan a una compa y lo veas, usa este número que llevarás apuntado en tu mano o en tu movil: 665 225 665. Es el de guardia de Legal Sol, cuyas abogadas  están atentas y prestas a sacarte de cualquier entuerto.  Haz un uso moderado del mismo y recuerda, tienes derecho a comunicarte con ellas y a llamar a una persona de tu confianza: léete este estupendo resumen, que resulta útil y tranquilizador a la vez.

Es importante que le eches un vistazo a este mapa: imprímelo y llévalo encima junto con tu teléfono. Apunta los números de los siguientes móviles, que estarán activos durante el 25 y atendidos por compas que estarán atentas: 609 226 609 (Doris), 676 084 419 (Viki) y el de la Acampada, 657 487 453. Habrá gente al otro lado con un mapa de Madrid y muy buenas soluciones a los problemas que te puedas encontrar.

Si en un momento dado te ves envuelta en una situación tensa y pierdes de vista a la gente que conoces, no te metas en líos, que no merece la pena: entra en un local público, pídete un café, respira hondo, restablece contacto y aquí no ha pasado nada. Ten en cuenta que es posible que la red esté bloqueada. Cuanto más te alejes del epicentro de la acción, más probable será que tu amado móvil vuelva a la vida.

Por último, dos consejos de tu comisión de comunicación favorita:

Graba como si no hubiera un mañana: recupera la cámara que te regalaron por tu cumple, pídesela prestada a tu hermano o aprende como funciona tu móvil. Documentar provocaciones y agresiones es el arma más efectiva que poseemos para evitar abusos y constituye no solo tu mejor protección, sino también la del resto de compas. Si grabas algo interesante, pásalo lo antes posible por correo (info@15mvalladolid.com) o por twitter (@15mvalladolid y @coordinadora25s), que lo difundiremos de manera rápida y efectiva.

A Jimmy Stewart la cámara le salvó la noche y el nunca se equivoca: ya estás haciendo lo mismo. Y si no has visto “La ventana indiscreta” tu 15M de confianza te la recomienda encarecidamente. A Wert no le gusta, con eso te lo decimos todo.

Aparte de ir guapas y elegantes, lleva ropa adecuada: cómoda y ligera, no demasiado llamativa -para evitar que aparezcas en atestados solo por estar mirando- y con un chubasquero, que es probable que llueva, y aunque así tus imágenes serán más épicas, aguantar a pie firme bajo una tormenta otoñal de horas en Madrid acaba con cualquier ansia transformadora por fuerte que esta  sea.

2) 25S en Valladolid:

¿Has estado en alguna manifestación del 15M? Pues eso es lo que te vas a encontrar, con la salvedad de que quedamos a las 20h en la Plaza Mayor. Descárgate tus carteles favoritos, llama a tus colegas, coge la bici y a llenar la plaza.

Jesús García Galván, corrupto concejal del PP en Valladolid, portavoz de la Diputación y presidente de SODEVA: el está imputado por corrupción,  nosotras por sedición, pero no va el 25S: ¿necesitáis una razón de mayor peso para acudir? (y sí, su atractivo físico es directamente proporcional a la honestidad de su mirada)

Lo que ocurra dependerá de cómo se desarrollen los acontecimientos en Madrid. Ve tranquila, que la mani está comunicada y las amenazas histéricas de Cifuentes no tienen jurisdicción (el subdelegado pucelano al menos parece un tipo normal) al norte del Pisuerga. Tendremos conexión directa con Madrid (pero ayuda el que estés atento a lo que  ocurre y lo vayas comentando), megáfonos abiertos y una asamblea en la que decidiremos entre todas qué vamos haciendo a medida que avance la noche.

Se proactiva: nadie te va a dar un programa con lo que tengas que hacer: toma la palabra, la iniciativa y a proponer se ha dicho.

Por último: entre imputaciones, declaraciones sobre presuntos golpes de estado, intoxicaciones con la ultraderecha y demás truquillos más o menos sucios, parece que desde el casi centenar de asambleas del 15M que apoyamos el 25S pretendemos hacer el Mal de manera despiadada:

No te dejes impresionar ni coaccionar. Llevamos en las calles desde el 15 de Mayo de 2011 y nadie nos puede acusar de ser violentas. Protestar es siempre legítimo, y más con la que está cayendo: es casi una obligación moral. No estaremos solos. Estaremos juntos y el día 25 (y los sucesivos) nos encontraremos con gente conocida a nuestro lado: va a molar (aunque solo sea por ver los sudores fríos que provocamos a los que mandan).

¡Nos vemos en las calles y en las plazas!

Esta entrada fue publicada en 25S, acciones, actividades, comunicación, convocatorias, información, manifestación, material publicitario, noticias, política, Sin categoría. Guarda el enlace permanente.

10 Respuestas a 25S: Sugerencias prácticas sobre cómo participar (y no ser imputados en el intento)

  1. Un ciudadano más dijo:

    Tenemos que salir el martes 25 de Septiembre a la calle con la convicción de que este día va a ser el inicio de su fin,y que suceda lo que suceda ese día,no vamos a parar de reivindicar lo que tod@s estamos convencidos que es razonable;así que al miedo lo tenemos que eliminar,el miedo ya no cabe en esta situación,no hay lugar para él,ya que tenemos muy poco que perder y sí mucho que recuperar y ganar,así que el martes todos a la calle siendo conscientes que el martes va a ser una etapa más hacia nuestra meta,pero con el pleno convencimiento de que el 25 de Septiembre no es una oportunidad para cambiar las cosas,sino el primer paso que va a marcar el inicio del fin de la clase dirigente que nos gobierna,cuanto más convecidos salgamos será mejor,puede parecer una bobada pero la fuerza del pensamiento es más grande de lo que podamos imaginar,empujemos entre todos en la buena dirección,el sistema está podrido y ya se está descomponiendo,sólo va a ser cuestión de tiempo el que caiga,en nuestras manos está el derrumbarlo y evitar que en su caída nos aplaste a todos;así que mucha fuerza y ánimo a tod@s!!

  2. Crates dijo:

    A Jimmy Stewart le salvó el flash, si acaso. Y descubrió el crimen actuando en la sombra.

  3. Teresa Hernandez dijo:

    MUCHAS GRACIAS en verdad ver todo es esfuerzo que estan haciendo merece de verdad no se que decir un gran aplauso de alegria jajajaj no se que decir pero mi corazon late de alegria cuando veo lo que estan haciendo claro que voy voy sola desde zaragoza pero es solo saber lo valiente que son me atrevo a todo y porque todo esto merece que estemos todos los que podemos de nuevo MUCHAS GRACIAS y ahi nos vemos………………….. A por ellos a por ellos oeoeoeoeoeoeeeeeee a por ellos a por ellos ooeoeoeoeoeeeeeeeeeee porque no quiero ser esclava de nadie porque no quiero ver como sufren el rededor porque ya no tienen como vivir porque no quiero ver mas ladrones mandandome y porque no quiero darles de comer a reyes y princesas porque no vivimos en un cuento y no quiero vivir una pesadilla.

  4. pilar dijo:

    esto mismo no se podria hacer en otras ciudades??

  5. Deváter dijo:

    Todo mi apoyo a esta iniciativa y mi rechazo al lenguaje ”inclusivo” que te excluye si eres varón.

  6. esther dijo:

    Muchas gracias compañeras por el gran trabajo realizado.

    A Deváter le comento que el femenino plural es ya oficialmente reconocido que incluye también a los varones, de la misma forma que el masculino plural incluye también a las mujeres, es cuestión de acostumbrarse.

  7. Deváter dijo:

    Vale, haré un esfuerzo, pero para la próxima vez al menos deberíais alternar ambas formas… Más nos ha costado a los varones acostumbrarnos a la pérdida de nuestra presunción de inocencia mediante la LOVG.

  8. Chuchi Galvana dijo:

    Dejad de llamadme corrupto que ningún juez ha dicho que lo sea. Y no me llaméis “imputado”, que en realidad soy “procesado”, que es un poquito más todavía. Lo siguiente sería “condenado”, pero eso no os lo creeis ninguna. Al poco tiempo sería “indultado” por mis amiguetes, porque como se me ocurra hablar.
    Como sigáis así no os llevaré el verano que viene a veranear a mi chalet de Mugardos, bueno, mío no, de una sociedad que tenemos entre un socio mío y yo. Os lo pasaríais pipa con el socio mío (aunque le condenasen hace tiempo por un quítame allá esas pajas o ese concejal). Yo tengo plena confianza en él, de hecho nos hace muchos folletitos para la Diputación ¿Qué pasa que no tenéis amigos que os presten 200.000€? Pues os jodéis perroflautas. Ahora me ha costado un poquito conseguirlos para pagar la fianza que me ha impuesto un juez “rojeras”.
    Lo que tenéis es envidia por mi prestancia, elegancia y mi corbata naranja de constructor que me regaló un amigo valenciano. Si queréis que os recalifique un Arroyo o un poquito de suelo industrial me llamáis a la Diputación so piojosos.

    CHUCHI

  9. Pingback: De cómo ir al 25s y cuidarnos colectivamente |

  10. Pingback: España – De cómo ir al 25s y cuidarnos colectivamente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *